Cambio de servo analógico a digital
El receptor está programado de fábrica para el modo „Normal" y por lo
tanto es apto para los servos analógicos normales. Para obtener una
salida de impulsos más rápida en los canales 1-6, lo cual lleva a un tiempo
de reacción aún mas corto con servos digitales, proceda de la siguiente
manera.
Activación del modo digital
1. Apague el receptor después de „enlazar".
2. Al encender el receptor, pulse simultáneamente el botón „Link/Mode"
durante 2-3 segundos. El LED rojo parpadea.
3. Suelte de nuevo el botón „Link/Mode". El LED del monitor se enciende
con luz verde y roja.
4. Apague el receptor para que se activen los datos.
El cambio del modo digital al modo analógico funciona según el mismo
principio. El LED del monitor indica el modo analógico, durante el cambio
con la tecla pulsada, mediante el parpadeo del LED rojo y verde. Al soltar
la tecla se enciende el LED rojo.
Nota
¡El modo digital sólo está disponible en los canales 1-6! Atención: no
se puede conectar servos analógicos con el modo digital activado.
La elevada frecuencia de ciclo puede estropear el servo. ¡Compru-
ebe siempre la nueva configuarción de su receptor! Compruebe que
no haya ningún emisor FASST conectado en el entorno durante el
proceso.
Información general sobre los equipos RC de 2,4 GHz
El sistema 2,4 GHz presenta un comportamiento diferente de los sistemas
de control remoto anteriores en el rango 27-40 MHz.
•
La propagación de las señales 2,4 GHz es casi rectilínea, por eso es
necesario mantener el contacto visual con el modelo.
•
Los obstáculos de gran tamaño entre el emisor y el receptor pueden
atenuar o bloquear la señal.
•
Cerca del suelo la atenuación de las señales del emisor es mayor que
en los equipos de 27-40 MHz.
•
El alcance puede ser menor también en días con niebla y/o con suelo
mojado.
•
Cuando el modelo se encuentra cerca del suelo y se cruza un obstá-
culo (persona, vehículo, objeto, etc.) entre el emisor y el receptor
puede reducirse el alcance considerablemente.
Cambio entre modo Failsafe y Hold
En caso de no existir conexión de radio entre el emisor y el receptor se
puede elegir entre dos modos alternativos.
1. ‚NOR'- (Normal) o modo Hold
El receptor memoriza los últimos impulsos sin errores y en caso de
fallo los transmite a los servos. Estos impulsos se mantienen hasta que
lleguen de nuevo señales correctas del emisor.
2. (F/S) Posición Fail-Safe.
En este caso, el servo del acelerador se mueve a una posición, pre-
programada con del módulo TM-8, que también queda registrada en el
receptor.
Modo de activar la función:
•
Al encender el sensor mantenga pulsada la tecla „F/S RANGE del
módulo durante unos 2 segundos.
•
Para saber el modo que está activado observe los LED del módulo. La
luz continua del LED verde indica que está activada la función (Hold),
si parpadea con rapidez está activada la función(F/S).
•
Repetir el proceso cambia de nuevo al modo Hold.
•
Modo de proceder para programar la función (F/S):
Determinar la posición FAILSAFE Position con la palanca del ace-
lerador. Para transmitir los valores, pulse a continuación „Easy Link"
en el receptor, hasta que se encienda una vez la luz roja del LED del
receptor.
NOTA
Durante la conexión no se debería activar ningún otro sistema FASST o
RASST en el entorno cercano para evitar que el receptor se conecte con
el emisor „erróneo". No ajuste el valor de aceleración F/S demasiado bajo
para evitar que el motor se pare.
IMPORTANTE
La función Failsafe está programada de forma fija en el canal 3 (ace-
lerador) para los receptores R 607 FS y R617 FS.
Recomendación para F/S
En modelos de motor: motor en la posición de ralentí y ajuste de cur-
vas; en modelos sin motor: extender alerones de curvatura, de ater-
rizaje y la trampilla de freno. En un modelo de helicóptero se debería
reflexionar con exactitud si se debe programar una posición F/S para
el acelerador y cual. Un ajuste del 80 % de la aceleración parece
conveniente para mantener el helicóptero al elevar. Aunque existe
peligro de que un helicóptero eléctrico se eleve por sí mismo si se
desconecta el emisor por descuido antes que el receptor. Un ajuste
del 20% impide que „salga volando" en caso de fallos, pero le hace
caer. Ya que el funcionamiento con 2,4 GHz es realmente seguro la
mejor alternativa para el helicóptero es el modo Hold.