Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Motor Eléctrico; Puesta Fuera De Servicio; Consejos De Reparación En Caso De Mal Funconamiento; Formación - MIL'S EVISA E25.R Betriebsanleitung

Vakuumpumpen
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für EVISA E25.R:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 43
EVISA E25.R / E40.R / E65.R / E100.R / E200.R / E300.R / E350.R / E400.R / E500.R / E600.R
3.3.13.
Motor eléctrico
Para el mantenimiento del motor, consultar a un especialista en motores eléctricos.
3.4.

Puesta fuera de servicio

Antes de realizar cualquier operación de desmantelamiento, cerciorarse de que la bomba no presenta
ningún riesgo generado por las sustancias aspiradas.
 Ver ficha de innocuidad en ANEXO.
La bomba debe desmontarse. Los materiales deben clasificarse, recogerse y reciclarse de acuerdo con las
normativas locales y nacionales vigentes en materia de seguridad y medio ambiente.
Los principales residuos que deben valorizarse son:
Materiales metálicos
DEEE
Aceite
La recogida y la valorización deben ser efectuadas por prestadores de servicios autorizados en conformidad
con la normativa vigente en el país.
4.
CONSEJOS DE REPARACIÓN EN CASO DE MAL FUNCONAMIENTO
En las operaciones de reparación, mantenimiento o conservación, no desmontar la bomba más de lo
necesario.
INCIDENTE
1 - el motor disyunta.
1.1. Tensión o frecuencia de la red no conforme con los datos del motor.
1.2. Controlar el ajuste del disyuntor.
1.3. Comprobar las conexiones eléctricas.
1.4. El aceite es demasiado viscoso o la temperatura del local demasiado baja.
1.5. Aumento de la presión en la caja de retroceso:
- cartucho separador colmatado,
- retroceso de la bomba reducido u obstruido.
1.6. Punto duro durante el giro a mano: comprobar las paletas.
2 – el caudal de la bomba
2.1. Bomba inadaptada a la aplicación.
es demasiado reducido.
2.2. Rejilla de aspiración colmatada.
2.3. Filtro aspiración colmatado (opcional).
2.4. Cartucho separador colmatado.
2.5. Tubería demasiado larga o infra-dimensionada provocando una gran pérdida de carga.
3 – depresión en la
3.1 Fugas en la tubería de vacío o en los órganos de control y de mando.
aspiración demasiado
3.2 Lubricación insuficiente: añadir aceite o filtro de aceite colmatado.
reducida.
3.3 Bomba demasiado caliente.
3.4 Toma de aire en el purgador automático (suciedad,...).
4 – la bomba de vacío
4.1
Local demasiado exiguo, mal ventilado, o demasiado calentado.
aumenta demasiado su
4.2
Espacio insuficiente entre la pared y el ventilador.
temperatura.
4.3
Aceite inapropiado.
4.4
Temperatura del gas aspirado demasiado elevada.
4.5
Inicio de colmatado del cartucho separador.
4.6
Sección retroceso reducida.
4.7
Mala lubricación: añadir aceite o filtro de aceite colmatado.
4.8
Radiador de aceite a limpiar
(únicamente E200.R / E300.R / E350.R / E400.R / E500.R / E600.R)
520746-00
CAUSA PROBABLE
INCIDENTE
5 – la bomba de vacío
5.1
Cartucho separador mal montado.
saca humo en el
5.2
Cartucho separador roto o reventado.
retroceso o consume
5.3
Purgador automático de reinyección de aceite taponado o su flotador está lleno de aceite.
aceite.
5.4
Tapón de llenado de aceite mal apretado.
5.5
La bomba de vacío aumenta demasiado su temperatura.
5.6
Aceite no adaptado.
6 – retorno de aceite por
6.1
Válvula de retención defectuosa.
la aspiración hasta el
6.2
El motor gira al revés.
recinto de vacío
7 – ruidos anormales
7.1
Crujidos pequeños: paletas gastadas o deformadas.
7.2
Ruidos metálicos: el ventilador toca otra pieza o la tapa toca un tubo de engrase.
7.3
Aceite demasiado viscoso o demasiado frío.
8 – presencia de agua en
8.1
La bomba aspira líquidos: atrapar los líquidos antes de que lleguen a la bomba.
el aceite.
8.2
Montar un sistema de lastre de aire.
8.3
Temperatura de la bomba demasiado baja provocada bien por un tiempo de
funcionamiento demasiado corto, o bien por un local demasiado frío: instalar un sistema de
precalentamiento y de aclarado. Consultarnos.
8.4
Retroceso canalizado y los condensados caen en la bomba: poner un punto bajo.
5.
FORMACIÓN
Con el fin de garantizar una perfecta aptitud para utilizar la bomba de vacío, la empresa MIL'S propone una
formación específica para este equipo. Está destinada a los usuarios y al personal técnico que trabajan en o
cerca de la bomba de vacío.
6.

LIMPIEZA

No utilizar productos corrosivos.
Si hay que limpiar la bomba de vacío, utilizar una solución jabonosa con un trapo limpio.
Luego, secar correctamente con un trapo seco.
Para la desinfección, utilizar toallitas húmedas con una solución desinfectante.
Periodicidad: cuando es necesaria.
7.

SAFETY SHEET

 Ver ANEXO
8.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE
 Ver ANEXO
CAUSA PROBABLE
24

Werbung

Inhaltsverzeichnis

Fehlerbehebung

loading

Inhaltsverzeichnis