Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Descripción Del Dispositivo - COOK Medical Universa Gebrauchsanweisung

Ureterstents und stent-sets
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Universa:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 9
M.F. Camacho, R. Pereiras, H. Carrion, M. Bondhus, V.A. Politano: "Double-
Ended Pigtail Ureteral Stent: Useful Modification to Single End Ureteral Stent, "
Urology, 13 (1979), 516-520.
M.A. Koyle, A.D. Smith: "Ureteral Stents, " Chapter 31 in A.D. Smith, W.R.
Castaneda-Zuniga, J.G. Bronson: Endourology: Principles and Practice. Thieme
Inc., New York, New York, 1986.
ESPAÑOL
STENTS Y EQUIPOS DE STENTS URETERALES
BLANDOS UNIVERSA®
AVISO: Las leyes federales estadounidenses restringen la venta de este
dispositivo a médicos o por prescripción facultativa (o a profesionales
con la debida autorización).
DESCRIPCIÓN DEL DISPOSITIVO
Los stents y equipos de stents ureterales blandos Universa son dispositivos
tubulares flexibles hechos de poliuretano radiopaco. Los stents están
disponibles con o sin revestimiento hidrofílico. Cada extremo del stent
ureteral blando Universa consiste en un pigtail rizado y ahusado. Hay orificios
laterales en cada extremo del stent, lo que incluye los pigtails del stent. En el
pigtail proximal del stent hay un hilo de tracción trenzado o monofilamento
para cambiar la posición y retirar el dispositivo. El stent también tiene marcas
de graduación radiopacas para potenciar la visualización fluoroscópica
durante el avance y la colocación del stent.
El equipo de stent ureteral blando Universa incluye (los componentes del
equipo pueden variar):
• Stent radiopaco de doble pigtail
• Guía de acero inoxidable
• Posicionador de stent radiopaco con punta radiopaca
• Enderezador de pigtails
INDICACIONES
Los stents y equipos de stents ureterales blandos Universa se utilizan para el
drenaje interno temporal desde la unión ureteropélvica a la vejiga urinaria.
Los stents ureterales se han utilizado para aliviar la obstrucción en diversas
patologías benignas, malignas y postraumáticas. Los stents pueden colocarse
mediante técnicas endoscópicas, percutáneas o de cirugía abierta.
CONTRAINDICACIONES
No se han descrito
ADVERTENCIAS
• En los stents de longitud variable es posible que se formen nudos. Esto
podría provocar lesiones en el uréter durante la retirada o requerir una
intervención quirúrgica adicional. La presencia de un nudo deberá
considerarse si se encuentra mucha resistencia durante los intentos
de retirada.
• Una vez utilizado, este dispositivo puede ser biopeligroso. Manipúlelo
y deséchelo de acuerdo con las prácticas médicas aceptables y con la
normativa pertinente.
PRECAUCIONES
• Los posibles efectos de los ftalatos en mujeres embarazadas o lactantes
y en niños no se han establecido por completo, y cabe la posibilidad de
que afecten a la función reproductora y al desarrollo.
• Los stents blandos Universa no deben permanecer implantados más de
seis meses. Si el estado del paciente lo permite, el stent puede sustituirse
por uno nuevo.
• Estos stents no están indicados para utilizarse como dispositivos
permanentes.
• El hilo de tracción debe retirarse si el stent va a permanecer
implantado más de 14 días.
• No fuerce los componentes durante la extracción o la sustitución.
Extraiga con cuidado los componentes si encuentra resistencia.
• Las pacientes embarazadas deben vigilarse más estrechamente, debido
a la posibilidad de que los suplementos de calcio produzcan formación
de costras en el stent.
• Una manipulación incorrecta puede debilitar seriamente el stent. Si el
stent se dobla o se tensa demasiado durante su colocación, es posible
que se separe posteriormente en el punto de tensión después de haber
permanecido implantado durante un período prolongado.
• Se debe evitar la angulación de la guía y del stent. Se recomienda utilizar
una lente endoscópica de 0 grados. Se recomienda utilizar endoscopios
de más de 21,0 Fr.
• Las variaciones individuales de la interacción entre los stents y el aparato
urinario son impredecibles.
• Los stents ureterales deberán revisarse periódicamente para comprobar si
presentan signos de formación de costras y para asegurarse de que están
funcionando correctamente. Se recomienda realizar comprobaciones
periódicas del stent mediante procedimientos cistoscópicos o radiográficos,
14

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis