Herunterladen Diese Seite drucken

DAB NGPANEL Installations- Und Wartungsanleitungen Seite 189

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für NGPANEL:

Werbung

5
INSTALACIÓN
Seguir atentamente las recomendaciones de este capítulo para realizar correctamente la instalación hidráulica y mecánica.
Antes de prepararse para hacer cualquier operación de instalación, asegurarse de haber cortado la alimentación del motor y el
actuador. Respetar rigurosamente los valores de alimentación eléctrica indicados en la placa de datos eléctricos.
5.1
Preparaciones recomendadas
Para la fijación en la pared, seguir las indicaciones mostradas a continuación:
-
Utilizar un nivel de burbuja y la guía rápida como patrón para la perforación en la pared.
-
Utilizando el trazado de guía realizado en la guía rápida, perforar en los cuatro puntos indicados en el esquema.
-
Introducir los tacos en los orificios (no suministrados en dotación con el producto).
-
Después fijar el producto a la pared con los cuatro tornillos.
-
A continuación realizar el cableado habitual.
5.2
Conexión de las tuberías
Realizar el sistema hidráulico más oportuno dependiendo de la aplicación consultando los esquemas generales mostrados al principio
del manual. Ver Fig.9 para el llenado, ver Fig.11 para el drenaje.
5.3
Conexión eléctrica
Atención: ¡cumplir siempre las normas de seguridad!
Con cada apertura o cableado, asegurarse, antes de volver a cerrar, de la integridad de las juntas y de los
prensacables.
En la red de alimentación se debe preparar un dispositivo que garantice la desconexión completa en las condiciones
de la categoría de sobretensiones III.
Asegurarse de que la tensión de la red se corresponda con la de la placa del motor.
Para la conexión de los cables de alimentación, observar los siguientes bornes:
L1 - L2 – L3 - ⏚ para sistemas trifásicos
L - N - ⏚ para sistemas monofásicos
Asegurarse de que todos los bornes estén completamente apretados, prestando especial atención a la conexión a
tierra.
Antes de realizar las conexiones eléctricas, consultar el Manual de Seguridad (código 60183268).
5.3.1
Controles instrumentales a cargo del instalador
-
Continuidad de los conductores de protección y de los circuitos equipotenciales principales y complementarios.
-
Resistencia de aislamiento del sistema eléctrico entre los circuitos activos L1-N (para los sistemas monofásicos con conmutación
de los contactos de salida) y L1-L2-L3 (para los sistemas trifásicos con conmutación de los contactos de salida) y el circuito de
protección equipotencial.
-
Prueba de eficiencia de la protección diferencial.
-
Prueba de tensión aplicada entre los circuitos activos L1-N (para los sistemas monofásicos con conmutación de los contactos de
salida) y L1-L2-L3 (para los sistemas trifásicos con conmutación de los contactos de salida) y el circuito de protección
equipotencial.
-
Prueba de funcionamiento.
5.3.2
Descripción de las entradas
Ver Fig. 4 y Fig.5.
QS1
L1 – L2 – L3
L - N
U - V - W
N - L
Función
Interruptor seccionador línea de alimentación
Conexión línea alimentación trifásica
Conexión línea alimentación monofásica
Conexión de puesta a tierra
Conexión eléctrica trifásica de las bombas
Conexión eléctrica monofásica de las bombas
ESPAÑOL
interruptor seccionador QS1
(bornes 2T1-4T2-6T3 del seccionador QS1)
179

Werbung

loading