Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Empleo Del Amoniaco Como Líquido Refrigerante; Informaciones Generales Acerca De Las Instalaciones/Sistemas De Refrigeración A Base De Amoniaco; Peligro Para El Hombre Y Para El Ambiente; Indicaciones De Peligro H - Modine ECO IDN Serie Handbuch Für Gebrauch Und Wartung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 63
14 - Empleo del amoniaco como líquido refrigerante
!
Todas las informaciones contenidas en este apartado son generales y sustituyen las que
contienen las fichas técnicas y de seguridad del refrigerante.
Diríjase siempre a las informaciones contenidas en la ficha de seguridad del refrigerante.
14.1 - Informaciones generales acerca de las instalaciones/sistemas de refrigeración a
base de amoniaco
Una instalación/sistema de refrigeración a base de amoniaco emplea un ciclo frigorífico común, en el cual el
amoniaco es el líquido refrigerante. De manera esquemática una instalación/sistema está compuesta por un
compresor, un condensador, un separador
En el compresor entra el amoniaco en fase de vapor saturo y con una presión de 2-3 atmósferas y sale como vapor
sobrecalentado con una presión de 8-10 atmósferas, y con una temperatura de 80-90°C aprox. En esta fase de
compresión el amoniaco recibe del compresor la energía que luego será usada para el enfriamiento. El amoniaco
caliente, y en fase vapor, se envía al condensador que la vuelve líquida en salida, y con una temperatura ligeramente
superior a la ambiental. Del condensador va al separador, donde se separa la fase líquida de la que ha quedado en
fase vapor. En este pasaje el amoniaco reduce su presión y, contemporáneamente, debido a evaporación parcial,
disminuye notablemente su temperatura. El amoniaco líquido presente en el separador se enfría y se envía, mediante
un sistema de bombas, a las unidades colocadas en las cámaras, donde ocurre de nuevo la evaporación a través de
la válvula de laminación. Esta transformación de fase necesita calor que se sustrae al aire del ambiente que lo rodea,
enfriando así la cámara y su contenido. Una vez efectuado el enfriamiento, el amoniaco regresa al separador en fase
de vapor, para iniciar un nuevo ciclo.
La unidad IDN es la parte de la instalación que, mediante electroventiladores, permite la evaporación del amoniaco
líquido y el consiguiente enfriamiento del lugar de instalación.
Esta descripción sintética pone en evidencia que las instalaciones de este tipo presentan riesgos relacionados con
temperaturas extremadamente altas y extremadamente bajas, con las presiones, con la electricidad, así como con el
uso de sustancias peligrosas y de diferentes máquinas en constante funcionamiento automático.

14.2 - Peligro para el hombre y para el ambiente

-
El amoniaco es tóxico para el aparato respiratorio,
-
una exposición a vapores de amoniaco, prolongada o severa, puede provocar úlceras en la conjuntiva y en la
córnea, edema en la glotis, broncoespasmo, edema pulmonar y parada respiratoria.
-
el amoniaco es muy irritante para los ojos y, en presencia de humedad, para la piel,
-
las salpicaduras de amoniaco líquido pueden causar quemaduras frías o quemaduras por la acción cáustica,
-
el amoniaco puede ser peligroso para el ambiente acuático, en particular para los peces.

14.3 - Indicaciones de peligro H

H221:
Gas inflamable.
H331:
Tóxico si se inhala.
H314:
Provoca graves quemaduras cutáneas y graves lesiones oculares.
H400:
Muy tóxico para los organismos acuáticos.
EUH071:
Corrosivo para el aparato respiratorio.
Peligro
Precaución
119
www.modine.com

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Idn 451Idn 452Idn 453Idn 562Idn 563Idn 564

Inhaltsverzeichnis