Entre los factores que influyen en el nivel real
de inmisiones soportadas por el personal están
las características del espacio de trabajo, otras
fuentes de ruido, sonido propagado por el aire,
etc. como, por ejemplo, el número de generado-
res eléctricos y de otros procesos colindantes y
el tiempo que un usuario está expuesto al ruido.
Además, el nivel de inmisión permitido puede va-
riar de un país a otro.
No obstante, esta información puede permitir al
explotador del generador eléctrico valorar mejor
los riesgos y peligros.
Según las circunstancias, tras la instalación de-
berían efectuarse mediciones acústicas para de-
terminar el nivel de presión acústica.
26)
¡Advertencia! Cumpla la normativa en materia de
seguridad eléctrica vigente en el lugar en el que
se emplee el generador eléctrico.
27)
¡Advertencia! Tenga en cuenta los requisitos y
las medidas de precaución en caso de realimen-
tación de una instalación mediante generador
eléctrico dependientes de las medidas de pro-
tección de esta instalación y de las directrices
aplicables.
28)
Los generadores eléctricos solo deben utilizarse
hasta su potencia nominal, cumpliendo las con-
diciones ambientales nominales. Si el generador
eléctrico no se utiliza bajo las condiciones esti-
puladas en la norma ISO 8528-8:2016, 7.1 y el
enfriamiento del motor o generador eléctrico se
ve perjudicado, por ejemplo, como resultado del
funcionamiento en lugares restringidos, será ne-
cesario reducir la potencia.
29)
Debido a las elevadas cargas mecánicas, solo
se deben utilizar mangueras de caucho de alta
resistencia (según IEC 60245-4) o un equipa-
miento similar.
30)
Observe las normas de seguridad eléctrica que
se aplican al lugar donde se utiliza el generador
eléctrico.
31)
Tenga en cuenta los requisitos y las medidas de
precaución en caso de realimentación de una
instalación mediante generador eléctrico depen-
dientes de las medidas de protección de esta ins-
talación y de las directrices aplicables.
Seguridad eléctrica
1.
Antes de usarlos, el grupo electrógeno y su equi-
pamiento eléctrico (incluyendo el cableado y las
conexiones de los enchufes) deben revisarse para
asegurarse de que no estén defectuosos.
2.
El grupo electrógeno no debe conectarse a nin-
guna otra fuente de energía, como suministros de
energía de servicios públicos.
3.
En los casos especiales en que se prevea una co-
nexión de respaldo a los sistemas eléctricos exis-
tentes, esta sólo podrá ser realizada por un técni-
co electricista cualificado que tenga en cuenta las
diferencias entre los equipos operados utilizando
la red eléctrica pública y la operación del grupo
electrógeno.
Según esta parte de la norma ISO 8528, las dife-
rencias deben indicarse en el manual de instruc-
ciones.
4.
La protección contra descargas eléctricas depen-
de de los interruptores de protección que coinci-
dan con precisión con el grupo electrógeno. Si hay
que reemplazar un interruptor de protección, de-
berá hacerse por uno de las mismas dimensiones
y rendimiento.
ATENCIÓN: Como combustible, emplee únicamen-
te gasolina Súper E10.
m Manipulación con gasolina
m ¡Peligro de muerte! La gasolina es tóxica y alta-
mente inflamable.
• Almacene la gasolina únicamente en los contenedo-
res designados y controlados (bidones). Los tapo-
nes de los depósitos de combustible siempre deben
estar correctamente enroscados y apretados. Los
cierres defectuosos deben ser reemplazados por
razones de seguridad.
• Mantenga la gasolina alejada de chispas, llamas
abiertas, luces piloto, fuentes de calor y otras fuen-
tes de ignición. ¡No fume!
• Únicamente reposte al aire libre y no fume mientras
repone combustible.
• Antes de reponer combustible, apague el motor de
combustión y déjelo enfriar.
• La gasolina se debe repostar antes de arrancar el
motor de combustión. El depósito de combustible no
se debe abrir ni se debe repostar gasolina mientras
el motor de combustión esté en marcha o mientras
el dispositivo esté caliente.
www.scheppach.com
ES | 99