Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Puesta En Marcha; Conexión Hidráulica; Conexión Eléctrica - ITT Lowara DLC Serie Installations- Und Bedienungsanleitungen

Tauchmotorpumpen
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 29
Comprobar el correcto acoplamiento entre los interruptores de flotador y el eventual cuadro eléctrico.
ATENCIÓN
Un acoplamiento inapropiado puede ocasionar averías.
Hacer siempre referencia a los reglamentos, las leyes y las normas locales y/o nacionales vigentes.
6.

Puesta en marcha

6.1
Conexión hidráulica
Las conexiones hidráulicas deben ser realizadas exclusivamente por un instalador calificado con arreglo
a las normas vigentes. En caso de conexión al alcantarillado público/privado, respetar las disposiciones
locales vigentes dictadas por los organismos responsables (Ayuntamiento, sociedad gestora,.....).
No utilizar el cable de alimentación o el tubo de impulsión para desplazar la electrobomba.
6.1.1
Control del nivel del aceite
Controlar el nivel del aceite en la cámara de los sellos mecánicos siguiendo las indicaciones de la sección 7.2.1.
6.1.2
Control del sujetacable del cable/es de alimentación
Controlar que el sujetacable esté apretado de forma apropiada siguiendo las indicaciones de la sección 7.2.2.
6.1.3
Control de la rotación del rodete
Controlar que el rodete gire libremente siguiendo las indicaciones de la sección 7.2.3.
6.1.4
Conexiones
Prestar atención a lo que indica en los esquenas de la sección 10.5.
6.2
Conexión eléctrica
Las conexiones eléctricas deben ser realizadas exclusivamente por un instalador calificado de
conformidad con las normas vigentes.
Controlar que las tensiones y las frecuencias sean adecuadas para las características del motor
ATENCIÓN
eléctrico. Las referencias están indicadas en las placas de características de las electrobombas.
Asegurar una protección general adecuada contra el cortocircuito en la línea eléctrica.
Controlar que todas las conexiones (incluyendo aquéllas sin potencial) estén libres de tensión antes de
realizar los trabajos.
Salvo disposiciones diferentes de las normas locales vigentes, la línea de alimentación debe disponer
de:
• un dispositivo de protección contra el cortocircuito
• un dispositivo diferencial de alta sensibilidad (30mA) como protección suplementaria contra la
• un dispositivo de desconexión de la red con una distancia de apertura de los contactos de por lo
Realizar la puesta a tierra de la instalación de conformidad con las normas vigentes y siempre como
primera conexión de la instalación eléctrica. Proteger los conductores eléctricos contra las temperaturas
excesivas y las posibles vibraciones o los choques.
Para las conexiones del cable de alimentación hacer referencia a los esquemas de la sección 10.6.
Algunas electrobombas pueden estar dotadas de una sonda térmica situada en el motor y/o de una sonda para detectar la
presencia de agua en la cámara del aceite. Prestar atención a la numeración troquelada sobre la vaina de los cables o al color
de las vainas.
6.2.1
Protección contra la sobrecarga
Se debe instalar la protección contra la sobrecarga (relé térmico o interruptor salvamotor).
ATENCIÓN
Regular el relé térmico o el interruptor salvamotor según el valor de la corriente nominal de la electrobomba o de la corriente de
trabajo, en caso de que no se utilice el motor con carga máxima. En caso de arranque estrella/triángulo, regular el relé térmico
según un valor correspondiente al 58% de la corriente nominal o de la corriente de trabajo.
Hacer referencia a la sección 5.1.3 para información sobre el cuadro eléctrico.
6.2.2
Protección contra la marcha en seco
Hacer referencia a las secciones 5.1.3 y 5.1.4.
6.2.3
Sentido de rotación
El funcionamiento con el sentido de rotación contrario comporta daños al motor y al sello mecánico.
ATENCIÓN
Las referencias del correcto sentido de rotación están representadas por algunas flechas situadas sobre la caja bomba y/o la
caja motor.
Tras haber realizado la conexión eléctrica (
procedimientos indicados a continuación:
- Situar la electrobomba en posición horizontal y quitar el codo de aspiración, si está presente. Poner en marcha la
electrobomba durante pocos segundos y controlar, a través de la boca de aspiración, el sentido de rotación que debe resultar
antihorario (sentido correspondiente al que indica la flecha situada en la caja bomba).
electrocución en caso de puesta a tierra ineficiente.
menos 3 milímetros.
sección 6.2), verificar el correcto sentido de rotación eligiendo uno de los
información para el instalador
es
39

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis