Herunterladen Diese Seite drucken

DAB MCE-55/P Installations- Und Wartungsanleitungen Seite 244

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für MCE-55/P:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 167
4.2.2
Sensores
Los sensores a conectar son los mismos utilizados en el funcionamiento stand alone, es decir el sensor de
presión y el sensor de flujo. También con un sistema multi inverter está permitido trabajar sin sensor de flujo.
4.2.2.1
Sensores de flujo
El sensor de flujo se inserta en el colector de impulsión en el que están conectadas todas las bombas; la
conexión eléctrica puede hacerse, indiferentemente, en cualquier inverter.
Los sensores de flujo pueden conectarse según dos tipos:
un solo sensor
la misma cantidad de sensores que la cantidad de inverters
La configuración se hace a través del parámetro FI.
Los sensores múltiples sirven cuando se desea tener la seguridad del suministro del flujo por parte de cada
bomba y efectuar una protección más precisa sobre el funcionamiento en seco. Para utilizar varios sensores
de flujo es necesario configurar el parámetro FI en sensores múltiples y conectar cada sensor de flujo al
inverter que gobierna la bomba en cuya impulsión se encuentra el sensor.
4.2.2.2
Sensores de presión
El sensor de presión debe montarse en el colector de impulsión. Los sensores de presión pueden ser varios
y, en este caso, la presión leída será el promedio de todos sensores montados. Para utilizar varios sensores
de presión es suficiente conectar los conectores en las entradas respectivas y no es necesario configurar
ningún parámetro. El número de los sensores de presión instalados puede variar a placer entre uno y el
número máximo de inverters presentes.
4.2.3
Conexión y configuración de las entradas fotoacopladas
Las entradas fotoacopladas, véanse los apartados 2.2.4 y 6.6.13, sirven para activar las funciones flotador,
presión auxiliar, deshabilitación sistema y baja presión en aspiración. Las funciones son señaladas por los
mensajes F1, Paux, F3, F4 respectivamente. Si estuviera activa, la función Paux realiza una presurización
del sistema a la presión regulada, véase el apartado 6.6.13.3. Las funciones F1, F3 y F4 realizan una
parada de la bomba por 3 causas diferentes, véanse los apartados 6.6.13.2., 6.6.13.4, 6.6.13.5.
Cuando se utiliza un sistema multi inverter, las entradas fotoacopladas deben utilizarse teniendo en cuenta
lo siguiente:
los contactos que realizan las presiones auxiliares deben estar en paralelo en todos los inverters a
fin de que a todos los inverters les llegue la misma señal.
los contactos que realizan las funciones F1, F3 y F4 pueden conectarse a contactos independientes
para cada inverter o a un solo contacto en paralelo en todos los inverters (la función se activa solo
en el inverter al que llega el mando).
Los parámetros de configuración de las entradas I1, I2, I3 y I4 forman parte de los parámetros sensibles, es
decir que la configuración de uno de estos en cualquier inverter implica la alineación automática en todos
los inverters. Puesto que la configuración de las entradas selecciona la función y también el tipo de
polaridad del contacto, forzosamente se encontrará la función asociada al mismo tipo de contacto en todos
los inverters. Por dicho motivo, cuando se utilizan los contactos independientes para cada inverter
(utilizados posiblemente para las funciones F1, F3, y F4), estos deberán tener la misma lógica para las
distintas entradas con el mismo nombre; es decir que para una misma entrada se utilizan para todos los
inverters contactos normalmente abiertos o normalmente cerrados.
ESPAÑOL
240

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Mce-30/p