Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Ottobock Pheon 3R62 KD Gebrauchsanweisung Seite 57

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 10
► Tenga en cuenta la fig. 
► ¡PRECAUCIÓN! Explique al paciente la función del EBS y ayúdelo a familiarizarse con ella en
las barras paralelas.
► Ajuste el EBS con la llave de ajuste de modo que la articulación de rodilla protésica al apoyar
el talón en el suelo no se flexione en la fase de apoyo ni demasiado rápido ni demasiado len­
to, sino justo tal y como el paciente lo necesite.
Ajustar el impulsor
Leyendas
10
: Increasing the spring tension ≙ Aumentar la tensión inicial del resorte; Reduced swing phase
flexion ≙ Flexión de la fase de balanceo reducida; Stronger swing phase extension ≙ Extensión de
la fase de balanceo más fuerte; Reducing the spring tension ≙ Reducir la tensión inicial del resor­
te; Increased swing phase flexion ≙ Flexión de la fase de balanceo aumentada; Weaker swing
phase extension ≙ Extensión de la fase de balanceo más débil
► Tenga en cuenta la fig. 
► ¡PRECAUCIÓN! La parte tibial de la prótesis no debe oscilar demasiado hacia dorsal al prin­
cipio de la fase de balanceo.
Ajuste el impulsor de tal manera que la parte tibial de la prótesis oscile hacia dorsal de acuer­
do con las necesidades del paciente, pero que esté completamente extendida a tiempo la
próxima vez que se vaya a apoyar el talón en el suelo.
Ajustar la fricción en la fase de balanceo
Leyendas
11
: Increasing the axle friction ≙ Aumentar la fricción de los ejes; Slower swing phase flexion ≙
Flexión de la fase de balanceo más lenta; Slower swing phase extension ≙ Extensión de la fase
de balanceo más lenta; Reducing the axle friction ≙ Reducir la fricción de los ejes; Faster swing
phase flexion ≙ Flexión de la fase de balanceo más rápida; Faster swing phase extension ≙ Exten­
sión de la fase de balanceo más rápida
► Tenga en cuenta la fig. 
► ¡PRECAUCIÓN! La articulación de rodilla protésica debe alcanzar la extensión completa in­
cluso cuando se camine lentamente. Siga las indicaciones del apartado "Coordinar los ajus­
tes".
► Ajuste la fricción de la fase de balanceo de tal forma que la articulación de rodilla protésica
no oscile con demasiada fuerza contra el tope de extensión, y el pie protésico oscile lo sufi­
ciente en función de las necesidades del paciente.
Coordinar los ajustes
► ¡PRECAUCIÓN! No es posible regular de forma completamente independiente entre sí los di­
versos ajustes de la articulación de rodilla protésica. Si los ajustes no se pudiesen adaptar
completamente a las necesidades de comodidad del paciente, en primer lugar habría que
efectuar tales ajustes en beneficio de la seguridad.
► Adapte los ajustes de la articulación de rodilla protésica al paciente mediante ajustes de pre­
cisión y ejercicios.
► Reduzca el efecto de frenado y/o aumente la tensión inicial del impulsor en caso de que no se
alcance la posición de extensión en cada paso y caminando a cualquier velocidad.
► Durante la consulta normal y los controles anuales de seguridad, controle que los ajustes de
la prótesis concuerdan.
Indíquese al paciente que, si se producen cambios en el funcionamiento, debe encargarse la
revisión de la prótesis.
9
de la página 10 para ajustar la unidad EBS.
10
de la página 11 para ajustar el impulsor.
11
de la página 12 para ajustar la fricción en la fase de balanceo.
57

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis