Herunterladen Diese Seite drucken

Moretti Forni NEAPOLIS 4 Bedienungsanleitung Seite 54

Elektrische ofen

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 40
NOTA:
El horno puede estar inclinado 90° sólo cuando se pasen
pasos estrechos y para colocarlo en posición horizontal, ¡ NO
TRANSPORTARLO INCLINADO NUNCA !
2.3
CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES
Para que el aparato funcione de forma correcta se aconseja que se
respeten los siguientes valores ambientales límites:
Temperatura de ejercicio: +10°C ÷ +40°C
Humedad relativa: 15% ÷ 95%
2.4
COLOCACIÓN, MONTAJE Y ESPACIO PARA EL
MANTENIMIENTO
¡ATENCIÓN!
Durante la colocación, el montaje y la
instalación se tienen que respetar las siguientes normas:
- Leyes y normas vigentes sobre la instalación de aparatos
eléctricos.
- Directivas y medidas establecidas por la compañía eléctrica.
- Reglas locales de construcción y antiincendio.
- Prescripciones vigentes para la prevención de accidentes.
- Medidas establecidas por el organismo CEI.
¡ATENCIÓN!
El aparato se tiene que instalar en una
superficie estable, plana y nivelada. El aparato no debe entrar nunca
en contacto con materiales inflamables o combustibles.
NOTA:
Colocar el horno de manera que las corrientes de aire
no puedan alcanzar la abertura de la cámara de cocción ya que, en
caso contrario, se puede dificultar la cocción.
Cada uno de los módulos elegidos para la configuración del horno debe
sobreponerse tal y como se indica en la figura 5, insertando los pies de
referencia de cada módulo en la sede del inferior (fig.5 ref.A), para el
modelo Neapolis 4, la cámara de cocción debe fijarse siempre a la
célula de fermentación con 4 tornillos (fig.5 part.T).
Además, el horno tiene que colocarse en un lugar bien ventilado y a una
distancia mínima de 10 cm de la pared lateral izquierda y trasera, y 50
cm de la pared derecha (fig. 6). Esta distancia de 50 cm es indispensable
para garantizar la accesibilidad en caso de trabajos de mantenimiento y
la correcta aireación de los componentes.
Tener en consideración que para efectuar algunas operaciones de
limpieza/mantenimiento, estas distancias tienen que ser superiores a las
indicadas, por lo tanto, hay que evaluar la posibilidad de poder desplazar
el horno para poderlas realizar.
El cárter en el perímetro de la base de la Celda de fermentación se
entrega desmontado para permitir un desplazamiento ágil de la celda
sobre ruedas; por lo tanto, primero desmontar los 2 cárteres, el Trasero
y el Delantero (fig. 5 ref. B y C) prestando atención a que el relativo
color coincida con la parte en la que se monte.
- Introducir el cárter trasero (fig.5 ref.B) en su sede y sujetarlo con 2
tornillos por lado en los estribos correspondientes (fig.5 ref.E),
seguidamente enroscar los dos tornillos traseros previstos con los
equipos (fig.5 ref.P).
- Introducir el cárter delantero (fig.5 ref.C) PRIMERO EN EL LADO
DERECHO Y LUEGO EN EL LADO IZQUIERDO y gancho en los
dos imanes (figura 5 parte. R), luego sujetarlo con los 3 tornillos a la
derecha y con los 2 tornillos a la izquierda (fig.5 ref.N).
- Colocar el horno comprobando que los frenos de las ruedas anteriores
queden accesibles; apretar los frenos de las dos ruedas anteriores de la
celda usando un destornillador para empujar los linguetes de PARADA
(fig.4E ref.STOP); posteriormente, montar los 2 cárteres basculantes
laterales (fig. 5 ref.F), cada uno mediante dos tornillos (fig. 5 ref. G); los
cárteres laterales son basculantes para agilizar la limpieza y permitir
acceder a las 2 ruedas frontales de las que se apretará el freno, tras situar
el horno en su posición. Para el modelo Neapolis 4, es obligatorio
anclar siempre el equipo al suelo utilizando los 4 soportes
suministrados (fig.5 parte.Z). Para la conexión eléctrica, tómese como
referencia el punto 2.5.2.2.
ATENCIÓN:
Si es necesario desplazar el horno antes de
elevar los 2 cárteres basculantes laterales y DESBLOQUEAR LOS
FRENOS PREVISTOS EN LAS 2 RUEDAS ANTERIORES DE LA
CELDA, usando un destornillador para empujar los linguetes de
desenganche (fig.4E ref.GO); en su destino, sujetar los frenos. Las
ruedas sirven SÓLO Y ÚNICAMENTE para el desplazamiento
hacia el interior del laboratorio de cocción, a los efectos de la
limpieza y de mínimos desplazamientos para el mantenimiento, se
prohíbe expresamente realizar desplazamientos diferentes del horno
sobre sus ruedas; si es necesario desplazarlo, usar equipos de
elevación y transporte específicos (transpaletas, carretillas, etc.). Si
es necesario transportar el horno otra vez, volver a colocarlo sobre
su soporte en madera, de manera que las ruedas queden libres y
ligeramente elevadas del suelo.
ATENCIÓN:
soporte no proporcionado por la empresa fabricante, es necesario
utilizar el Anillo Espaciador (fig.18), ello para garantizar la correcta
aireación de los componentes. Primero, colocar el Anillo Espaciador
de manera que el lado acabado cepillo (con el mismo acabado que la
parte baja del horno) quede en la parte DELANTERA y el ojal
(fig.18 ref.S) quede en la parte superior. ANCLAR FIRMEMENTE,
a través de los orificios Ø12 (fig.18 part.F), el anillo espaciador al
soporte utilizado, empleado sistemas aptos para el tipo de soporte
mismo. Ellos tienen que ser sólidos y garantizar siempre la correcta
estabilidad del aparato (por ejemplo, elementos de anclaje y/o
pernos, no suministrados por la empresa fabricante).
Superponga el horno como se indica en la figura 18, introduciendo
las patas de referencia
correspondientes previstos en el anillo distanciador; para el modelo
Neapolis 4 es obligatorio fijar siempre la cámara de cocción al anillo
distanciador con 4 tornillos M10 (fig.5 parte.T), no suministrados.
2.5
CONEXIONES
2.5.1 CONEXIÓN DE LA DESCARGA DE LOS VAPORES
¡ATENCIÓN!
tiene que ser efectuada sólo y exclusivamente por personal
cualificado.
El empalme entregado con el horno (fig. 7 ref.A) debe ser introducido
en su sede, en la parte superior del horno, tal y como se indica en la fig.
7.
NOTA:
Conectar este empalme con un chimenea o con el
externo, mediante un tubo recomendado con diámetro de 200m
(mínimo 150 mm conectado mediante apropiada reducción en la
parte superior del empalme d.200mm).
El tubo (fig.7 ref.B) debe ser introducido en el interior del empalme
(fig.7 ref.A). También posibles extensiones deben ser realizadas de
manera que los tubos superiores entren en los inferiores.
El tiro podrá ser ajustado gracias a la válvula manual prevista
debajo de la campana (véase párrafo 3.4), normalmente debe estar
totalmente abierta pero en presencia de una chimenea que tira
mucho hay que regular el tiro cerrándola hasta identificar el balance
ideal.
2.5.2 CONEXIÓN ELÉCTRICA
¡ATENCIÓN!
sólo por personal cualificado de conformidad con las normas CEI.
Antes de empezar el procedimiento de conexión, controlar que el
sistema de puesta a tierra se haya realizado de conformidad con las
normas europeas EN.
Antes de empezar el procedimiento de conexión, controlar que el
interruptor general de la instalación a la cual tiene que conectarse el
horno se encuentre en posición "off".
La chapa de matrícula contiene todos los datos necesarios para
efectuar correctamente la conexión.
2.5.2.1 CONEXIÓN ELÉCTRICA DE LA CÁMARA DE
COCCIÓN
¡ATENCIÓN!
instalar un interruptor general cuadripolar con fusibles o un
interruptor automático, adecuados para los valores indicados en la
placa, que permitan desconectar cada uno de los aparatos de la red
además de un desconexión completa en las condiciones de la
categoría de sobretensión III.
NOTA:
el dispositivo elegido ha de estar cerca del aparato y ha
de ser fácilmente accesible.
La cámara de cocción se entrega con el voltaje solicitado, indicado en la
placa de matrícula (fig. 1)
Para efectuar la conexión eléctrica, hay que quitar la tapa de protección
situada en el lado posterior de la cámara de cocción (fig. 8 ref.A). El
cable de conexión debe ser proporcionado por el instalador. Para la
conexión a la red eléctrica es necesario instalar un enchufe conforme a
las normas vigentes.
Introducir en el orificio pasacables específico (ref. B-fig.8) el cable de
sección adecuada (véanse datos técnicos), y conectarlo luego a la caja de
bornes, tal y como se indica respectivamente en las figuras 9 y 10.
ES/3
Si el horno tiene que instalarse sobre un
(fig.18
parte.A) en los lugares
La conexión de la descarga de los vapores
La conexión eléctrica tiene que ser efectuada
Para cada elemento de cocción hay que

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Neapolis 6Neapolis 9