Medición del tiempo de marcha por inercia
Tras arrancar el motor de combustión, la cuchilla empezará a girar y se oirá un ruido
de aire.
El tiempo de marcha por inercia corresponde a la duración del ruido de aire tras haber
apagado el motor de combustión; se podrá medir con un cronómetro.
Los dispositivos de seguridad y de protección de la máquina no se deben manipular
ni desactivar.
Prestar atención a que los dispositivos de protección estén colocados correctamente
y no presenten daños.
Llenado con aceite (Figura Y1 )
IMPORTANTE
Evitar daños. El motor se entrega sin aceite. Se debe llenar con aceite antes de
realizar el primer arranque.
Antes de arrancar la máquina por primera vez, llenar con aceite de motor (cantidad y
calidad: véanse los datos técnicos) con un embudo tras desenroscar la varilla de nivel
de aceite en este orificio.
−
Estacionar el cortacésped sobre un suelo en plano.
−
Verter despacio aceite por la tubuladura de llenado. No llenar en exceso. Tras
llenar con aceite, esperar aprox. un minuto y luego comprobar el nivel de aceite.
Introducir y atornillar la varilla de nivel de aceite.
−
Comprobación del nivel de aceite
Retirar la varilla de nivel de aceite. Limpiar la varilla de nivel de un paño limpio,
volver a introducirla y atornillarla. A continuación, extraer de nuevo la varilla de
nivel y consultar el nivel de aceite. El aceite deberá situarse arriba en la marca
de lleno (máx.). En caso necesario, rellenar con aceite. No obstante, el nivel de
aceite no podrá situarse por encima de la marca de lleno.
Volver a introducir y apretar la varilla de nivel de aceite.
−
Después de realizar el primer llenado, retirar el cartel "NO OIL" (SIN ACEITE)
de la parte superior del motor.
Llenado con combustible
−
Para llenar el depósito utilice combustible estándar sin plomo, nuevo y limpio.
Es aceptable combustible con hasta 10 % de etanol.
−
Desenroscar la tapa del depósito.
−
Llenar el depósito con ayuda de un embudo como máximo hasta el borde
inferior de la tubuladura de llenado.
−
Colocar y atornillar firmemente la tapa del depósito.
10 ARRANQUE DEL MOTOR
Arrancar el motor solo estando de pie detrás del cortacésped.
Colocar el cortacésped en una superficie plana no cubierta de césped alto (el césped
demasiado alto detiene el arranque de la barra de cuchillas y dificulta el proceso de
arranque). Al iniciar o arrancar el motor, la máquina no se puede inclinar en sentido
vertical sino, en caso necesario, en diagonal presionando el larguero de guía hacia abajo
de forma que la herramienta de corte se muestre hacia el lado contrario al usuario, pero
solo a la distancia justa necesaria. Antes de que el aparato se encuentre de nuevo en el
suelo, ambas manos deberán estar ubicadas en la parte superior del larguero.
PRECAUCIÓN
Durante el arranque, sujetar firmemente el asa del cable del estárter. De lo
contrario, el asa se le podría escurrir de las manos. Peligro de lesiones
IMPORTANTE
El motor marchará únicamente si se presiona el estribo de conmutación de
seguridad en la parte superior del larguero. En cuanto se suelta el estribo de
conmutación, este se replegará con la fuerza de resorte para volver a su
posición de salida, el freno motor se activará y, en tres segundos se pararán el
motor y las barras de cuchillas.
−
Presionar y mantener presionado el estribo de conmutación de seguridad (1)
en la parte superior del larguero (2) D .
−
Tirar lentamente del cable del estárter (3) hasta que se perciba resistencia,
luego extraerlo rápidamente E , el motor se pone en marcha. Volver a colocar
lentamente el cable en su posición original.
NOTA
Este motor tiene un choque automático regulado por temperatura.
El motor funcionará automáticamente al número máximo de revoluciones óptimo
necesario para un corte limpio (número de revoluciones del motor = número de
revoluciones de las cuchillas).
11 APAGADO DEL MOTOR (FIGURA F )
−
Soltar el estribo de conmutación de seguridad (1) F .
12 PARADA EN CASO DE EMERGENCIA
Soltar el estribo de conmutación de seguridad.
−
La cuchilla se detendrá.
−
El motor se apagará.
Indicación de seguridad
Véase la explicación de los símbolos en
la tabla de la página 2
Indicación de seguridad
Véase la explicación de los símbolos en
la tabla de la página 2
Indicación de seguridad
Véase la explicación de los símbolos en
la tabla de la página 2
ATENCIÓN
Antes de cortar el césped, deberá comprobar el funcionamiento correcto del
estribo de conmutación de seguridad para parada del motor:
−
al soltar el estribo de conmutación de seguridad se deben parar el motor
y las barras de cuchillas en un periodo de tres segundos.
Si no fuera el caso, acudir a un taller especializado autorizado.
13 DISPOSITIVO COLECTOR DE CÉSPED
Funcionamiento con saco colector para césped
ADVERTENCIA
Si usa un saco colector para césped, este deberá estar completamente montado
y en un estado técnico perfecto.
IMPORTANTE
Prestar atención a que, durante el manejo del saco colector para césped, la
rampa (1) R1 no se doble.
Al utilizar el cortacésped, preste atención a que se vacíe a tiempo el saco colector
para césped. La turboseñal del saco colector para césped le indica el momento
adecuado para el vaciado.
Turboseñal (indicación de llenado del saco colector para césped)
(Figuras J + K )
En la parte superior del saco colector para césped hay un indicador que muestra si el
saco colector está vacío o lleno:
−
Cuando el saco colector está vacío y mientras corta el césped, la turboseñal se
infla como se indica en J .
−
Si el saco colector para césped está lleno, la turboseñal se desinfla; en tal caso
se debe parar de inmediato y vaciar el saco colector K .
IMPORTANTE
Si la tela del saco colector está muy sucio, la turboseñal no se infla. En tal caso
deberá limpiar de inmediato la tela. Solo cuando la tela permite el paso del aire
se consigue una escarificación de césped impecable.
IMPORTANTE
No limpiar el saco colector para césped con agua caliente.
Vaciado del saco colector (Figura L )
−
Apagar el motor.
−
Levantar la trampilla de expulsión.
−
Descolgar del estribo portante el saco colector para césped llenado del
cortacésped; la trampilla de expulsión se cierra por sí sola.
−
Vaciar del todo el saco colector para césped sujetando el asa portante y la
empuñadura empotrada en el lado inferior del fondo.
Funcionamiento sin saco colector para césped
ADVERTENCIA
Durante el funcionamiento sin saco colector para césped, la trampilla de
expulsión en la carcasa del cortacésped debe estar siempre cerrada (bajada).
14 FUNCIONAMIENTO DE CORTE DE CÉSPED
Corte de césped en laderas
ATENCIÓN
El cortacésped se puede utilizar en pendientes y declives de hasta un 46 %
(inclinación de 25°). Las posiciones inclinadas que superen estos valores
pueden producir daños en el motor.
Por motivos de seguridad, aconsejamos encarecidamente no agotar este
potencial teórico. Preste siempre atención a que exista una estabilidad segura.
En principio, los cortacésped de empuje no se deben utilizar en pendientes
superiores al 26 % (inclinación de 15°). Existe peligro de pérdida de estabilidad.
Control del nivel de aceite
Antes de cortar el césped, comprobar siempre el nivel de aceite Y1 . No arrancar
nunca el motor si el nivel de aceite es insuficiente o se ha sobrepasado.
Podrían producirse daños irreparables.
Comprobación de la seguridad de funcionamiento
El cortacésped está equipado con un dispositivo de parada del motor.
Antes de cortar el césped, deberá comprobar el funcionamiento correcto del estribo
de conmutación de seguridad para parada del motor. Al soltar el estribo de
conmutación, se deben parar el motor y las barras de cuchillas en un periodo de tres
segundos.
Tras soltarlo, el estribo debe volver a la posición mostrada en la imagen "Descripción
de los componentes".
En caso contrario, un taller especializado autorizado debe realizar inmediatamente
una comprobación.
Peligro de lesiones
Si la marcha por inercia de la cuchilla fuera superior, no usar más el aparato y llevarlo
a un taller especializado autorizado.
Medición del tiempo de marcha por inercia
Tras arrancar el motor de combustión, la cuchilla empezará a girar y se oirá un ruido de
aire.
7
ES
Indicación de seguridad
Véase la explicación de los símbolos en
la tabla de la página 2
Indicación de seguridad
Véase la explicación de los símbolos en
la tabla de la página 2