• Bloquee ahora el dispositivo de aspiración de viru-
tas (4) con ayuda de los taqués de conmutación (3).
¡Atención! La máquina no arranca, si no se intro-
ducen correctamente los taqués de conmutación
(3).
• Pliegue ahora la cubierta de la cuchilla del cepillo
por completo (13) de nuevo hacia abajo.
9.4 Aspiración de virutas - Cepillado regruesador
(fig. 12)
• Para el cepillado regruesador, se debe desmontar
el tope paralelo. Proceda en orden inverso, tal y co-
mo se describe en el punto 9.1.
• Empuje la cubierta de la cuchilla del cepillo (7) com-
pletamente hacia fuera, de modo que el cilindro de
las cuchillas se encuentre completamente libre.
• Mantenga ahora los taqués de conmutación (3) de
nuevo hacia fuera y coloque el dispositivo de aspi-
ración de virutas (4) en la cepilladora.
• Bloquee ahora el dispositivo de aspiración de viru-
tas (4) con ayuda de los taqués de conmutación (3).
¡Atención! La máquina no arranca, si no se introdu-
cen correctamente los taqués de conmutación (3).
10. Ponerlo en funcionamiento
m ¡Atención!
¡Antes de la puesta en marcha, es imprescindible
montar por completo el aparato!
Supervise antes de cada uso:
• El funcionamiento correcto del interruptor de en-
cendido, incluido el interruptor de emergencia (si
existe)
• Dispositivos de protección bloqueados (fig. 1 -
pos. 3) Mediante la apertura consecutiva de cada
uno de los dispositivos de protección separadores
para desconectar la máquina y mediante la compro-
bación de que no es posible conectar la máquina
con un dispositivo de protección abierto
• Freno Al inicio del trabajo, conectar la máquina y
esperar a que alcance el número de revoluciones
necesario. Desconecte de nuevo la máquina. El
motor debe detenerse dentro de un plazo de 10 se-
gundos. De lo contrario, existe un defecto.
• Garras de retención (fig. 5 - pos. 25) Comprobar
como mínimo una vez por turno de trabajo que es-
tos se encuentran en un buen estado, p. ej. Que no
exista ningún daño en la superficie de contacto por
golpes y que las garras de retención (25) retornen
sin problema por su propio peso;
• Cuchilla del cepillo (fig. 14 - pos. 24) Comprobar
la existencia de daños y el asiento correcto.
La máquina debe utilizarse únicamente si se cum-
plen todos estos requisitos.
• Utilice únicamente cuchillas bien afiladas y que
hayan sido sometidas a un mantenimiento. Solo se
deben utilizar las cuchillas construidas para la má-
quina.
• Para el mecanizado de piezas de trabajo cortas,
emplee maderos o tacos de deslizamiento que no
estén defectuosos.
• Conecte la máquina a un dispositivo de aspiración
de polvo o virutas.
• Compruebe antes de comenzar el mecanizado que
el tope se encuentre bien sujeto.
• Asegúrese de que mantiene el equilibrio en todo
momento. Sitúese en una posición lateral con res-
pecto a la máquina.
• Mantenga sus manos con la máquina en marcha a
una distancia segura del rodillo de corte y del lugar
en el que se expulsan las virutas.
• Comenzar con el cepillado solo en cuanto el rodillo
de corte haya alcanzado el número de revoluciones
necesario.
• También se debe prestar atención a que la pieza
de trabajo no incluya cables, cordeles, cordones ni
nada similar. No mecanice ninguna madera que in-
cluya una gran cantidad de nudos u orificios.
• Asegure las piezas de trabajo largas para que no
vuelquen al final del proceso de cepillado. Utilice
para ello un soporte de desbobinado o cualquier
dispositivo similar.
• Se prohíbe terminantemente retirar virutas o astillas
con la máquina en marcha.
• Apague de inmediato la máquina en caso de que se
produzca un bloqueo. Desenchufe siempre la cla-
vija de conexión a la red y retire la pieza de trabajo
atrapada.
• Tras cada uso, ajuste el tamaño de corte más pe-
queño para prevenir todo peligro de lesiones.
m ¡ATENCIÓN!
La máquina debe sujetarse de forma segura en el
suelo / la placa de trabajo con los tornillos / sargentos
adecuados, pues existe peligro de vuelco.
www.scheppach.com
ES | 99