Herunterladen Diese Seite drucken

DAB K 36/200 Installationsanweisung Und Wartung Seite 53

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für K 36/200:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 33
5.
GESTION
5.1
Almacenaje
Todas las bombas deben ser almacenadas en locales cubiertos, secos y si es posible con humedad relativa del
aire constante, sin vibraciones ni polvo.
Se suministran con su embalaje original, donde se pueden conservar hasta su instalación. De no ser posible,
hay que cerrar con cuidado la boca de aspiración y de alimentación.
5.2
Transporte
Evitar que los productos sufran golpes o choques innecesarios. Al izar y transportar el grupo, es necesario
utilizar izadores, y usar el pallet suministrado en serie (si está previsto). Emplear cuerdas adecuadas de fibra
vegetal o sintética si el aparato es fácil de eslingar, si es posible usando los cáncamos suministrados en serie.
En el caso de que se traten de bombas con junta, los cáncamos previstos para izar una pieza no hay que
utilizarlos para levantar el grupo motor-bomba.
5.3
Tamaños y pesos
La placa adhesiva colocada en el embalaje, indica el peso total de la electrobomba. El tamaño total figuran
en la pág. 110.
6.
ADVERTENCIAS
6.1
Personal especializado
Es aconsejable que la instalación sea realizada por personal competente y cualificado, con
los requisitos técnicos establecidos por las normas específicas de tal sector.
Con personal cualificado nos referimos a todas aquellas personas que, o por su formación,
experiencia e instrucción, así como por sus conocimientos concernientes las normas,
prescripciones y disposivciones correspondientes para la prevención de accidentes y las
condiciones del servicio, han sido autorizadas por el responsable de la seguridad de la
instalación a realizar cualquier actividad necesaria, estando capacitado para conocer y evitar
cualquier peligro. (Definición del personal técnico IEC 364)
El aparato no deberá ser utilizado por personas (tampoco niños) con capacidades físicas,
sensoriales y mentales reducidas, o bien sin la debida experiencia o conocimientos, salvo que
un responsable de su seguridad les haya explicado las instrucciones y supervisado el manejo de
la máquina. Se deberá prestar atención a los niños para que no jueguen con el aparato.
6.2
Seguridad
El uso está permitido sólo si la instalación eléctrica cuenta con protecciones de seguridad conforme a las
Normativas en vigor en el país donde se instale el aparato (para Italia CEI 64/2).
6.3
Control de la rotación del eje motor
Es una buena norma, antes de instalar la bomba, controlar el movimiento libre del eje rotor. Para ello quitar
el cubreventilador del alojamiento de la tapa posterior del motor, quitando antes los tornillos o las tuercas
ciegas si están previstas. Cogiendo con la mano el ventilador, dar unos giros al eje rotor. De no ser posible
esto, desmontar el cuerpo de la bomba aflojando los tornillos para comprobar que no haya cuerpos extraños
en su interior. Ahora realizar las mismas operaciones pero en sentido inverso a cuanto descrito, para el
montaje.
No esforzar el ventilador con pinzas u otras herramientas al tratar de
desbloquear la bomba, ya que se podría deformar o estropear.
6.4
Nuevas instalaciones
Antes de poner en marcha instalaciones nuevas, hay que limpiar con cuidado las válvulas, tuberías, depósitos
y uniones. A menudo las virutas de soldadura, trozos de óxidaciones u otras impurezas se desprenden sólo
tras un cierto periodo de tiempo. Para que no entren en la bomba hay que utilizar filtros aptos a retenerlos. La
superficie del filtro debe tener una sección de al menos 3 veces más grande que la de la tubería donde está
montado el filtro, a fin de no provocar pérdidas de carga excesivas. Es conveniente utilizar filtros TRONCO
CONICOS fabricados con material resistente a la corrosión (VER DIN 4181):
ESPAÑOL
5
1
2
3
47
4
(Filtro para la tubería de
aspiración)
1) Cuerpo del filtro
2) Filtro de mallas estrechas
3) Manómetro diferencial
4) Chapa perforada
5) Boca de aspiración de la bomba

Werbung

loading