Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Ottobock 3R20 Gebrauchsanweisung Seite 31

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 5
4 Manejo
4.1 Montaje
La disposición tridimensional del encaje protésico y de los componentes modulares influye en
la función estática y dinámica de la prótesis. La posición de los ejes influye en la función de la
articulación. En la posición extendida, el punto de giro momentáneo se encuentra por encima
del núcleo de ajuste y por detrás de la línea de alineación, con lo que la rodilla está segura en
la fase de apoyo (fig. 11).
Las ventajas de la articulación de rodilla 3R20 / 3R36 sólo pueden utilizarse de manera óptima
mediante un montaje correcto.
La posición del muñón ha de tenerse en cuenta al posicionar la conexión del encaje. Las
líneas de soldadura en los planos frontal y sagital, marcadas en el modelo de escayola y en la
prueba del encaje, partiendo del punto de giro de la articulación de la cadera, hacen más fácil
el posicionamiento de los anclajes de laminar y del adaptador de varilla.
Para el montaje siga los dos pasos siguientes:
1. Primero, alineación básica en el aparato de montaje (p. ej. L.A.S.A.R. Assembly 743L200).
2. Después, optimización estática del montaje con el L.A.S.A.R. Posture 743L100.
4.1.1 Alineación básica en el aparato de montaje (los siguientes pasos se refieren a la fig. 11)
Desplace el centro del pie 30 mm hacia delante con respecto a la línea de alineación.
Ajuste la altura efectiva del tacón del pie y añada 5 mm. Ajuste la posición externa del pie.
Tense la articulación de rodilla. En la alineación básica, la línea de alineación pasa por el
eje superior delantero (punto de referencia de la alineación). La articulación ha de estar
alineada horizontalmente. Tenga en cuenta la medida de la rodilla al suelo y la postura exterior
de la rodilla (se prevén aproximadamente 5° mediante el bit de retención). Posicionamiento
recomendado del punto de referencia de montaje: 20 mm por encima del hueco poplíteo.
Una el pie con la articulación modular de rodilla mediante el adaptador de tubo.
Marque lateralmente el centro del encaje con un punto central proximal y un punto central
distal. Una ambos puntos con una línea desde el borde del encaje al extremo del encaje.
Sitúe el encaje de manera que el punto medio proximal del encaje coincida con la línea de
alineación. Ajuste la flexión del encaje entre 3° y 5°; no obstante, tenga en cuenta la situación
individual (p. ej. contracturas de la cadera) y la "medida tuberosidad al suelo".
Una el encaje y la articulación modular de rodilla mediante el adaptador correspondiente (p.
ej. el adaptador de varilla 4R111, 4R41, 4R55, 4R51).
4.1.2 Optimización estática del montaje con el L.A.S.A.R. Posture 743L100
(los siguientes pasos se refieren a la fig. 12)
La alineación básica puede mejorarse de manera considerable con la ayuda del L.A.S.A.R.
Posture. Para conseguir una seguridad suficiente y, al mismo tiempo, un comienzo de la fase de
impulsión más fácil, siga el siguiente procedimiento durante el montaje:
Para realizar la medición de la línea de carga, el paciente con amputación femoral ha de
pisar con el lado protésico la plataforma de fuerza del L.A.S.A.R. Posture y con la otra pier-
na la plataforma de compensación de altura. Durante este proceso, el lado con prótesis ser
sometido a suficiente carga (> 35% del peso corporal).
Ahora, debería ajustarse el montaje exclusivamente mediante la modificación de la flexión
plantar de manera que la línea de carga (línea de láser) pase aproximadamente 35 mm por
delante del eje superior de la rodilla (véase fig. 12).
A continuación, realice la optimización dinámica durante la prueba de marcha.
3R20, 3R36
Ottobock | 31

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

3r36

Inhaltsverzeichnis