columnas elevadoras están demasiado juntas, las divergencias de regulación serán mayores. La
placa de la mesa estará inestable durante la marcha. Si la distancia es mayor, este efecto se
atenúa.
7.3.7 Distribución de carga
Un pequeño ejemplo: usted construye una mesa con cuatro
columnas elevadoras. Cada columna elevadora puede
soportar 1000 N. Es decir, las columnas elevadoras en
conjunto pueden soportar una carga de Fmáx = 4000 N
siempre que la carga esté simétricamente en el centro de la
mesa. Si la carga se desplaza a una esquina de la mesa, la
columna elevadora que está debajo de esta esquina deberá
soportar casi los 4000 N. Esto inevitablemente provocaría
una sobrecarga. Desde el momento de elaborar la
planificación, no sólo tenga en cuenta la carga total sino
también la carga de cada columna elevadora.
7.4 Montaje
7.4.1 Montaje de perfiles (sin placa de montaje)
Las superficies de colocación para la fijación del perfil exterior e interior deben ser llanas. Se
precisa un soporte completo sobre una subestructura sólida.
Para realizar el montaje proceda como sigue:
•
Enroscar los tornillos de fijación M8 con un par de apriete de 15 Nm a los canales de
atornillado. La profundidad mínima de enroscado para el primer montaje es de 20 mm y, en
caso de repetirse el montaje, de 40 mm.
7.4.2 Montaje de perfiles (con placa de montaje)
Las superficies de colocación para la fijación del perfil exterior con placa de montaje montada
deben ser llanas. Se precisa una subestructura sólida. Debe respetarse la profundidad mínima de
enroscado.
Para ello debe proceder como sigue:
•
Pasar los tornillos de fijación M8 según DIN 7991 o DIN EN ISO 10642 a través de la placa de
montaje y atornillar la base con un par de apriete de 15 Nm.
Tornillo de cabeza avellanada
Placa de montaje
7. Fases vitales
Incorrecto
Correcto
145