Herunterladen Diese Seite drucken

DAB K 36/200 Installationsanweisung Und Wartung Seite 57

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für K 36/200:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 33
10.
PARADA
10.1
Cerrar el órgano de interceptación de la tubería impelente. Si en ésta está previsto un órgano de
retención, la válvula de cierre del lado de impulsión puede permanecer abierta a condición que en
la salida de la bomba haya contrapresión.
Si se prevé una larga inactividad, cerrar el órgano de cierre de la tubería aspirante, y
eventualmente, si existen, todas las uniones auxiliares de control.
11.
PRECAUCIONES
11.1
No hay que hacer arrancar la bomba un excesivo número de veces por hora. El número admisible
máximo es el siguiente:
TIPO BOMBA
MOTORES TRIFASICOS HASTA 5.5 HP
MOTORES TRIFASICOS DE 7,5 A 60 HP
11.2
PELIGRO DE HIELO: cuando la bomba no se utiliza por mucho tiempo con una temperatura
por debajo de los 0°C, hay que vaciarla antes completamente a través del tapón de desagüe Fig. H,
para que no se estropeen los componentes hidráulicos. Se aconseja efectuar dicha operación
incluso si no se usa por mucho tiempo con temperatura ambiental normal.
No cerrar el tapón de descarga hasta que no se utilice la bomba otra vez.
Al ponerla en marcha tras un largo periodo de inactividad, hay que repetir las operaciones que
figuran en las voces "ADVERTENCIAS" y "PUESTA EN MARCHA" ya reseñadas.
12.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
12.1
Controles periódicos
Durante el funcionamiento normal la electrobomba no precisa de mantenimiento alguno. Sin
embargo es conveniente un control periódico de la absorción de corriente, de la altura de descarga
manométrica con boca cerrada y del caudal máximo, a fin de prevenir con tiempo averías o
desgastes..
13.
MODIFICACIONES Y PARTES DE RECAMBIO
Verificar que la pérdida de líquido no dañe ni las cosas ni a las
personas, sobre todo por lo que respecta las instalaciones que
utilizan agua caliente.
Solamente personal especializado y cualificado, que cumpla los requisitos
establecidos por las normas específicas podrá desmontar la electrobomba. De
todas formas todos los trabajos de reparación y mantenimiento se efectuarán después
de haber desconectado la bomba de la corriente eléctrica. Asegurarse que no se pueda
conectar accidentalmente.
Realizar posiblemente un mantenimiento planificado, con gastos mínimos se pueden
evitar reparaciones muy caras o paradas de la máquina.
Durante el mantenimiento programado hay que purgar la condensación que se
hubiera formando en el motor, mediante la espiga (para electrobombas con grado de
protección del motor IP55)
En el caso de que para realizar el mantenimiento sea necesario vaciar el líquido,
comprobar que la pérdida de líquido no cause daños ni a las personas ni a las
cosas, en especial en las instalaciones que emplean agua caliente.
Además será necesario cumplir las disposiciones establecidas por la ley respecto
a la eliminación de líquidos nocivos.
El fabricante no será responsable en el caso de modificaciones aportadas sin
previa autorización. Todas las piezas de recambio utilizadas para las reparaciones
serán originales, y todos los accesorios deberán ser autorizados por el fabricante,
para poder así garantizar la máxima seguridad de las máquinas y de las instalaciones
donde se montan.
ESPAÑOL
NUMERO MAXIMO DE ARRANQUES /HORA
51
30
5 ÷ 10

Werbung

loading