12.
Retire las medidas preventivas.
Compruebe todo el cableado. Si conecta un cable de fase al terminal neutro, puede
dañar de forma permanente el inversor. No retire el puente de cortocircuito (1).
2.6. Conexión PV
Nota:
Si desea obtener más información, consulte el apartado «Especificaciones».
No conecte el dispositivo PV a tierra.
1.
Compruebe, en primer lugar, la polaridad y el voltaje máximo de las matrices PV midiendo
el voltaje de circuito abierto PV.
2.
Utilice un voltímetro adecuado que pueda medir hasta 1000 V CC.
3.
Mida el voltaje de CC entre el terminal positivo de la matriz PV y tierra (o el cable PE
verde / amarillo). De igual modo, mida el voltaje de CC entre el terminal negativo de la
matriz PV y tierra (o el cable PE verde / amarillo).
4.
El voltaje medido entre el terminal positivo PV y tierra debe aproximarse a cero. Si el
voltaje es bastante constante y no es cero, existe un fallo de aislamiento en algún punto
de la matriz PV.
5.
Localice y solucione el fallo antes de continuar.
6.
Repita este proceso para todas las matrices.
Es posible distribuir la potencia de entrada en las entradas de modo dispar, siempre y cuando:
1.
No se supere la potencia nom. PV del inversor (10,3 / 12,9 / 15,5 kW).
2.
No se cargue en exceso la entrada individual y no se superen los 6000 W.
3.
La corriente de cortocircuito máxima de los módulo PV en CPE (condiciones de prueba
estándar) no supere los 12 A por entrada.
Ilustración 2.13: Área de conexión de CC
En el inversor, gire el interruptor de CC a la
posición de desconexión. Conecte los cables
PV con ayuda de los conectores MC4. Asegú-
rese de que la polaridad es la correcta. En-
tonces, el interruptor de CC se podrá conectar
cuando sea necesario.
L00410309-03_2q
2. Instalación
2
93