Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

DAB ESYBOX MAX 60/120M Installations- Und Wartungsanleitungen Seite 190

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für ESYBOX MAX 60/120M:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 124
8.6.10
IC: Configuración de la reserva
Configura el dispositivo como automático o reserva. Si está configurado en auto (por defecto), el dispositivo participa al bombeo normal, si está
configurado como reserva, se le asocia la prioridad mínima de arranque, es decir que el dispositivo en el cual se ejecuta dicha configuración,
siempre arrancará último. Si se configura un número de dispositivos activos inferior a uno respecto del número de dispositivos presentes y se
configura un elemento como reserva, el efecto que se produce es que, si no hay inconvenientes, el dispositivo de reserva no participará en el
bombeo regular; por el contrario, si uno de los dispositivos que participan en el bombeo tuviera una avería (podría ser por la falta de
alimentación, la activación de una protección, etc.), arrancará el dispositivo de reserva.
El estado de configuración de reserva se visualiza en los siguientes modos: en la página Sistema Multibomba, la parte superior del icono
aparece colorada; en las páginas AD y principal, el icono de la comunicación que representa la dirección del dispositivo aparece con el número
sobre fondo colorado. Los dispositivos configurados como reserva también pueden ser más de uno en un sistema de bombeo.
Los dispositivos configurados como reserva, aunque no participen en el bombeo normal, siguen estando activos por el algoritmo de
antiestancamiento. Una vez cada 23 horas el algoritmo antiestancamiento cambia la prioridad de arranque y acumula al menos un minuto
continuativo de suministro del flujo en cada dispositivo. Este algoritmo evita la degradación del agua en el interior del rodete y mantiene
eficientes los componentes móviles; es útil para todos los dispositivos y, especialmente, para los dispositivos configurados como reservas que
no trabajan en condiciones normales.
8.6.10.1 Ejemplos de configuración para sistemas multibomba
Ejemplo 1:
Un grupo de bombeo formado por 2 dispositivos (N=2 detectado automáticamente) de los cuales 1 configurado activo (NA=1), uno simultáneo
(NC=1 o NC=NA siempre que NA=1) y uno como reserva (IC=reserva en uno de los dos dispositivos).
El efecto que se obtendrá será el siguiente: el dispositivo no configurado como reserva arrancará y trabajará solo (aunque no logre soportar
la demanda hidráulica y la presión sea muy baja). Si éste tuviera un desperfecto, se pondrá en funcionamiento el dispositivo de reserva
Ejemplo 2:
Un grupo de bombeo formado por 2 dispositivos (N=2 detectado automáticamente) donde todos los dispositivos son activos y simultáneos
(configuraciones de fábrica NA=N y NC=NA) y uno como reserva (IC=reserva de uno de los dos dispositivos).
El efecto que se obtendrá será el siguiente: arrancará siempre primero el dispositivo que no está configurado como reserva, si la presión es
muy baja, también arrancará el segundo dispositivo configurado como reserva.
De esta manera se trata siempre de proteger el uso de un dispositivo (aquel configurado como reserva) pero éste podrá activarse como ayuda
cuando sea necesario si se presentara una demanda hidráulica superior.
Ejemplo 3:
Un grupo de bombeo formado por 4 dispositivos (N=4 detectado automáticamente) de los cuales 3 configurados activos (NA=3), 2
simultáneos (NC=2) y 1 como reserva (IC=reserva en dos dispositivos). El efecto que se obtendrá será el siguiente: 2 dispositivos como
máximo arrancarán simultáneamente. El funcionamiento de los 2 dispositivos que pueden trabajar simultáneamente se efectuará en rotación
entre 3 dispositivos, a fin de respetar el tiempo máximo de intercambio (ET) de cada uno de ellos. Si uno de los dispositivos activos tuviera una
avería, ninguna reserva se pondrá en funcionamiento porque más de 2 dispositivos a la vez (NC=2) no pueden arrancar y 2 dispositivos activos
seguirán estando presente. La reserva se activará apenas otro de los 2 restantes se coloque en fallo.
8.6.11
ET: Tiempo máx. de cambio
Configura el Tiempo máx. de cambio continuo de un dispositivo dentro de un grupo. Es importante únicamente en grupos de bombeo con
dispositivos conectados entre sí. El tiempo puede configurarse entre 0 min y 9 horas; la configuración de fábrica es de 2 horas.
Cuando concluye el tiempo ET de un dispositivo, se asigna nuevamente el orden de arranque del sistema para colocar el dispositivo con el
tiempo vencido en la prioridad mínima. Esta estrategia tiene la finalidad de utilizar menos el dispositivo que ya trabajó y equilibrar el tiempo de
trabajo entre las diferentes máquinas que componen el grupo. Si el dispositivo fue colocado en el último lugar como orden de arranque y la
demanda hidráulica necesita de la activación del dispositivo en cuestión, éste arrancará para garantizar la presurización de la instalación.
La prioridad de arranque se asigna nuevamente en dos condiciones según el tiempo ET:
ET:
1.
Cambio durante el bombeo: cuando la bomba está encendida ininterrumpidamente hasta que se supera el tiempo máximo
absoluto de bombeo.
2.
Cambio durante el standby: cuando la bomba está en standby pero se ha superado el 50% del tiempo ET.
Si ET se configurara en 0, se obtendrá el cambio en el momento del standby. Cada vez que una bomba del grupo se detenga, en el arranque
sucesivo arrancará una bomba diferente.
Si el parámetro ET (Tiempo máx. de cambio) está configurado en 0, se producirá el cambio en cada reencendido
independientemente del tiempo de funcionamiento efectivo de la bomba.
8.6.12
AY: Anti Cycling
Tal como descrito en el apartado 10.1.2, esta función sirve para evitar encendidos y apagados frecuentes en el caso de pérdidas en la
instalación. La función puede habilitarse en 2 modos diferentes: normal y smart. En modo normal el control electrónico bloquea el motor
ESPAÑOL
188

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Esybox max 60/120tEsybox max 85/120t

Inhaltsverzeichnis