Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Moretti Forni evolution S-Serie Bedienungsanleitung Seite 57

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 40
2.5.2.3 CONEXIÓN ELÉCTRICA CAMPANA EXTRACTORA
¡ATENCIÓN!
Hace falta instalar para la campana
extractora, un interruptor general bipolar con fusibles o un
interruptor automático adecuados a los valores que se indican en la
placa.
NOTA:
El dispositivo elegido habría de estar cerca del
aparato y ha de ser fácilmente accesible.
La campana extractora se entrega con un voltaje de V230 1N 50/60 Hz
como se indica en la placa de la placa lateral (fig.1 )
Tras efectuar la conexión hay que controlar que la tensión de
alimentación, con el aparato en funcionamiento, no se aleje más de
±10% del valor nominal.
¡ATENCIÓN!
Es indispensable conectar correctamente el
aparato a tierra.
2.5.3
CONEXIÓN AL CIRCUITO HIDRÁULICO
(sólo para cámaras de cocción equipadas con vaporera)
La conexión a la red hidráulica tiene que efectuarse según las
normativas vigentes y los tubos flexibles para la conexión a la red de
abastecimiento de agua deben estar conformes con la IEC 61770 y sus
siguientes modificaciones.
¡ATENCIÓN!
Use solamente la manguera suministrada al
equipo. En cualquier caso, no utilice nunca tubos utilizados.
¡ATENCIÓN!
Hace falta instalar, aguas arriba del
aparato, una llave de paso del agua.
El tubo 3/4 gas macho para el suministro del agua se encuentra en la
parte posterior del aparato (Fig.15) y la presión de trabajo tiene que
estar entre 1 y 1,5 bares.
¡ATENCIÓN!
Una presión más elevada de lo previsto
puede crear situaciones peligrosas para las personas o dañinas
para el aparato.
Para la conexión hay que utilizar agua dulce potable.
Se aconseja una tubería flexible para evitar también las pequeñas
variaciones de presión en el suministro del agua.
Dejar fluir el agua dentro del conducto antes de conectar el aparato.
Una conexión efectuada con agua no blanda provoca una rápida
calcificación de los conductos.
En la parte posterior del aparato se encuentra una toma para la descarga
del agua a la que conectar un tubo resistente a la temperatura.
NOTA:
El desagüe lleva un grifo que durante la utilización del
aparato debe estar abierto.
NOTA:
El fabricante declina cualquier responsabilidad en
caso de que no se respeten las normas de prevención de accidentes
mencionadas anteriormente.
3
FUNCIONAMIENTO
3.1
OPERACIONES PRELIMINARES DE CONTROL
¡ATENCIÓN!
Antes de iniciar las fases de puesta en
marcha y programación del aparato hay que controlar que:
- las etiquetas presentes sobre el aparato (fig.2), estén íntegras y
puedan leerse, de lo contrario, sustituirlas.
- todas las operaciones de conexión eléctrica y puesta a tierra se
hayan efectuado correctamente.
- todas las operaciones de conexión de la descarga de los vapores
se hayan efectuado correctamente.
Todas las operaciones de control sean efectuadas por personal
técnico especializado que posea la debida licencia.
¡ATENCIÓN!
- Durante su funcionamiento, hay que vigilar al aparato.
- Durante el funcionamiento las superficies del aparato se
calientan, en particular, el vidrio, por lo tanto, prestar atención a
no tocarlas para no quemarse.
- Cuando se abre la puerta, estar a distancia de seguridad de
eventuales vapores muy calientes que podrían salir de la cámara de
cocción.
- No permitir que las personas no autorizadas se acerquen al
aparato.
Para una mayor uniformidad, se aconseja evitar temperaturas
superiores a las previstas para el tipo de producto en cocción.
NOTA:
el primer uso después de la conexión o después de un
período prolongado en el acceso horno, el resultado podría tienden
a ser excesivo.
Sólo después de una secuencia de cocción obtendrá los resultados
conjunto óptimo.
3.2
PUESTA EN MARCHA CÁMARA DE COCCIÓN
En el lado derecho de las cámaras de cocción se encuentran los
interruptores de encendido 0/1. Para activar la alimentación eléctrica,
accionar el interruptor general 0/1 de todos los módulos cámara de
cocción (fig. 1 detalle A).
Sobre el montante delantero derecho de cada cámara de cocción está
situado el tablero de mando (fig.16):
1) Display gráfico de colores
2) Teclas neutras: en correspondencia de cada tecla se encuentra
representado en la pantalla el icono de la función asociada que
varía según la pantalla visualizada
3) Encendido ("Start")
4) Apagado ("Stop")
5) Gestión de los temporizadores de cocción ("Timer1" "Timer2")
6) Activa/Desactiva la función Eco Stand-by ("Stand-by")
7) Activa/Desactiva la función Power Booster ("Booster")
8) Acceso al menú de configuración ("Menu")
9) Función personalizable ("Hotkey")
En la interfaz de usuario se identifican las siguientes áreas visuales (fig.
16):
A)
TOP BAR (barra superior): es la zona visual situada en la zona
superior de la pantalla (display). Visualiza la fecha, la hora
corriente y posibles iconos de estado (estado de la vaporera,
temporizador de encendido, etc.).
B)
WORKING AREA (área de trabajo): es la zona visual principal
subdividida horizontalmente en tres áreas, cada una de las que es
asociada a un parámetro de cocción que puede modificarse
directamente presionando las teclas neutras correspondientes.
Dicha área visual se utiliza también para visualizar los elementos
del menú y las diferentes pantallas de configuración (programas,
iluminación, etc.) y, en caso de anomalía, visualiza el error que ha
sido detectado.
C)
STATUS BAR (barra de estado): es la zona visual situada en la
zona inferior de la pantalla. Está representada por una etiqueta
coloreada que puede visualizar: el estado corriente del aparato
("en calentamiento", "en cocción"), los temporizadores de
cocción (cuando se habilita la visualización "Timers").
Para mejorar la experiencia del usuario, la interfaz de usuario, gracias a
las potencialidades del display gráfico, asocia a cada función/estado del
aparato, un color especial que permite al usuario conocer, en cualquier
momento, su estado:
- BLANCO: modo de cocción estándar
- VERDE: función standby activa
- NARANJA: función booster activa
- VIOLETA: función "half load" (half board) activa
- AZUL: menú, configuración programas
- ROJO: alarma
Las seis teclas neutras situadas a la derecha y a la izquierda del display
gráfico (fig. 16 detalle 2), pueden aumentar las siguientes funciones:
+ : aumenta parámetro
- : disminuye parámetro
↑ : desplaza la selección "Arriba"
↓ : desplaza la selección "Abajo"
√ : ok, confirma la selección
← : anula, vuelve atrás sin confirmación (return)
NOTA:
LCD no TOUCH SCREEN. Posibles presiones en el
display pueden dañarlo irreversiblemente, comprometiendo el
correcto funcionamiento de todo el equipo.
Una vez encendido el interruptor general 0/1 tanto el display gráfico
como el interruptor general se iluminan. En el momento del encendido
el display gráfico, tras visualizar durante unos segundos la pantalla
inicial, muestra directamente la pantalla principal (fig. 17) donde
aparecen los parámetros relativos a la última cocción efectuada:
A) Fecha
B) Hora
C) Nivel de potencia del cielo
D) Temperatura efectiva / set point de trabajo
E) Nivel de potencia de la placa de fondo
F) Representación encendido/apagado resistencias cielo
G) Representación encendido/apagado resistencias placa de fondo
H) Línea de texto con mensaje de estado de explicación /
temporizadores
I)
Indicación del estado de la función "Timer Encendido"
L) Indicación del estado de la función "Vaporización"
M) Indicación del estado "Señal Acústica" desactivada
N) Indicación del estado "Anomalía presente"
ES/4

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

S100eS120eS125e

Inhaltsverzeichnis