Bedienungsanleitung
D
N
Operating manual
F
Mode d'emploi
P
E
Manuel de instrucciones
Ръководство за експлоатация
Návod k použití zkoušečky
Käyttöohje
S
Οδηγίες χρήσεως
H
Kezelési utasítás
I
Istruzioni per l'uso
Naudojimosi instrukcija
J
9
8
7
6
5
4
Benning Elektrotechnik & Elektronik GmbH & Co. KG
Münsterstraße 135 - 137
D - 46397 Bocholt
Phone: +49 (0) 2871 - 93 - 0 • Fax: +49 (0) 2871 - 93 - 429
www.benning.de • E-Mail: duspol@benning.de
Manuel de instrucciones
Bruksanvisning
Gebruiksaanwijzing
El indicador de control de secuencia de fases, TRI-
TEST
control, es un instrumento de medida para
®
Manual de instrucões
medir la secuencia de fases en una red trifásica (sub-
distribuciones, enchufes, etc.). El rango de utilización
Instrukcja obsługi
de este dispositivo es de 400 V a 690 V y 50 Hz a 60
Instrucţiuni de utilizare
Hz. Como suplemento, el instrumento de medida se
alimenta con una batería integrada.
Инструкция по эксплуатации
Antes de utilizar el medidor, leer atentamente este
manual y observar siempre las instrucciones de segu-
Bruksanvisning
ridad.
Dutest aletinin kullanma
Lista de componentes
1.
Consideraciones para su utilización
tarifnamesi
2.
Instrucciones de seguridad
3.
Contenido del embalaje
Priručnik za upotrebu
4.
Descripción funcional del indicador de
secuencia de fase
5.
Instalación / Indicación de batería
6.
Cómo probar la secuencia de fases
7.
Función linterna
8.
Datos técnicos
9.
Mantenimiento
10. Advertencia
1.
Consideraciones para su utilización
Este manual de funcionamiento está dirigido a:
-
Electricistas profesionales y
-
Personal electrotécnico entrenada
El control TRITEST
zar en condiciones ambientales secas y no debe ser
usado con tensiones nominales superiores a 690 V
AC (ver también la sección "9. Datos técnicos").
Los siguientes símbolos son usados en este manual
de funcionamiento del control TRITEST
Símbolo
2
L1
3
L2
L3
2.
Instrucciones de seguridad
-
El dispositivo está diseñado y probado según normas
DIN EN 61557-7/ VDE 0413-7, DIN EN 61557-1/
VDE 0413-1 y asegura técnicamente las condicio-
nes de seguridad de los trabajadores. Para pre-
servar esta condición y asegurar el funcionamien-
to seguro, el usuario tiene que observar todas las
instrucciones y avisos contenidos en este manual.
-
Durante la prueba, mantener el dispositivo por las
puntas manuales aisladas A, B y C solamente y
no tocar los eléctrodos de prueba !
-
El dispositivo sólo está permitido para uso en cir-
cuitos de corriente de la categoría de sobretensión
III con conductor frente a tierra máx. 400 V.
En las mediciones dentro de la categoría de medi-
ción III la pieza conductora saliente de una punta
de contacto de cable de medida no deberá tener
una longitud superior a los 4 mm.
Antes de realizar mediciones dentro de la cate-
goría de medición III deberán colocarse las tapas
enchufables suministradas con el set, marcadas
con CAT III y CAT IV, en las puntas de contacto.
E
Esta medida tiene como finalidad la protección del
usuario.
-
Antes de abrir el compartimento de las baterías
4 , separar las puntas aisladas A, B y C de las
fuentes de tensión y circuitos de medida!
TRITEST
control
®
Quite las baterías cuando no use el dispositivo du-
rante algún tiempo!
No tire las baterías viejas a la basura, depositelas
en los lugares especiales para ellas!
-
Por favor, trabajar con partes en tensión es peli-
groso, desde 30 V AC y 60 V DC, puede ser perju-
dicial para la salud de las personas!
-
Compruebe posibles daños del medidor antes de
cada medida!
-
Proteger siempre el medidor contra golpes y ralla-
duras. Proteger además contra agentes contami-
nantes y daños!
-
Proteger el dispositivo contra condensación de
agua. La condensación de agua puede ser debido
al traslado del medidor desde un ambiente frío a
otro más cálido. Por esta razón puede disminuir el
aislamiento interno y las medidas pueden no ser
correctas. En estas condiciones se debe dejar el
medidor en el nuevo ambiente durante una hora
aproximadamente!
-
Sí se conoce que el medidor no es seguro en su
funcionamiento, se debe retirar del uso y asegu-
rarse de su no utilización!
-
La seguridad del dispositivo se considera no co-
rrecta si:
-
El dispositivo muestra daños visibles (carca-
sa, cables, puntas de prueba)
-
El medidor no funciona
-
El medidor ha estado almacenado en condi-
ciones desfavorables durante un largo periodo
de tiempo
-
El dispositivo fué expuesto a un estrés mecá-
®
control está diseñado para utili-
nico debido al transporte
3.
Contenido del embalaje
El contenido del embalaje del control TRITEST
consiste en:
3.1 Un medidor TRITEST
control:
®
conexión fijos, L1, L2, L3
3.2 Una punta de prueba de seguridad L1, marrón
Significado
(TN 709266)
Aviso de peligro eléctrico!
3.3 Una punta de prueba de seguridad L2, negra
Las instrucciones indican que deben
(TN 709267)
ser observadas para prevenir peligros
3.4 Una punta de prueba de seguridad L1, gris
para las personas!
(TN 709268)
3.5 Un punta de cocodrilo aislado, negro (clavija
Atención! Observe la documentación!
Ø = 4 mm, TN 709269)
Este
símbolo
indica
que
hay
instrucciones del manual que deben ser
4.
Descripción funcional del indicador de secuen-
observadas para prevenir peligros.
cia de fase
Doble continuo o aislamiento reforzado
El indicador de control de secuencia de fase TRITEST
(Protección clase II)
control está equipado con un sistema dos divisores in-
tegrados de tensión con conexión en estrella. Uno de
Secuencia de fases en sentido horario
los sistemas indica la fase mediante LED (indicación
de la tensión de fase L1 9 , L2 7 , L3 5 ). El otro sis-
Secuencia
de
fases
en
sentido
tema (combina resistencia y condensador) y asegura
antihorario
la indicación de secuencia de fase por medio de dos
Marcas sobre las conexiones/ cables
LEDs 8 y 6 . El condensador (impedancia reactiva)
de prueba; LEDs de señalización de
y la resistencia (impedancia activa) enciende una fase
tensión de fase en L1, L2, L3
fija y está además en fase con un campo rotatorio
(campo giratorio). El LED correspondiente (sentido ho-
Este símbolo indica la posición de las
baterías para ser insertadas con la
rario 8 o anti horario 6 secuencia de fase) alcanza la
tensión más alta y se ilumina.
polaridad correcta.
Nota:
La secuencia de fases puede ser probada sin agota-
Símbolo para la función de linterna
das o incluso sin baterías.
5.
Instalación/ Indicación de baterías
Tierra (Tensión a tierra)
Antes de abrir la carcasa 4 , desconectar las puntas
A, B y C de todas las fuentes de tensión y circuitos
de medida.
El compartimento de baterías está en la parte trasera
del medidor. Hay aberturas a ambos lados de la carca-
sa para facilitar la apertura. Para esta operación utilizar
un destornillador plano de 5,5 mm, por medio del cual
puede abrir el compartimento con un giro. Entonces
puede abrirse la tapa.
Cuando cierre la tapa, asegúrese de que los topes de
cierre están colocados correctamente y que no hay es-
pacios entre la tapa y la carcasa.
En el caso de batería baja, la linterna no funciona. Por
favor cambie las baterías!
6.
Cómo se prueba la secuencia de fases
Conectar los cables de conexión (cables de prueba)
L1, L2, L3 a la tensión de red a probar. Sí fuese ne-
cesario utilizar las puntas A, B y C y la pinza de co-
codrilo J .
Las fases de la red son mostradas por medio de los
LEDs L1 9 , L2 7 y L3 5 .
Dependiendo de la conexión el LED "secuencia de fa-
ses en sentido horario" 8 o "secuencias de fases en
sentido anti horario" 6 se ilumina. Debe observarse
que en la prueba que las tensiones de las tres fases
tienen que estar presentes o el resultado obtenido no
será correcto!
7.
Función linterna
La lámpara LED 2 puede encenderse mediante el
conmutador 3 integrado dentro del medidor. El fun-
cionamiento de la linterna del sistema indicador de
secuencia de fases es inmediato.
8.
Datos técnicos
-
Normas del indicador de secuencia de fases:
DIN EN 61557-7/ VDE 0413-7, DIN EN 61577-1 /
VDE 0413-1, referencia DIN EN 61010-1
-
Rango tensión nominal: 3 fases 400 V a 690 V
-
Máxima tensión a tierra () y categoría de medida:
Con tapa enchufable: 400 V CAT III
Sin tapa enchufable: 400 V CAT II
-
C orriente de prueba: ≤ 3,5 mA
-
Rango frecuencia nominal: 50 Hz a 60 Hz
-
Interferencias EMC:
DIN VDE 0843-20, IEC/ EN 61326
-
Rango temperatura funcionamiento: -10 °C a 50 ºC
-
Rango temperatura almacenamiento: -25 °C a 75 ºC
-
Humedad: 80 % a 31 ºC, disminuyendo linealmen-
te, 40 % a 50 ºC, sin condensación.
-
Altitud sobre el nivel del mar: 2000 m
-
Clase de protección: 2 (IEC 60536)
-
Tipo de protección: IP 30 (DIN VDE 0470-1 IEC/
EN 60529)
Protección IP 30 significa: Primer dígito (3): Pro-
tección contra contactos a partes peligrosas y con-
tra objetos de un diámetro superior a 2,5 mm
Segundo dígito (0): No protege del agua.
-
Grado de contaminación: II (IEC 60664)
-
Baterías: 3 baterías 1,5 V (IEC/ DIN R6/ LR6)
-
Consumo del LED lámpara: < 25 mA con baterías
4,5 V
-
Iluminación: 30 lux aprox. a una distancia de
control
50 cm
®
-
Duración de la batería: 100 horas aprox. Con bate-
control con cables de
rías alcalinas
®
-
Dimensiones: 97 x 59 x 30 mm (sin cables de me-
dida)
-
Peso aproximado: 320 gr. Con accesorios y bate-
rías
-
Longitud cables de medida: 1000 mm aproxima-
damente.
9.
Mantenimiento
Para limpiar el medidor, use un paño húmedo con al-
gún líquido limpiador. Sí hay contaminación de electro-
lito o partes blancas cerca de la batería o en el com-
partimento de la batería, límpielo con un paño seco.
Quitar las baterías del medidor cuando el medidor no
®
se vaya a utilizar por un periodo de tiempo largo.
Sí la lámpara LED 2 no funciona o luce poco, reem-
place las baterías por otras del mismo tipo.
10. Advertencia
Para preservar el medio ambiente, al final de
la vida útil de su producto, deposítelo en los
lugares destinado a ello de acuerdo con la
legislación vigente.