Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Mapeado Del Diafragma - Synapse NeuRx Handbuch

System zur atemstimulation
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 75
14.2
DEFINICIÓN DE LOS PUERTOS LAPAROSCÓPICOS
La operación se realiza en posición supina sin agentes bloqueantes
neuromusculares.
El abdomen y el tórax del paciente están preparados y
vendados del modo estéril habitual. Es necesario insertar cuatro puertos en la
cavidad abdominal: uno para la óptica, dos puertos de trabajo laterales para la
sonda para mapeado y un puerto epigástrico para los instrumentos de inserción
de electrodos, además del sitio de salida desde la cavidad abdominal de los hilos
guía de los electrodos. Durante esta fase, se quitan las adherencias abdominales
y se retiran las sondas de gastrostomía si obstaculizan la implantación del sistema
de estimulación diafragmática. Debe dividirse el ligamento falciforme para
conseguir una mejor visión de la cara interna del diafragma derecho y una salida
más fácil de los electrodos de estimulación por el puerto epigástrico.
Los
principios laparoscópicos estándar se siguen con una configuración típica.
Inserción por 4 puertos

15.0 MAPEADO DEL DIAFRAGMA

Antes del mapeado, se coloca un electrodo de superficie alrededor de la zona del
muslo y se conecta a la estación clínica (véase el manual de la estación clínica).
Debe medirse externamente la presión intra-abdominal durante la estimulación de
prueba (mapeado) a través de la conexión para insuflador con el tubo. Este tubo
se conecta a un sensor de presión hasta la estación clínica. El mapeado consiste
en encontrar un punto en el lado abdominal del diafragma donde la estimulación
causa la máxima excursión del diafragma. El instrumento de mapeado tiene un
puerto de succión que permite situarlo temporalmente en el diafragma y
suministrar un estímulo eléctrico.
La estimulación se aplica en modo por
contracción o modo de ráfaga desde la estación clínica. Con el mapeado pueden
obtenerse datos cualitativos y cuantitativos. Cuantitativamente, se miden los
cambios en la presión abdominal. Cualitativamente, se realiza la observación de
la contracción diafragmática. Cuanto más fuerte es la contracción estimulada,
más cerca se está del punto motor del nervio frénico. Durante el mapeado, el
diafragma entero se evalúa en un patrón de cuadrícula para no pasar por alto el
punto de máxima contracción.
174

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis