1.
Indicaciones generales
Lea el manual de instrucciones, téngalo en cuenta y consérvelo para futuras
consultas en cualquier momento.
Símbolos de advertencia
AVISO
i
2.
Seguridad
2.1.
INDICACIONES DE SEGURIDAD BÁSICAS
AVISO
Pila
El XControl se suministra con pilas alcalinas o pilas de litio-cloruro de tionilo.
»
No cargar la pila.
»
Sustituir la pila solo por el tipo indicado.
»
Introducir la pila con la polaridad correcta.
»
No cortocircuitar ni realizar una descarga forzada de las pilas.
»
No exponer la pila a la radiación solar directa.
»
No calentar la pila.
»
No lanzar la pila al fuego.
»
No desmontar, pinchar o deformar la pila ni exponerla a una presión excesiva.
»
No tragarse las pilas.
»
Guardar las pilas en un lugar seco.
»
Mantener las pilas lejos del alcance de los niños.
»
No entrar en contacto con el electrolito de la pila.
»
Las pilas de litio se consideran una sustancia peligrosa y su envío por transporte
aéreo está sometido a estrictos controles.
»
Al enviar el equipo para devolverlo, retirar la pila.
2.2.
USO CONFORME A LO PREVISTO
Para el uso industrial.
Utilizar solo sobre un suelo plano y limpio.
Solo se deben utilizar piezas de recambio y de desgaste originales.
Utilizar la máquina solo si se ha montado de manera correcta y con dispositivos
de protección y de seguridad funcionales.
Utilizar solo en estado técnicamente inmejorable y seguro para el funcionamien-
to.
2.3.
UTILIZACIÓN INDEBIDA
No utilizar en entornos con riesgo de explosión.
No utilizar en zonas con contenido de polvo elevado, gases, vapores o disolven-
tes combustibles.
No exponerlo a golpes, impactos ni cargas pesadas.
No realizar modificaciones no autorizadas.
2.4.
OBLIGACIONES DEL USUARIO
Hay que asegurarse de que los siguientes trabajos los realice solo un personal cualifi-
cado.
Transporte, desembalaje, elevación
Instalación
Manejo
Mantenimiento
El usuario debe asegurarse de que las personas que trabajan con el producto tengan
en cuenta las normas y disposiciones, así como las siguientes indicaciones:
Tener en cuenta las normas nacionales y regionales en cuanto a seguridad, pre-
vención de accidentes y protección del medio ambiente.
No montar, instalar o poner en marcha productos defectuosos.
Ha de estar dispuesto el equipo de protección necesario.
Poner en marcha solo en estado impecable y funcional.
Comprobar regularmente que el personal trabaje de forma consciente en cuanto
a seguridad y peligros de acuerdo con las indicaciones del manual de instruccio-
nes.
Comprobar regularmente el funcionamiento de los dispositivos de seguridad.
No retirar los avisos de seguridad y advertencia y mantenerlos en condiciones le-
gibles.
Las personas que estén bajo la influencia del alcohol, drogas o medicamentos
que afecten a su capacidad de reacción no deben manejar ni realizar el manteni-
miento de las máquinas.
2.5.
EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Tener en cuenta la normativa nacional y regional sobre seguridad y prevención de
accidentes. Elegir y proporcionar ropa protectora, como protección para los pies y
guantes protectores, en función de la actividad y de los riesgos previstos.
2.6.
CUALIFICACIÓN PERSONAL
i
Los dispositivos de control y protección solo los pueden manejar personas instrui-
das.
Significado
Identifica un peligro que puede ocasio-
nar daños materiales si no se evita.
Identifica consejos e indicaciones útiles,
así como informaciones, para un funcio-
namiento eficaz y sin anomalías.
Personal cualificado para trabajos mecánicos
Personal cualificado en el sentido de esta documentación son personas que están fa-
miliarizadas con la estructura, la instalación mecánica, la puesta en marcha, la correc-
ción de averías y el mantenimiento del producto, y disponen de las siguientes cualifi-
caciones:
cualificación / formación en el campo mecánico de acuerdo con las normas na-
cionales vigentes.
Personal cualificado para trabajos electrotécnicos
A efectos de esta documentación, se define a un electricista como una persona capa-
citada con formación técnica, conocimientos y experiencia adecuados para recono-
cer y evitar peligros que puedan ser causados por la electricidad.
Persona instruida
Las personas instruidas en el sentido de esta documentación son personas que han
recibido instrucción para realizar trabajos en los campos de transporte, almacena-
miento y funcionamiento.
3.
Vista general del equipo
3.1.
XCONTROL
A
1
Inserto palpador
2
Carcasa
3.2.
PLACA DE CARACTERÍSTICAS
1
2
4
5
6
1
Fabricante
2
Dirección
3
Nivel de protección
4
Número de producto
4.
Descripción del producto
El XControl sirve para determinar las longitudes de herramienta y controles de rotura
en centros de mecanizado o fresadoras.
5.
Puesta en marcha
5.1.
POSIBILIDADES DE COMBINACIÓN
1
XControl + XConnect
2
XControl + XControl + XConnect
5.2.
INTRODUCIR LA PILA
A
AVISO! Al introducir la pila, no accionar el inserto palpador.
ü El XControl está desembalado.
1. Soltar los tornillos y extraerlos.
2. Retirar la tapa del compartimento para pilas (4).
3. Introducir la pila en el compartimento para pilas.
»
Tener en cuenta la polaridad de la pila.
4. Colocar la tapa del compartimento para pilas (4) sobre la carcasa y alinearla.
5. Colocar los tornillos.
6. Apretar los tornillos de la tapa del compartimento para pilas con 1,2 Nm.
»
La pila se ha introducido.
5.3.
CONECTAR XCONTROL + XCONNECT
B
1. AVISO! Tener en cuenta las mayúsculas y minúsculas.
2. AVISO! Los ajustes del archivo CONFIG.TXT deben realizarse en un or-
denador aparte.
3. AVISO! Si los ajustes se realizan en la unidad de control de la máquina,
estos no se guardan.
3
Ranura de apriete
4
Tapa del compartimento para pi-
las
3
7
8
5
Número de serie
6
País de fabricación
7
Identificación
8
Eliminación
www.hoffmann-group.com
de
en
bg
da
fi
fr
it
hr
lt
nl
no
pl
pt
ro
sv
sk
sl
es
cs
hu
125