1. Ajuste el tope paralelo (10) tal y como se describe en
10.2.
2. Baje la protección de la hoja de sierra (5) sobre la pie-
za de trabajo (véase 9.5).
3. Conecte la sierra como se describe en 10.5.
4. Coloque las manos planas sobre la pieza de trabajo
cerrando los dedos e introdúzcala a lo largo del tope
paralelo (10) hacia la hoja de sierra de cinta (6).
5. Con el taco deslizante (13), introduzca siempre la pie-
za de trabajo hasta el final con un avance uniforme a
lo largo del tope paralelo.
11.2
Ejecución de cortes transversales
(fig. 20)
Se denomina corte transversal serrar en ángulo recto ha-
cia la veta de la madera. Este tipo de corte también pue-
de realizarse a mano alzada, pero por razones de seguri-
dad y precisión se recomienda utilizar un calibre de filo
transversal. El calibre de filo transversal puede ajustarse
hasta 45 º para cortes a inglete. En combinación con una
mesa de aserrado inclinada, también se pueden realizar
cortes a inglete dobles.
1. Coloque el calibre de filo transversal (7) tal y como se
describe en 10.3.
2. Sujete la pieza de trabajo contra el tope del calibre de
filo transversal (7) y plana sobre la mesa de aserrado
(8).
ADVERTENCIA
Preste atención a sus dedos, especialmente hacia el fi-
nal del corte, y mantenga la distancia con la herramien-
ta intercambiable.
11.3
Ejecución de cortes angulares
(fig. 21)
En cortes longitudinales a inglete con una mesa de ase-
rrado inclinada, colocar el tope paralelo en el lado dere-
cho de la hoja de sierra de cinta de la parte descendente
(mientras el ancho de la pieza de trabajo lo permita) para
asegurar la pieza de trabajo contra resbalamientos.
1. Incline la mesa de aserrado (8) al ángulo deseado
(véase 10.4).
2. Ejecute el corte tal y como se describe en el 11.1.
11.4
Cortes a mano alzada (figs. 1 y 16)
Una de las características más importantes de una sierra
de cinta es el corte sin problemas de curvas y radios.
1. Baje la protección de la hoja de sierra (5) sobre la pie-
za de trabajo (véase 9.5).
2. Conecte la sierra como se describe en 10.5.
3. Presione la pieza de trabajo firmemente sobre la me-
sa de aserrado (8) y empújela lentamente hacia la ho-
ja de sierra de cinta (6).
En muchos casos es útil serrar las curvas y esquinas
a unos 6 mm de la línea.
4. Si debe serrar curvas, que fueran muy estrechas para
la cinta de sierra de cinta empleada, se deberán serrar
cortes auxiliares hasta el lado anterior de la curva. A
continuación, se puede aserrar el radio definitivo.
12 Limpieza y mantenimiento
ADVERTENCIA
Antes de efectuar cualquier trabajo de ajuste,
conservación o reparación, desenchufar la
clavija de conexión de la red.
12.1
Limpieza
ADVERTENCIA
¡Hay riesgo de accidente! Realice siempre
los trabajos de limpieza con el producto des-
conectado. ¡Existe peligro de lesión! Deje
que el producto se enfríe antes de realizar
cualquier trabajo de limpieza. Los elementos
del motor están calientes. ¡Hay riesgo de le-
siones y quemaduras!
El producto puede arrancar inesperadamente, provo-
cando lesiones personales.
–
Desconecte el producto antes de cualquier trabajo
de limpieza.
–
Deje que el motor se enfríe.
• En lo posible, mantenga los dispositivos de protec-
ción, las ranuras de aire y el cárter del motor libres de
polvo y suciedad. Limpie el producto con un paño*
limpio o sóplelo con aire comprimido* a baja presión.
Recomendamos limpiar el producto directamente des-
pués del uso.
• No limpie la herramienta intercambiable mientras siga
en funcionamiento.
• No limpie nunca la cinta de aserrado o el guiado de la
misma con un cepillo o un raspador manual con la
cinta de aserrado en funcionamiento. Las cintas de
aserrado resinificadas ponen en riesgo la seguridad
de trabajo y deben limpiarse con regularidad.
• Mantenga las empuñaduras y sus superficies secas,
limpias y libres de aceite y grasa. Unas empuñaduras
y unas superficies de agarre resbaladizas no permiten
realizar un manejo y control seguro de la herramienta
eléctrica en situaciones imprevistas.
• Recomendamos limpiar el producto directamente des-
pués del uso.
• Limpie regularmente el producto con un paño* húme-
do y algo de jabón blando. No utilice ningún producto
de limpieza ni disolventes; estos podrían deteriorar
las piezas de plástico del producto. Asegúrese de que
no pueda entrar agua en el producto.
www.scheppach.com
ES | 105