Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Descripción Del Dispositivo; Indicaciones De Uso - COOK Medical Melker Gebrauchsanweisung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Melker:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 6
DESCRIPCIÓN DEL DISPOSITIVO
El equipo de catéter de cricotirotomía de urgencia Melker con balón se
compone de un catéter para la vía aérea, bisturí, jeringa, dilatador curvado,
dilatador Trousseau, esparadrapo para tubo de traqueostomía y gancho
traqueal.

INDICACIONES DE USO

El equipo de catéter de cricotirotomía de urgencia Melker con balón está
indicado para el acceso de urgencia a la vía aérea cuando no pueda llevarse
a cabo la intubación endotraqueal. El acceso a la vía aérea se consigue
utilizando una técnica quirúrgica a través de la membrana cricotiroidea.
CONTRAINDICACIONES
No se han descrito.
ADVERTENCIAS
El equipo de catéter de cricotirotomía de urgencia Melker con balón no está
diseñado específicamente para uso pediátrico. La conveniencia de su empleo
en pacientes pediátricos debe determinarla el médico a cargo. Deben tenerse
en cuenta las siguientes afecciones y tratamientos médicos y anatómicos:
• Configuración anatómica distorsionada
• Absceso subcutáneo
• Hematoma
• Cicatrización y radiación
• Coagulopatías o tratamiento con trombolíticos sistémicos
PRECAUCIONES
• Este producto está concebido para que lo utilicen médicos con formación
y experiencia en las técnicas adecuadas de acceso de urgencia a la
vía aérea. Deben emplearse las técnicas de urgencia habituales para
cricotirotomías quirúrgicas.
• Los pacientes que necesiten una cricotirotomía pueden sufrir lesiones
medulares de consideración. En los pacientes que hayan sufrido
traumatismos de consideración, la columna cervical debe inmovilizarse
durante todo el procedimiento, si es posible.
• Siempre que sea posible y apropiado, utilice una técnica aséptica y
anestesia local para el procedimiento.
INSTRUCCIONES DE USO
Técnica quirúrgica
1. Identifique la membrana cricotiroidea entre los cartílagos tiroides y
cricoides.
2. Inmovilice firmemente la laringe y haga una incisión cutánea vertical en
la línea media hasta alcanzar la profundidad de las estructuras laríngeas.
(Fig. 1)
3. Haga una incisión horizontal en la membrana, cerca del borde inferior
de la membrana cricotiroidea. (Fig. 2) NOTA: El dedo índice puede
desplazarse a un lado o dejarse en la herida, palpando el borde inferior
del cartílago tiroides, para guiar el bisturí hasta la membrana. NOTA: Una
incisión cricotiroidea baja evita los vasos cricotiroideos superiores, que se
extienden transversalmente cerca de la parte superior de la membrana.
4. Introduzca el gancho traqueal, orientado transversalmente. Tras la
introducción, aplique tracción en dirección cefálica al margen inferior del
cartílago tiroides. (Fig. 3)
5. Introduzca el dilatador Trousseau un poco en la incisión y agrande la
abertura verticalmente. (Fig. 4)
6. Introduzca el dilatador con mango y punta roma, con el extremo romo
por delante, en el extremo del conector del catéter para la vía aérea hasta
que el mango se detenga contra el conector. (Fig. 5)
NOTA: Este paso puede llevarse a cabo antes de comenzar el
procedimiento. El uso de un lubricante en la superficie del dilatador
puede mejorar el ajuste y la colocación del catéter para la vía aérea de
urgencia.
7. Introduzca el conjunto de acceso de urgencia a la vía aérea con balón en
la vía aérea entre las hojas del dilatador Trousseau. Mientras hace pasar el
conjunto entre las hojas, haga girar el dilatador Trousseau 90° en sentido
contrario al de las agujas del reloj, orientando las hojas longitudinalmente
en la vía aérea para facilitar el paso del conjunto de acceso a la vía aérea.
(Fig. 6)
8. Introduzca por completo el conjunto de acceso de urgencia a la vía aérea
con balón.
9. Retire el dilatador y los instrumentos. (Fig. 7)
10. Hinche el balón empleando una jeringa; el balón alcanza un diámetro de
22 a 29 mm con un volumen de aire de 8-10 ml. (Fig. 8) El procedimiento
para hinchar y deshinchar el balón queda a elección del médico.
ADVERTENCIA: No se recomienda hinchar el balón con más de 20 ml
de aire.
11. Fije el catéter para la vía aérea de urgencia en posición de la forma
habitual con una tira de esparadrapo para traqueostomía.
12. Conecte el catéter para la vía aérea de urgencia utilizando el conector
estándar de 15 mm a un dispositivo de ventilación adecuado.
9

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis