10.5
Conectar/desconectar el
producto (figs. 1 y 22)
Procure que ambos interruptores de seguridad (11a) es-
tén correctamente encastrados en las puertas de la car-
casa (11).
Conexión
1. Enchufe la clavija de conexión de la red en una toma
de corriente correctamente asegurada.
2. Pulse el interruptor de conexión/desconexión (1) se-
ñalado en la posición ''I'' para encender el producto.
Desconexión
1. Pulse el interruptor de PARADA (1a) o suba la tapa
de la cubierta y pulse la tecla ''0'' en el interruptor de
conexión/desconexión (1).
2. En caso de no utilizar el producto, desconecte la cla-
vija de conexión de la red de la toma de corriente.
11 Indicaciones de trabajo
Los métodos de trabajo seguro siguientes se consideran
una contribución para la seguridad, pero no se pueden
emplear para cualquier aplicación de un modo adecuado,
completo o integral. Estos no cubren todas las circunstan-
cias peligrosas posibles y deben interpretarse de un mo-
do cuidadoso.
• Riesgo para la salud por polvo o viruta de madera. Es
de obligado cumplimiento emplear equipos de protec-
ción, tales como una protección para los ojos. ¡Em-
plear instalación de aspiración!
• Si el producto está fuera de servicio, por ejemplo al fi-
nalizar el trabajo, debe destensar la hoja de sierra de
cinta. Coloque la advertencia correspondiente en el
producto para que el siguiente usuario tense de la ho-
ja de sierra de cinta.
• Conserve las cintas de sierra no usadas, plegadas o
de manera segura, en un lugar seco. Compruebe si
hay defectos, como dientes o grietas, antes de utili-
zarlas. ¡No utilice cintas de sierra defectuosas!
ADVERTENCIA
Las herramientas intercambiables pueden estar afila-
das y calentarse durante su uso. Póngase siempre
guantes de protección al manipular las herramientas
intercambiables.
• Compruebe que las cubiertas y los dispositivos de
protección no estén dañados y estén bien ajustados.
En caso necesario, sustitúyalos.
• Lleve protección auditiva y gafas de protección mien-
tras dure el funcionamiento, de principio a fin del mis-
mo.
• Use ropa adecuada. No use ropa holgada ni ador-
nos. No acerque el cabello ni la ropa a las piezas
móviles. La ropa holgada, las joyas y el cabello largo
pueden engancharse en las piezas móviles.
• Al trabajar, ajustar el guiado de la cinta de aserrado lo
más cerca posible a la pieza de trabajo.
• Trabaje únicamente a la luz del día o con buena ilumi-
nación artificial.
• Para cortes rectos, utilice siempre el tope paralelo pa-
ra evitar el volcado o deslizamiento de la pieza de tra-
bajo.
104 | ES
• Mantenga con las manos una distancia de seguridad
con la cinta de aserrado. Utilice un taco deslizante pa-
ra cortes finos.
• Para cortes angulares, llevar la mesa de aserrado en
la posición correspondiente y conducir la pieza de tra-
bajo por el tope paralelo.
• Para cortar dientes, espigas o cuñasen forma de cola
de milano, mueva la mesa de aserrado a la posición
correspondiente en la escala angular.
• Con cortes irregulares y en forma de arco de la pieza
de trabajo, debe guiar homogéneamente con ambas
manos, manteniendo al hacerlo los dedos cerrados.
Sujete la pieza de trabajo con las manos en una zona
segura.
• Para ejecutar repetidamente cortes irregulares y en
forma de ángulo, se recomienda utilizar una plantilla
auxiliar.
• Al cortar madera redonda o de forma irregular, tiene
que emplear un dispositivo que asegure la pieza de
trabajo contra torsiones.
Nota:
Realice una prueba de funcionamiento sin carga antes de
utilizar el aparato por primera vez y después de cada
cambio de herramienta intercambiable. Desconecte inme-
diatamente el producto cuando la herramienta intercam-
biable se descentre, se produzcan vibraciones importan-
tes o se oigan ruidos anómalos.
• Al trabajar, ajustar el guiado de la cinta de aserrado lo
más cerca posible a la pieza de trabajo.
• La pieza de trabajo se debe guiar siempre con ambas
manos y sostener de forma plana sobre la mesa de
aserrado. De ese modo se evita el agarrotamiento de
la hoja de sierra de cinta.
• Se recomienda realizar un corte en un único paso de
trabajo en vez de hacerlo en varios pasos de trabajo,
que probablemente exijan retirar la pieza de trabajo.
Si a pesar de todo no se puede evitar tener que reti-
rar, desconecte previamente la sierra de cinta. La pie-
za de trabajo solo debe retirarse después de que la
cinta de sierra se haya detenido completamente.
• Al serrar, la pieza de trabajo debe guiarse siempre
por su lado más largo.
11.1
Ejecución de cortes longitudinales
(fig. 1, 16)
Se denomina corte longitudinal serrar a lo largo de la veta
de la madera. Para conseguir un mejor resultado, se pue-
de cortar a mano alzada a lo largo de una línea trazada o
a lo largo del tope paralelo.
Para cortes en ángulo recto (la mesa de aserrado está en
ángulo recto con la hoja de sierra de cinta), el tope para-
lelo se coloca a la izquierda de la hoja de sierra de cinta,
de modo que la pieza de trabajo pueda guiarse con segu-
ridad a lo largo del tope con la mano derecha.
ATENCIÓN
Asegure las piezas de trabajo largas para que no vuel-
quen al final del proceso de corte (p. ej., con un soporte
desbobinador o similar).
www.scheppach.com