Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Limpieza-Desinfección-Esterilización-Almacenaje De Los Anillos De Succión - MORIA One Use-Plus Benutzerhandbuch

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 58
9.4 LIMPIEZA-DESINFECCIÓN-ESTERILIZACIÓN-ALMACENAJE DE LOS ANILLOS DE SUCCIÓN
Este protocolo fue validado en el Centro Hospitalario Nacional de Oftalmología (CHNO) de XV/XX (París,
Francia), Servicio de Higiene/Esterilización (Dr. Patrice RAT).
Pasos
¿Qué hacer?
1
Doble limpieza
• Inmersión inmediata a la salida del bloque
del dispositivo en una solución detergente-
desinfectante sin aldehído (ej: Alkazyme® /
Laboratorios Alkapharm) durante un mínimo de 15
min. según las recomendaciones del fabricante.
• Limpieza manual (o con ayuda de un autómata,
con reserva de que la máquina no recicle los
productos de limpieza, después de desmontar el
dispositivo, si es necesario).
• Aclarado con agua corriente.
• Inmersión del dispositivo en una solución
detergente detergente-desinfectante sin aldehído
(baño diferente del anterior).
• Limpieza manual o con ayuda de un autómata
(con reserva de que la máquina no recicle los
productos de limpieza).
• Aclarado con agua destilada filtrada u objeto de
osmosis.
• Secado del dispositivo con un paño no tejido, sin
pelusilla de uso único.
2
Inactivación de los ATNC (Agentes Transmisibles
No Convencionales)
• Inmersión inmediata a la salida del bloque
del dispositivo en una solución detergente-
desinfectante sin aldehído, de preferentemente
enzimático (ej: Alkazyme® / Laboratorios
Alkapharm) durante al menos 15 min. según las
recomendaciones del fabricante, luego aclarado de
los dispositivos.
• Los líquidos de limpieza, desinfección y aclarado
se conservarán en bidones herméticos y se
eliminarán según el procedimiento adaptado a los
residuos líquidos biológicos contaminados.
• A continuación, inmersión el dispositivo en una
solución de sosa (1 N) durante 1 hora.
• Por último, se efectuarán 3 aclarados manuales
sucesivos (con agua corriente), controlando el pH
en el último aclarado, para evitar cualquier riesgo
de quemadura (pH neutro). El último aclarado debe
efectuarse con agua controlada desde el punto de
vista microbiológico.
• Secado del dispositivo con un paño no tejido, sin
pelusilla, de uso único y nueva introducción del
dispositivo en el circuito normal de desinfección/
esterilización.
3
Esterilización
Esterilización con autoclave (Esterilizador de Calor
Húmido) con un mínimo de 134° C durante 18
minutos de plato de esterilización.
Bibliografía:
• Marzo de 2001 - Circular n.° DGS/5C/DHOS/E2/138 del 14 de marzo de 2001 sobre la gestión del
riesgo de prión en los establecimientos de salud.
• Noviembre de 2005 – Guía del Ministerio sobre el tratamiento de los dispositivos médicos en
oftalmología y en contactología - http://www.sante.gouv.fr.
40
MORIA
#65040-F-02.2017
ADVERTENCIAS IMPORTANTES
• Limpieza manual: limpieza mecánica del
dispositivo médico con ayuda de escobillas
suaves (se prohíben las escobillas metálicas y los
estropajos para fregar).
• IMPORTANTE: Cambio de los baños tras cada
uso.
• Incompatibilidad:
o No utilice lejía.
o No utilice este protocolo para los productos
compuestos de aleación de aluminio
o No utilice este protocolo en los
microqueratomas termosensibles (motor y
turbina).
• Inactivación de los ATNC: sólo para los pacientes
con riesgo de enfermedad de Creutzfeld-Jakob –
Cuestionario MCJ (véase la guía del Ministerio de
noviembre 05)
• Nota: Si el pH no es neutro, efectuar aclarados
sucesivos hasta que el pH sea aceptable (cercano
a pH7)

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis