Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Modo Calefacción; Modo Ventilación - Master CT50P Bedienungs- Und Wartungsanleitungen

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für CT50P:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 15
para la combustión se permite una pequeña aper-
tura (2-3cm) del cenicero.
ADVERTENCIA! jamás se debe de-
sconectar el aparato mientras éste está
caliente ya que la energía calorífica
acumulada en el intercambiador puede
dañar el ventilador y el intercambiador
de calor.
MODO CALEFACCIÓN
Una vez encendido el aparato hay que controlar
su funcionamiento. Se debe añadir el combustible
sucesivamente para mantener los parámetros del
trabajo. No se debe dejar el aparato sin vigilancia.
En el caso de observar un funcionamiento irregu-
lar del aparato o una avería dejar de alimentarlo
con combustible. Eliminar la causa del funciona-
miento irregular o de la avería (Véase la tabla 1.
Los fallos, causas y modo de actuar).
ADVERTENCIA! los componentes de
la estufa – sobre todo las partes exterio-
res – se mantienen calientes durante su
funcionamiento y se recomienda tener
cuidado.
¡¡¡EL HOLLÍN QUE PRENDE FUEGO DENTRO
DE LA CHIMENEA!!!
Si el hollín prende fuego dentro de la chimenea
es porque las partículas acumuladas en el interior
de los conductos de la salida de humos (de com-
bustión) durante el funcionamiento de la estufa no
fueron eliminadas por los técnicos deshollinado-
FALLOS
El
ventilador
no
1. El aparato no está conectado a la red eléctrica.
funciona.
2. Problemas con la tensión alimentadora.
3. El cable de alimentación está dañado.
4. El ventilador está bloqueado.
5. El ventilador está dañado.
Del aparato sale humo
1. La instalación de salida de humos no es hermética.
hacia el interior de la
2. La ventilación de la habitación mala u obstruida.
habitación.
3. El cenicero está lleno.
4. El aparato se sobrecalienta – el ventilador no funciona o
funciona de forma defectuosa.
El aparato gotea.
1. El combustible está húmedo.
ADVERTENCIA! LAS REPARACIONES
EVENTUALES DEBEN SER REALIZADAS
POR UN SERVICIO TÉCNICO AUTORIZA-
DO QUE UTILIZA LOS RECAMBIOS ORI-
GINALES. SE PROHIBE ABRIR Y MANI-
PULAR EL APARATO A PARTE DE LAS
res.
En el caso de que se prenda el fuego en el interior
de la chimenea hay que:
► Llamar a los bomberos indicando con detalles
lo que está pasando y cómo llegar al edificio don-
de está el fuego,
► Apagar el fogón sacando con mucho cuidado
el combustible y cerrando bien el horno.
► Utilizar la rejilla metálica, es decir una red
metálica de dimensiones aproximadas de los ori-
ficios de 2 x 10 mm, preferiblemente de cobre,
extendida en un marco de 60 x 60 cm, con dos
agarres metálicos. El sistema de seguridad para
la salida de humos tiene la forma de un tamiz. Hay
que observar las partes inferiores de la chimenea
para vigilar si no se forman grietas a través de
las cuales podrían salir las llamas. Estas acciones
evitan la propagación del fuego. Además el tamiz
caliente disminuye la fuerza de la extracción de la
chimenea y a la vez la intensidad de combustión
del hollín.
► Verter la sal dentro de la salida de humos en el
hollín en llamas.
► Los incendios de chimenea no se deben apa-
gar con agua ya que el enfriamiento repentino de
la chimenea y la evaporización del agua puede
causar las grietas y la propagación del incendio.
MODO VENTILACIÓN
Para utilizar únicamente el ventilador instalado en
el aparato hay que conectarlo a la red eléctrica.
Al finalizar la temporada de calefacción desco-
necta la estufa y realiza las acciones de manteni-
miento necesarias.
Tabla 1. Fallos, causas y modo de actuación.
CAUSAS
ACCIONES REALIZADAS DURANTE EL
MANTENIMIENTO.
Si resulta dañado el conducto alimenticio insepa-
rable debe ser cambiado por el fabricante o en un
taller especializado o por una persona cualificada
con el fin de evitar los riesgos.
MODO DE ACTUACIÓN
1.1. Conectar a la red eléctrica.
2. Verificar la tensión en el enchufe alimentador.
3. Cambiar el cable.
4. Eliminar el bloqueo.
5. Cambiar de ventilador.
1. Hermetizar
2. Corregir o despejar la ventilación.
3. Vaciar el cenicero. Limpiar la parrilla.
4. Verificar el funcionamiento del ventilador. Si éste no
funciona véase fallo Ventilador no funciona.
1. Utilizar un combustible seco.
en
it
de
es
fr
nl
pt
da
fi
no
sv
pl
ru
cs
hu
sl
tr
hr
lt
lv
et
ro
sk
bg
uk
en
el

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis