Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Codman DirectLink ICP Gebrauchsanleitung Seite 88

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 45
ES – ESPAÑOL
Directrices y declaración del fabricante – inmunidad electromagnética
El DirectLink está destinado al uso en el entorno electromagnético especificado a
continuación. El cliente o usuario del DirectLink debe asegurarse de que se utiliza en
dicho entorno.
Valor de
Valor de
Ensayo de
ensayo IEC
cumpli-
INMUNIDAD
60601
miento
RF conducida
3 Vrms
IEC 61000-4-6
150 kHz a
3 Vrms
80 MHz
3 V/m
RF irradiada
80 MHz a
3 V/m
IEC 61000-4-3
2,7 GHz
NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz se aplica el rango de frecuencia superior.
NOTA 2: Estas directrices quizá no sean aplicables en todas las situaciones. La
propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y reflexión de estructuras,
objetos y personas.
a
Las fuerzas del campo de transmisores fijos como estaciones base para radios, teléfonos
(móviles/inalámbricos) y radios portátiles terrestres, radioaficionados, emisiones de
radio AM y FM y emisiones de TV no pueden predecirse de forma teórica con precisión.
Para evaluar el entorno electromagnético debido a transmisores de RF fijos, debe
considerarse la posibilidad de realizar un estudio del sitio electromagnético. Si la fuerza
del campo medida en la ubicación en la que se utiliza el DirectLink excede el valor de
cumplimiento de RF aplicable anterior, debe observarse el DirectLink para comprobar
su funcionamiento normal. Si se observa un funcionamiento anormal, pueden ser
necesarias medidas adicionales, como reorientar o reubicar el DirectLink.
Sobre el intervalo de frecuencia de 150 kHz a 80 MHz las fuerzas del campo deben ser
b
inferiores a 3 V/m.
Distancias de separación recomendadas entre equipos de comunicaciones de RF
portátiles y móviles y el DirectLink
El DirectLink está destinado al uso en un entorno electromagnético en el que las
perturbaciones de RF radiadas se encuentran controladas. El cliente o usuario del
DirectLink puede ayudar a evitar las interferencias electromagnéticas manteniendo las
distancias mínimas recomendadas a continuación entre los equipos de comunicaciones
de RF portátiles y móviles (transmisores) y el DirectLink, según la potencia de salida
máxima de los equipos de comunicaciones.
Distancia de separación según la frecuencia del transmisor m
Potencia nominal
de salida máxima
150 kHz a 80 MHz
del transmisor
d = 1,2 √ P
W
0,01
0,12
0,1
0,38
1
1,2
10
3,8
100
12
Para los transmisores con una potencia nominal máxima de salida no mencionada
anteriormente, la distancia de separación recomendada d en metros (m) se puede
calcular utilizando la ecuación correspondiente a la frecuencia del transmisor, donde
P es la potencia máxima de salida del transmisor en vatios (W) de acuerdo con el
fabricante del transmisor.
NOTA 1 A 80 MHz y 800 MHz se aplica la distancia de separación para el rango de
frecuencia superior.
NOTA 2: Estas directrices quizá no sean aplicables en todas las situaciones. La
propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y reflexión de estructuras,
objetos y personas.
Tabla 3
Entorno electromagnético – guía
Los equipos de comunicaciones de RF
portátiles y móviles deben utilizarse
a una distancia de cualquier parte
del DirectLink, incluyendo cables, no
inferior a la distancia de separación
recomendada calculada a partir de la
ecuación aplicable a la frecuencia del
transmisor.
Distancia de separación recomendada
d = 1,2 √ P 80 MHz a 800 MHz
d = 1,2 √ P 80 MHz a 800 MHz
d = 2,3 √ P 800 MHz a 2,5 GHz
donde P es la potencia máxima de salida
del transmisor en vatios (W) de acuerdo
con el fabricante del transmisor y d es
la distancia de separación recomendada
en metros (m).
Las fuerzas del campo de
los transmisores de RF fijos,
determinada por un estudio del sitio
electromagnético,
a
debe ser menor que
el valor de cumplimiento en cada rango
de frecuencias.
b
Se pueden producir interferencias en
las cercanías del equipo marcado con el
siguiente símbolo:
Tabla 4
800 MHz a 2,5
80 MHz a 800 MHz
GHz
d = 1,2 √ P
d = 2,3 √ P
0,12
0,23
0,38
0,73
1,2
2,3
3,8
7,3
12
23
Figura 1a
A
B
A Módulo PIC DirectLink
B Cable de Extensión PIC
Figura 2
A
C
C1
A Módulo DirectLink
B Cable de Interfaz del Monitor
del Paciente
C Para conectar el cable, sujete
el conector de manera que
la "aleta" apunte hacia abajo
antes de empujarlo dentro
del módulo.
C1 Aleta
88
Figura 1b
Etiqueta en el panel trasero del
módulo
B
E
D
D Cable conectado
correctamente al módulo
E Para desconectar el cable,
apriete el protector del
cable y luego retráctelo. A
continuación, tire del cable
alejándolo del módulo.

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis