Nivel de presión acústica L
77,4 dB
pA
Incertidumbre K
3 dB
pA
Nivel de potencia acústica L
90,4 dB
WA
Incertidumbre K
3 dB
pA
Utilice protección auditiva.
El efecto del ruido puede causar pérdida auditiva. Va-
lores totales de vibración (suma vectorial en las tres
direcciones espaciales) calculados según la norma
EN 61029.
7.
Antes de la puesta en marcha
La máquina debe emplazarse de forma estable y segu-
ra, es decir, atornillándola a un banco de trabajo o un
bastidor inferior fijo. Hay orificios de fijación en la base
de la máquina para este propósito.
• La mesa de aserrado debe estar correctamente
montada
• Antes de la puesta en marcha, deben estar monta-
das todas las tapas y dispositivos de protección de
forma correcta.
• La cinta de sierra debe poder circular libremente.
• En la madera ya mecanizada, prestar atención a los
cuerpos extraños como, p. ej., clavos o tornillos, etc.
• Antes de accionar el interruptor de conexión/desco-
nexión, asegúrese de que la cinta de sierra esté co-
rrectamente montada y de que se tenga fácil acceso
a las piezas móviles.
• Antes de conectar la máquina, asegúrese de que los
datos de la placa de características coinciden con
los datos de la red.
8. Montaje
m ¡ATENCIÓN! Antes de efectuar cualquier trabajo de
mantenimiento, montaje o reglaje en la sierra de cinta
se deberá desconectar el enchufe de red.
Herramienta de montaje
• 1 llave de boca SW 10/13
• 1 llave Allen SW 3
• 1 llave Allen SW 4
• 1 llave Allen SW 5
• 1 destornillador
Por razones técnicas del embalaje, la mesa de aserra-
do y el ensanchado de la mesa no vienen montadas.
96 | ES
www.scheppach.com
8.1 Montaje de la mesa de aserrado (Fig. 2 - 3)
• Retire la tuerca de mariposa (21), el mango de fija-
ción (22), los dos discos y la placa de sujeción (23).
(Fig. 2)
• Guíe la mesa de aserrado (7) sobre la hoja de sierra
(26). Sujétela con la placa (23), los dos discos, la
tuerca de mariposa (21) y el mango de fijación (22)
en los dos tornillos del bastidor de la máquina (18).
(Fig. 3)
• Monte el tornillo M6x35 (36) con dos arandelas (37)
y la tuerca (38) en la mesa. (Fig. 3)
8.2 Montaje del ensanchado de la mesa
(Fig. 4 + 4.1 + 4.2 + 4.3 + 4.4)
• Retire los dos tornillos (39) y arandelas de abanico
(40) del ensanchado de la mesa (8). (fig. 4)
• Deslice el ensanchado de la mesa (8) sobre la mesa
(7) montada en la máquina. Asegúrese de que la
palanca de sujeción (10) esté abierta (fig. 4.1 + 4.2).
• Deslice el ensanchado de la mesa hasta el final de
la mesa (fig. 4.3) para fijar los dos tornillos (39) en
ambos lados. (Fig. 4.4) Asegúrese de montar los
tornillos (39) en ambos lados. Los dos tornillos se
utilizan para limitar el ensanchado de la mesa.
8.3 Montaje del tope paralelo (Fig. 5)
• Monte el tope paralelo (14) colocándolo en la parte
posterior y fijando la palanca de sujeción (42) hacia
abajo.
• Durante el desmontaje, tire de la palanca de suje-
ción (42) hacia arriba y retire el tope paralelo (14).
• La fuerza de sujeción del tope paralelo se puede
ajustar en la tuerca moleteada trasera (41).
8.4 Ajuste del ancho de corte (Fig. 5 + 5.1)
• Al cortar longitudinalmente piezas de madera, hay
que utilizar el tope paralelo (14).
• Coloque el tope paralelo (14) sobre el carril guía (43)
a la derecha o a la izquierda de la hoja de sierra.
• En el carril guía para el tope paralelo (43), se en-
cuentran 2 escalas que muestran la distancia entre
el carril de tope y la hoja de sierra.
• Coloque el tope paralelo (14) en la dimensión reque-
rida en la mirilla (44) y fíjelo con la palanca de suje-
ción (42) para el tope paralelo (Fig. 5).
8.5 Utilización del ensanchado de la mesa
(Fig. 6 - 6.2)
• El ensanchado de la mesa (8) debe utilizarse siem-
pre para piezas de trabajo especialmente anchas.
• Aflojar la palanca de sujeción (10) y tire del ensan-
chado de la mesa hacia afuera para que la pieza
de trabajo a cortar pueda descansar sobre ella sin
bascular. (Fig. 6.2)
8.6 Tensado de la cinta de sierra (Fig. 1)
m ¡ATENCIÓN! En caso de detención prolongada de
la sierra, la cinta de aserrado se deberá destensar.
Compruebe la tensión de la hoja antes de encender la
sierra. Solo destense la cinta de sierra cuando la cin-
ta de sierra se haya detenido por completo y se haya
desenchufado la clavija de conexión de la red. Antes
de conectar a la red, compruebe la tensión de la cinta
de sierra.
• Gire el tornillo tensor (1) a derechas para tensar la
cinta de sierra (26). La tensión correcta de la cinta
de sierra puede comprobarse presionando la cinta
con el dedo por un lateral, aproximadamente en el
centro entre los dos rodillo para cinta de sierra (2 +
9). En esa posición, la cinta de sierra (26) solo debe
poder desplazarse mínimamente (aprox. 1 - 2 mm)
bajo presión.
• Una cinta de aserrado con la tensión suficiente emi-
te un sonido metálico al tocarla.
• Destense la cinta de aserrado si no ha de usarse du-
rante un tiempo prolongado para que no se alargue
excesivamente.
m ¡ATENCIÓN! Una tensión demasiado alta puede
provocar la rotura de la cinta de aserrado. PELIGRO
DE LESIONES! Una tensión demasiado baja podría
hacer patinar el rodillo para cinta de sierra (9), provo-
cando la parada de la cinta de sierra.
8.7 Ajuste de la cinta abrasiva (Fig. 1 + 1a)
m ¡ATENCIÓN! Antes de poder realizar el ajuste de
la cinta de aserrado, ésta se deberá tensar correcta-
mente.
• Abra la tapa lateral (13) soltando el bloqueo de la
tapa (12) con ayuda del destornillador (33).
• Gire la polea de cinta superior (2) despacio a de-
rechas. La cinta de sierra (26) debe quedar bien
centrada sobre el rodillo para cinta de sierra (2). Si
ese no es el caso, se deberá corregir el ángulo de
inclinación de la polea de cinta superior (2).
• Si la cinta de sierra (26) se inclina más hacia el bor-
de trasero del rodillo para cinta de sierra (2), el tor-
nillo de ajuste (17) deberá girarse hacia la izquierda.
www.scheppach.com
• Abra el tornillo de floqueo del rodillo para cinta de
sierra superior (16).
• Gire el rodillo para cinta de sierra inferior (9) des-
pacio con la mano para comprobar la posición de la
cinta de sierra (26).
• Si la cinta de sierra (26) se desplaza en dirección
al borde delantero del rodillo para cinta de sierra
(2), el tornillo de ajuste (17) deberá girarse hacia la
derecha.
• Tras ajustar el rodillo para cinta de sierra superior
(2), se deberá comprobar la posición de la cinta de
sierra (26) en el rodillo para cinta de sierra inferior
(9).
• La cinta de sierra (26) también debe quedar bien
centrada sobre este rodillo para cinta de sierra (9).
De no ser así, la inclinación de la polea de cinta su-
perior (2) se deberá volver a ajustar.
• El rodillo para cinta de sierra debe girarse varias
veces hasta que el ajuste del rodillo para cinta de
sierra superior (2) afecte a la posición de la cinta de
sierra en el rodillo para cinta de sierra inferior (9).
• Apriete el tornillo de bloqueo del rodillo para cinta
de sierra (16).
• Tras el ajuste, se deben cerrar de nuevo las tapas
laterales (13) y asegurar con los bloqueos de la tapa
(12) con ayuda del destornillador (33).
8.8 Ajuste del guiado de la cinta de sierra
(Fig. 7 - 10)
Tanto los soportes de apoyo (46 + 52) como los pasa-
dores guía (47 + 56) deberán ajustarse de nuevo tras
cada cambio de la cinta de sierra.
• Abra la tapa lateral (13) soltando el bloqueo de la
tapa (12) con ayuda del destornillador (33).
8.8.1 Soporte de apoyo superior (46) (Fig. 7)
• Suelte el tornillo Allen del soporte de apoyo superior
(45).
• Desplace el soporte de apoyo (46) hasta que éste
deje de estar en contacto con la cinta de sierra (26)
(distancia máx.: 0,5 mm).
• Vuelva a apretar el tornillo Allen del soporte de apo-
yo superior (45).
8.8.2 Ajuste del soporte de apoyo inferior (52)
(Fig. 9)
• Desmonte la mesa de aserrado en sentido inverso al
descrito en el apartado 8.1.
• Suelte el tornillo Allen del soporte de apoyo inferior
(51).
ES | 97