Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

3M DBI-SALA Nano-Lok XL Bedienungsanleitung Seite 57

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 38
2.3
FUNCIONAMIENTO NORMAL: El funcionamiento normal permitirá extender y retraer el anticaídas completo, sin dificultad y sin holgura,
cuando el trabajador se mueve a velocidad normal. En caso de que se produzca una caída, un sensor de velocidad activará un sistema
de freno que permitirá detener la caída y absorber mucha de la energía generada. Se deben evitar los movimientos repentinos o rápidos
durante las labores normales de trabajo, dado que pueden provocar el bloqueo del SRD. Para caídas que se produzcan cerca del final del
recorrido del anticaídas, se ha incorporado un sistema de reserva anticaídas o absorbedor de energía para reducir las fuerzas de detención
de caídas. Si el SRD ha sido sometido a fuerzas de detención de caídas: retírelo del servicio, márquelo o etiquételo como "INUTILIZABLE",
inspecciónelo y repárelo de la forma indicada en la Sección 5 y en la 6.
2.4
SUJECIÓN DEL CUERPO: Se debe utilizar un arnés de cuerpo completo con los dispositivos autorretráctiles. El punto de conexión del
arnés debe estar situado por encima del centro de gravedad del usuario. No se autoriza el uso de un cinturón corporal con los dispositivos
autorretráctiles. En caso de caída, el uso de un cinturón corporal puede causar la liberación accidental del sistema o traumas físicos por una
sujeción inadecuada al cuerpo.
2.5
COMPATIBILIDAD DE COMPONENTES: Salvo que se indique lo contrario, el equipo 3M está diseñado para su uso solo con
componentes y subsistemas aprobados por 3M. Las sustituciones que se hagan con componentes o subsistemas no aprobados pueden
poner en peligro la compatibilidad del equipo y afectar a la seguridad y fiabilidad de todo el sistema. Siga las instrucciones del fabricante
para los componentes y subsistemas de su sistema personal de detención de caídas.
2.6
COMPATIBILIDAD DE CONECTORES: Los conectores se consideran compatibles con los elementos de conexión cuando, sin importar
cómo queden orientados, se han diseñado para trabajar en conjunto de manera que sus tamaños y formas no provoquen que sus
mecanismos de apertura se abran inesperadamente. Póngase en contacto con 3M si tiene alguna duda sobre compatibilidad.
Los conectores utilizados para suspender el SRD deben cumplir con la norma EN362. Los conectores deben ser compatibles con el anclaje
y los demás componentes del sistema. No utilice equipos que no sean compatibles. Los conectores no compatibles pueden desengancharse
de manera accidental (véase la Figura 5). Los conectores deben ser compatibles en tamaño, forma y resistencia. Se precisan mosquetones
con cierre automático y mosquetones con cierre automático. Si el elemento conector al que se acopla un mosquetón con cierre automático
o un mosquetón es más pequeño de lo normal o tiene forma irregular, puede suceder que el elemento conector ejerza una fuerza sobre el
mecanismo de apertura del mosquetón con cierre automático o el mosquetón (A). Esta fuerza puede hacer que el mecanismo de apertura
se abra (B) y permitir que el mosquetón con cierre automático o el mosquetón se desenganchen del punto de conexión (C).
2.7
REALIZACIÓN DE CONEXIONES: Los mosquetones con cierre automático y mosquetones que haya que usar con este equipo deben ser
de autobloqueo. Asegúrese de que todas las conexiones sean compatibles en tamaño, forma y resistencia. No utilice equipos que no sean
compatibles. Asegúrese de que todos los conectores estén totalmente cerrados y bloqueados. Los conectores 3M (mosquetones con cierre
automático y mosquetones) están diseñados para usarse solo como se indica en las instrucciones del usuario del producto. Consulte la
figura 6 para ver ejemplos de conexiones incorrectas. No conecte mosquetones con cierre automático y mosquetones:
A.
A una anilla D que tenga otro conector acoplado.
B.
De algún modo que dé como resultado una carga sobre el mecanismo de apertura. Los mosquetones con cierre automático de
abertura grande no deben conectarse a anillas D de tamaño estándar o a objetos similares, ya que podrían provocar una carga sobre
el gancho si el mosquetón o la anilla D se torciera o girara, a menos que el mosquetón con cierre automático venga equipado con
un gancho de 16 kN (3600 lb). Compruebe las marcas del mosquetón con cierre automático para verificar que es adecuado para su
aplicación.
C.
En un acoplamiento en falso, donde los elementos que se proyectan desde el mosquetón con cierre automático o el mosquetón se
enganchan al anclaje y, sin confirmación visual, parecieran estar completamente acoplados al punto de anclaje.
D.
Entre sí.
E.
Directamente al tejido o eslinga de cuerda o al cabo (a menos que las instrucciones del fabricante tanto para la eslinga como para el
conector permitan específicamente esta conexión).
F.
A cualquier objeto que tenga una forma o dimensión tal que el mosquetón con cierre automático o el mosquetón no se cierren ni se
bloqueen o que puedan soltarse.
G.
De modo que el conector no quede correctamente alineado mientras está soportando carga.
Tipo de uso
Ejemplos de aplicación
De poco frecuente a
Rescate y espacio confinado,
escaso
mantenimiento de la fábrica
De moderado a intenso
Transporte, construcción
residencial, servicios públicos,
almacén
De severo a continuo
Construcción comercial, petróleo
y gas, minería
Tabla 2 – Programa de inspección
Condiciones de uso
Buenas condiciones de almacenamiento, uso en
interiores o uso poco frecuente en exteriores,
temperatura ambiente, ambientes limpios
Condiciones adecuadas de almacenamiento, uso en
interiores y uso prolongado en exteriores, todas las
temperaturas, ambientes limpios o polvorientos
Condiciones exigentes de almacenamiento, uso
en exteriores prolongado o continuo, todas las
temperaturas, ambiente sucio
57
Frecuencia de
inspección
Persona competente
Una vez al año
Dos veces al año o una
vez al año
Trimestralmente o cada
seis meses

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis