1.
Durante los procedimientos de inserción, mantenimiento y extracción de
catéteres, se debe emplear una técnica aséptica estricta. La zona debe estar
esterilizada. El lugar idóneo para la colocación del catéter es el quirófano. Utilice
gasas, instrumentos y accesorios estériles. Rasure la piel por encima y por
debajo del punto de inserción. Realice un lavado quirúrgico. Lleve bata, gorro,
guantes y mascarilla. El paciente también debe utilizar mascarilla.
2.
La elección de la longitud adecuada del catéter depende únicamente del
criterio del médico. Para colocar correctamente el extremo, del catéter. Tras la
inserción inicial de este catéter, se debe realizar de forma rutinaria una radiografía
para confirmar que esté colocado correctamente antes de su utilización.
3.
Administre suficiente anestesia local para anestesiar por completo el punto
de inserción.
4.
Realice una pequeña incisión en el punto de salida de la pared torácica,
aproximadamente a 8-10 cm por debajo de la clavícula. Realice una segunda
incisión por encima y en paralelo a la primera en el punto de inserción. La
incisión del punto de salida debe ser lo suficientemente grande para que
quepa el manguito, aproximadamente de 1 cm.
5.
Utilice una disección roma para crear la abertura del túnel subcutáneo. Fije
el catéter al trocar. Deslice la lengüeta de tunelación sobre el catéter y
compruebe que la lengüeta cubre las cavidades arteriales del catéter. Inserte el
trocar en el punto de salida y forme un túnel subcutáneo corto. No forme
el túnel a través de músculo. El túnel se debe formar con cuidado para evitar
dañar los vasos circundantes.
5a. Para inserción en la vena femoral: Cree un túnel subcutáneo con el punto de
salida del catéter en la región pélvica.
Advertencia: No expanda en exceso el tejido subcutáneo durante la formación del túnel.
De lo contrario, podría retrasar o impedir la dilatación interna del manguito.
6.
Dirija suavemente el catéter hacia el interior del túnel. No tire de los tubos del
catéter. Si se presenta algún tipo de resistencia, una disección roma de mayor
tamaño puede facilitar la inserción. Retire el catéter del trocar con un suave
movimiento giratorio para evitar dañar el catéter.
Aviso: No tire del tunelizador hacia fuera en ángulo. Mantenga el tunelizador recto
para evitar daños en el extremo del catéter.
7.
Separe las luces arterial y venosa; para ello, agarre los extremos distales y
tire suavemente para separarlas hasta el punto que se indica "DO NOT SPLIT
BEYOND THIS POINT" (no separar más allá de este punto).
Advertencia: Si se separan los lúmenes más allá de este punto, se puede producir
un sangrado excesivo del túnel, infección o daños en los propios lúmenes.
Nota: Si el arco del túnel es más ancho, se reduce el riesgo de que se enrosque. El
túnel debe ser lo suficientemente corto para evitar que el conector en forma de Y
del catéter se introduzca en el punto de salida, pero lo suficientemente largo para
mantener el manguito a 2 cm (como mínimo) de la abertura de la piel.
8.
Irrigue el catéter con solución salina y, a continuación, pince las extensiones
del catéter para garantizar que esta solución no se drene inadvertidamente
desde los lúmenes. Utilice los clamps que se proporcionan.
9.
Inserte la aguja introductora con la jeringa fijada o en la vena seleccionada.
Realice una aspiración para comprobar que está bien colocada.
10. Retire la jeringa y coloque el pulgar sobre el extremo de la aguja para evitar
embolias gaseosas o pérdidas de sangre. Tire del extremo flexible de la guía
hacia atrás para introducirlo en el avanzador, de forma que solo se vea el
extremo de la guía. Introduzca el extremo distal del avanzador en el conector
de la aguja. Haga avanzar la guía hasta pasar el conector de la aguja dentro de
la vena seleccionada.
Aviso: La longitud de la guía introducida dependerá del tamaño del paciente.
Controle la aparición de síntomas de arritmia en el paciente durante este procedimiento.
El paciente debe estar conectado a un monitor cardíaco durante este procedimiento.
Si se deja que la guía pase al interior de la aurícula derecha, se podrían producir
arritmias cardíacas. Durante este procedimiento, se deberá sujetar firmemente la guía.
11. Retire la aguja y deje la guía en la vena seleccionada. Aumente el punto de
punción cutánea con un bisturí.
12. Introduzca el dilatador o los dilatadores por la guía en el vaso (puede aplicar
un ligero movimiento giratorio). Retire el dilatador o los dilatadores cuando el
vaso esté lo suficientemente dilatado, y deje la guía colocada.
-12-