• Abra la tapa del depósito con cuidado y lentamente.
Espere a que la presión se iguale y solo entonces
retire completamente la tapa del depósito.
• Utilice un embudo o tubo de llenado adecuado para
repostar, de forma que no se derrame combustible
sobre el motor de combustión, la carcasa o el cés-
ped.
¡No llene en exceso el depósito de combustible!
• Para dejar espacio para que el combustible se ex-
tienda, nunca llene el depósito de combustible por
encima del borde inferior de la tubuladura de llena-
do. Tenga en cuenta la información adicional en las
instrucciones de uso del motor de combustión.
• Si se ha derramado gasolina, no arranque el motor
de combustión hasta haber limpiado la zona man-
chada de gasolina. Se debe evitar cualquier intento
de encendido hasta que los vapores de gasolina se
hayan evaporado (secar con un paño).
• Limpie siempre el combustible derramado.
• Si la gasolina entra en contacto con la ropa, debe
cambiarse.
• La tapa del depósito debe enroscarse y apretarse
correctamente después de cada repostaje. El apa-
rato no debe utilizarse sin la tapa del depósito origi-
nal enroscada.
• Por razones de seguridad, compruebe periódica-
mente el conducto de combustible, el depósito de
combustible, la tapa del depósito y las conexiones
para detectar daños, desgaste (fragilidad), estan-
queidad y fugas, reemplazándolos en caso nece-
sario.
• Vacíe siempre el depósito de combustible al aire
libre.
• Nunca utilice botellas de bebidas o similares para
desechar o almacenar sustancias de servicio, como
combustible. Alguna persona, especialmente algún
niño, podría tener la tentación de beber de ella.
• No almacene nunca el aparato con gasolina en el
depósito de combustible en el interior de un edificio.
Los vapores de gasolina que se generan pueden
entrar en contacto con llamas abiertas o chispas y
prenderse.
• No deje el aparato y el depósito de combustible cer-
ca de calefactores, calefactores radiantes, equipos
de soldadura u otras fuentes de calor.
100 | ES
¡Peligro de explosión!
Si se detecta un defecto en el depósito de combustible,
en la tapa del depósito o en las piezas que conducen
combustible (conductos de combustible) durante el
funcionamiento, el motor de combustión debe apagar-
se inmediatamente. A continuación, se debe consultar
a un proveedor técnico.
Seguridad de la batería
• Para evitar que se produzcan chispas por un corto-
circuito, el cable negativo (–) de la batería siempre
debe desconectarse primero y volver a conectarse
después.
• Nunca fume mientras trabaja junto a la batería. Man-
tenga siempre chispas, llamas abiertas y otras fuen-
tes de calor alejadas de la batería.
• Se requiere especial precaución cuando se utilizan
cables de arranque. Siga las instrucciones perti-
nentes para evitar daños en aparato (en particular,
accione el motor de arranque durante un máximo de
10 segundos).
• Nunca abra ni deje caer la batería.
• Cargue siempre la batería en un habitáculo cerra-
do, con suficiente ventilación, seco y protegido de
la intemperie.
• No cortocircuite los terminales de la batería.
• No deben utilizarse baterías deformadas o defec-
tuosas (con fugas), y deben reemplazarse y des-
echarse de manera respetuosa con el medio am-
biente. Tenga en cuenta las normativas específicas
de cada país.
• Puede producirse una fuga de líquido de las bate-
rías defectuosas. ¡Evitar el contacto! En caso de un
conectado accidental, enjuáguese con abundante
agua. Si el líquido entrara en contacto con los ojos,
busque atención médica de inmediato. El líquido
que sale de la batería puede causar irritación de la
piel, quemaduras y quemaduras cáusticas.
• Realice una inspección visual periódica de los ca-
bles de conexión de la batería por si presentaran
daños. Encargue a un profesional el reemplazo de
los cables dañados.
• Los fusibles nunca deben puentearse. Nunca utilice
un fusible con una clasificación (amperios) diferente
a la especificada.
www.scheppach.com