Herunterladen Diese Seite drucken

Stiga SPR 276 Gebrauchsanweisung Seite 209

Kettensäge für die baumpflege
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für SPR 276:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 137
• Trabajar solo con luz diurna o
con una buena luz artificial y en
condiciones de buena visibilidad.
• Mantener a las personas, niños y animales
lejos de la zona de trabajo. Los niños deben
estar siempre vigilados por un adulto.
• Compruebe que las personas que haya
alrededor se encuentren a un mínimo de 15
metros del radio de acción de la máquina;
• Evite siempre trabajar con el suelo mojado
o resbaladizo o sobre terrenos demasiado
accidentados o abruptos que no garanticen la
estabilidad del operador durante el trabajo.
• Prestar especial atención a las
irregularidades del terreno (cambios de
rasante, cunetas), pendientes, peligros
escondidos y presencia de posibles
obstáculos que puedan limitar la visibilidad.
• Prestar mucha atención cerca de
barrancos, acequias o diques.
• Cuando se utiliza la máquina cerca de la
carretera, prestar atención al tráfico.
• Para evitar el riesgo de incendio, no deje la
máquina con el motor caliente entre las hojas,
la hierba seca u otro material inflamable.
Comportamientos
• Durante el trabajo, se debe sujetar la
máquina firmemente con las dos manos
(la mano izquierda en la empuñadura
delantera y la derecha sobre la empuñadura
posterior, incluso para los operadores
zurdos) y alejada del cuerpo.
• Durante el uso, asuma una posición
fija y estable, adoptando una actitud
prudente en todo momento.
• Evitar el uso de escaleras y
plataformas inestables.
• Evitar desempeñar la actividad en
ausencia de otras personas con el fin de
facilitar el auxilio en caso de accidente.
• No corra con la máquina, procure solo caminar.
• Preste atención a no golpear violentamente
la barra contra cuerpos extraños/obstáculos,
así como a las posibles proyecciones de
material causadas por el desplazamiento de
la cadena. Si la barra encuentra un obstáculo,
se puede verificar un contragolpe (kickback).
El contragolpe se verifica cuando el extremo
de la cadena encuentra un objeto o cuando
la madera hace presión y bloquea la cadena
durante el corte. Ese contacto en el extremo de
la cadena puede provocar un tirón repentino
en dirección contraria, empujando la barra de
conducción hacia arriba y hacia el operador,
del mismo modo que sucedería si la cadena se
bloqueara por la parte superior de la barra. En
ambos casos, el contragolpe puede provocar la
pérdida de control de la motosierra con graves
consecuencias. Para evitar el contragolpe,
tomar las siguientes precauciones:
– Sujetar la sierra firmemente con los
pulgares y los dedos en las empuñaduras
de la sierra de cadena y colocar el cuerpo
y los brazos en una posición que permita
resistir las fuerzas de contragolpe.
– No extienda los brazos demasiado
lejos y no corte por encima
de la altura del hombro.
– Utilizar únicamente las guías de barra y las
cadenas especificadas por el fabricante.
– Atenerse a las instrucciones del
fabricante relativas al afilado y al
mantenimiento de la sierra de cadena.
• Evitar la exposición al polvo y al
serrín producidos por la cadena
durante la actividad de corte.
• No tocar las partes del motor que, durante el
uso, se calientan. Riesgo de quemaduras.
En caso de roturas o accidentes
durante el trabajo, parar inmediatamente el
motor y alejar la máquina para no provocar
otros daños; en caso de accidentes
con lesiones personales o a terceros,
poner en marcha inmediatamente los
procedimientos de primeros auxilios más
adecuados a la situación y acudir a un
Centro de Salud. Retirar cuidadosamente
los residuos que pudieran causar daños
o lesiones a personas o animales en
caso de que quedaran sin supervisión.
La exposición prolongada a las
vibraciones puede causar lesiones y
trastornos neurovasculares (conocidos
también como "fenómeno de Raynaud"
o "mano blanca") especialmente a quien
padece problemas circulatorios. Los síntomas
pueden afectar a las manos, las muñecas y
los dedos y se manifiestan con la pérdida de
sensibilidad, torpor, picor, dolor, decoloración
o cambios estructurales de la piel. Estos
efectos pueden aumentar por las bajas
temperaturas y/o por un uso excesivo de
las empuñaduras. En caso de aparición de
dichos síntomas, reducir los tiempos de uso
de la máquina y consultar a un médico.
• Se recomienda que los operadores
que trabajen en altura con motosierras
suspendidos con un cable y arnés de correas:
– No trabajen solos;
– Trabajen acompañados por un operador
en tierra instruido debidamente en
procedimientos de emergencia;
– Hayan recibido formación en técnicas de
escalada segura y posiciones de trabajo;
ES - 3

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Spr 276 c