Esterilización
►
Método de esterilización autorizado
– Esterilización a vapor con el método de vacío fraccionado
– Esterilizador a vapor según DIN EN 285 y validado según DIN EN ISO 17665
– Esterilización en el método de vacío fraccionado a 134 °C durante 5 min
►
Si se esterilizan varios productos al mismo tiempo en un esterilizador a vapor: Asegurarse de que no se sobrepasa
la carga máxima del esterilizador a vapor permitida por el fabricante.
Almacenamiento
►
Almacenar los productos estériles en un envase con barrera antibacteriana y en un lugar seco y oscuro, protegido
contra el polvo y a temperatura constante.
Aplicación
El sistema MACS TL® está descrito exhaustivamente en el manual quirúrgico. En la documentación del producto se
incluyen instrucciones de utilización detalladas.
Puede solicitarse el manual quirúrgico al fabricante en cualquier momento.
El cirujano realizará una planificación quirúrgica en la que se establecerá y documentará convenientemente lo
siguiente:
■
Selección y dimensiones de los componentes del implante
■
Posicionamiento óseo de los componentes del implante
■
Determinación de puntos de orientación intraoperatorios
Nota
Para garantizar una implantación segura de los tornillos de anclaje, es muy importante medir con precisión el diáme-
tro del cuerpo vertebral en el punto que van a ocupar los tornillos y en la zona por donde van a pasar. Los tornillos de
elección deberán tener una longitud inferior al diámetro medido.
Antes de la aplicación deben cumplirse las siguientes condiciones:
■
Disponibilidad de todos los componentes de implante necesarios.
■
El quirófano debe encontrarse en unas condiciones asépticas en sentido estricto.
■
El instrumental para la implantación, incluido el instrumental especial del sistema de implantes Aesculap, debe
estar completo y funcionar correctamente.
■
Tanto el cirujano como el equipo de quirófano tienen la información necesaria sobre la técnica operatoria, los
implantes y el instrumental; esta información estará disponible in situ.
■
Se conocerá el reglamento clínico establecido para prácticas médicas, así como los más recientes conocimientos
científicos y la información pertinente obtenida a través de las publicaciones científicas y médicas.
■
En situaciones preoperatorias poco claras y en caso de que ya exista un implante deberá consultarse previamente
al fabricante.
Debe informarse previamente al paciente sobre la intervención y deberá contarse con su consentimiento sobre los
siguientes puntos:
■
Los implantes pueden romperse o aflojarse si no se produce la fusión o se produce con retraso, debido a la elevada
carga.
■
La duración del implante depende del peso corporal del paciente.
■
Los componentes del implante no deben soportar cargas extremas y con ellos no se puede realizar esfuerzo físico
ni practicar deportes.
■
Si se aflojara o rompiera el implante, o si se produjera la pérdida del efecto corrector, podría resultar necesaria
una operación de revisión.
■
El riesgo de que no se produzca una fusión completa es más elevado en pacientes fumadores.
■
El paciente deberá someterse a una revisión médica regular de los componentes del implante.
Para la implantación del sistema MACS TL® deberán seguirse obligatoriamente los siguientes pasos:
►
Seleccionar la variante del sistema MACS TL® y los tornillos de anclaje adecuados en función de la indicación, la
planificación preoperatoria y la situación ósea disponible intraoperatoriamente.
►
Determinar la posición óptima para la implantación del sistema MACS TL®:
– colocar el implante con agujas Kirschner, y
– preparar los huesos con instrumentos canulados.
►
Utilizar los instrumentos de implantación correctamente.
►
Para evitar tensiones internas y no debilitar los implantes: Evitar producir muescas y rasguños en los componen-
tes.
►
No deformar ningún implante metálico excepto las varillas del Aesculap SPINE-System® Evolution.
►
No curvar en exceso o en sentido inverso las varillas.
►
Para curvar las varillas, utilizar únicamente instrumental MACS TL®.
►
Si se utilizan elementos poliaxiales, montar los casquillos de centraje con el instrumento de montaje especial.
►
Colocar los componentes de implante con instrumentos de inserción especiales.
►
No introducir ni apretar el tornillo poliaxial por completo. De este modo, el elemento de sujeción permanece
móvil.
►
Retirar la aguja Kirschner mediante el instrumento de extracción adecuado antes de desbloquear el instrumento
de inserción con el instrumento de inserción canulado.
►
Retirar el instrumento de inserción.
►
Si se utiliza un elemento poliaxial, debe comprobarse que los casquillos de centraje siguen montados temporal-
mente en los elementos de sujeción.
►
En caso necesario, distraer y colocar un mantenedor de espacio.
►
Colocar la placa estabilizadora o las varillas. Implantar la placa estabilizadora y las tuercas de fijación de forma
que la cara grabada (cara superior) quede a la vista del usuario.
Peligro de lesiones si los tornillos de anclaje no están lo suficientemente introdu-
cidos en los elementos poliaxiales!
►
Colocar correctamente los tornillos aprisionadores.
►
Apretar los tornillos de anclaje con una llave dinamométrica a 10 Nm.
ADVERTENCIA
►
Retirar el centraje.
►
Apretar de forma homogénea los tornillos de anclaje poliaxiales.
►
Si se utiliza el sistema Twin-Screw, colocar el tornillo estabilizador mediante el casquillo de guía.
►
Si se utiliza un elemento poliaxial, colocar el tornillo aprisionador.
Peligro de lesiones si las tuercas no quedan sujetas suficientemente!
►
Colocar correctamente las tuercas.
►
Apretar las tuercas con una llave dinamométrica a 15 Nm.
ADVERTENCIA
Para más información sobre los sistemas de implante Aesculap, diríjase a B. Braun/Aesculap o a alguna de las filiales
competentes B. Braun/Aesculap.
TA-Nr. 010220
03/14
V6
Änd.-Nr. 48365