Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Telwin TECHNOLOGY PLASMA 60 XT Betriebsanleitung Seite 23

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für TECHNOLOGY PLASMA 60 XT:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 26
circuitos auxiliares alimentados.
Los circuitos de control y servicio están alimentados.
CUADRO DE CONTROL (Fig. C2)
1- Mando de regulación:
En cualquier modalidad permite la regulación de la corriente en
modo continuo.
2 -
Led amarillo señalación de alarma general o advertencia
de consumibles.
Cuando está encendido fijo indica un sobrecalentamiento de algún
componentes del circuito de potencia o anomalía de la tensión de
alimentación de entrada (sobretensión o subtensión).
SOBRETENSIÓN o SUBTENSIÓN: bloquea la máquina si la tensión de
alimentación está fuera del intervalo +/- 15% respecto al valor de
placa.
El restablecimiento es automático (apagado del led amarillo)
después de que una de las anomalías entre las anteriormente
indicadas vuelva a los límites admitidos.
Cuando el led es intermitente indica consumibles que funcionan mal
y las causas pueden ser:
- desgaste de los consumibles;
- consumibles montados de manera equivocada o que faltan;
- antorcha defectuosa;
- presión de aire demasiado baja o ausencia de aire en la antorcha;
La señalación desaparece después de un ciclo de corte correcto.
3 -
Led amarillo señalación de anomalía de aire o ausencia de aire.
Cuando está encendido indica una anomalía en el circuito del aire
comprimido, esta condición no se debe necesariamente a problemas
de estanqueidad interna, puede referirse a la conexión o a la fuente
de origen.
4 -
Led amarillo señalación de presencia de tensión en antorcha.
Cuando está encendido indica que el circuito de corte está activado
(salida de máquina con alimentación):
Arco piloto o Arco de corte "ON".
La salida se energiza cuando se aprieta el pulsador de la antorcha y
no está presente ninguna condición de alarma.
La salida de la máquina no se energiza en los casos siguientes:
- con pulsador de la antorcha NO accionado (condición de espera
de bajo consumo energético);
- durante la fase de POST AIRE de enfriamiento;
- si el arco piloto no se transfiere a la pieza dentro del tiempo
máximo de 2 segundos;
- si el arco de corte se interrumpe por distancia excesiva antorcha
pieza;
- desgaste excesivo del electrodo o alejamiento forzado de la
antorcha de la pieza;
- si interviene un sistema de SEGURIDAD o una ALARMA.
5 -
Led verde de señalación de presencia de tensión de red y
circuitos auxiliares alimentados.
Los circuitos de control y servicio están alimentados.
6 - Empuñadura selección MODALIDADES
Permite seleccionar las modalidades de funcionamiento:
Modalidad de corte continuo de metales.
Modalidad de corte de arco mantenido también cuando
no se transfiere a las piezas (corte de rejillas o chapas discontinuas).
Modalidad torchado gouging, apta para el uso con
antorcha equipada con bienes de consumo GOUGING (eliminación,
modelado del metal por fusión).
7 - Leds de visualización de la presión del aire con manómetro
digital
En tiempo real ofrece la indicación de la presión medida
(leds verde central presión óptima, leds amarillo presión escasa o
excesiva).
8 - Tecla AIRE
Apretando esta tecla el aire continúa saliendo de la
antorcha durante un tiempo preestablecido de unos 20 seg (permite
el enfriamiento de la antorcha y/o la regulación del aire en el
intervalo óptimo).
CUADRO TRASERO (Fig. D)
1 - Cable de alimentación.
2 - interruptor general O - I
I (ON) Generador preparado para el funcionamiento.
3 - Regulador de presión (aire comprimido de plasma) manual con
manómetro, si está previsto.
4 - Empuñadura del reductor de presión (si está previsto).
5 - Racor para conexión a fuente de aire comprimido (si está previsto).
5. INSTALACIÓN
¡ATENCIÓN! REALIZAR TODAS LAS OPERACIONES DE
INSTALACIÓN CON EL SISTEMA DE CORTE DE PLASMA
RIGUROSAMENTE DESCONECTADO DE LA RED DE
ALIMENTACIÓN.
LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS TIENEN QUE SER REALIZADAS
EXCLUSIVAMENTE POR PERSONAL EXPERTO O CAPACITADO.
PREPARACIÓN
Desembalar la máquina, efectuar el montaje de las partes separadas que
contiene el embalaje.
Ensamblado del cable de retorno-pinza de masa (Fig. E)
MODALIDAD DE ELEVACIÓN DE LA MÁQUINA
Todas las máquinas descritas en este manual deben mantenerse en
suspensión utilizando la manecilla o la correa incluidas si está prevista
para el modelo.
Modalidad de montaje de correo (FIG. F).
UBICACIÓN DE LA MÁQUINA
Localizar el lugar de instalación de la máquina para que no haya
obstáculos cerca de la apertura de entrada y de salida del aire de
enfriamiento; asegurarse al mismo tiempo que no se aspire polvo
conductivo, vapores corrosivos, humedad, etc.
Mantener al menos 250 mm de espacio libre alrededor de la máquina.
¡ATENCIÓN! Colocar la máquina en una superficie plana con
una capacidad adecuada al peso para evitar que vuelque o
se produzcan desplazamientos peligrosos.
CONEXIONES DEL CIRCUITO DE CORTE
Preparar una línea de distribución del aire comprimido con la presión y el
caudal mínimos que se indican en la tabla 2 (TABLA 2).
Montaje, conexión del reductor de presión (Fig. G).
¡IMPORTANTE!
No superar la presión máxima de entrada de 8 bar. El aire que contiene
cantidades considerables de humedad o de aceite puede causar un
desgaste excesivo de las partes de consumo o dañar la antorcha. Si
existen dudas sobre la calidad del aire comprimido a disposición, se
aconseja el uso de un secador de aire, que hay que instalar antes del filtro
de entrada. Conectar, con una tubería flexible, la línea de aire comprimido
a la máquina utilizando
el racor incluido para montar en el filtro del aire de entrada.
Conexión del cable de retorno de la corriente de corte.
La tabla 1 (TAB. 1) contiene los valores que se aconsejan para el cable de
retorno (en mm
) en función de la corriente máxima suministrada por la
2
máquina.
Conectar el cable de retorno de la corriente de corte a la pieza que hay
que cortar o al
banco metálico de soporte, observando las precauciones siguientes:
- Comprobar que se establezca un buen contacto eléctrico,
especialmente si se cortan chapas con revestimientos aislantes,
oxidadas, etc.
- Realizar las conexiones de masa lo más cerca posible de la zona de
corte.
- El uso de las estructuras metálicas que no sean partes de la pieza en
elaboración, como el conductor de retorno de la corriente de corte,
puede resultar peligroso para la seguridad y dar resultados insuficientes
en el corte.
- No realizar la conexión de masa en la parte de la pieza que tiene que
sacarse.
Conexión de la antorcha para el corte con plasma (Fig. H) (cuando se
- 23 -

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis