Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Posibilidades De Combinación - Ottobock 3R95 Gebrauchsanweisung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Sitúe el encaje de manera que el punto medio proximal del encaje coincida con la línea de
6
alineación. Ajuste la flexión del encaje entre 3° y 5°; no obstante, tenga en cuenta la situación
individual (p. ej. contracturas de la cadera) y la "medida tuberosidad al suelo".
Atención!
Si no se tiene en cuenta la flexión del muñón, la articulación quedará situada dema-
siado hacia anterior. Esto produce fallos funcionales y un desgaste prematuro. Si es
necesario, utilice la placa adaptadora 4R118 para las correcciones de alineamiento
que tenga que realizar con posterioridad.
Una el encaje y la articulación modular de rodilla mediante el adaptador correspondiente (p.
7
ej. el adaptador de encaje 4R111, 4R41, 4R55, 4R51).
4.1.2. Optimización estática del montaje con el L.A.S.A.R. Posture 743L100 (fig. 7)
La alineación básica puede mejorarse de manera considerable con la ayuda del L.A.S.A.R.
Posture. Para conseguir una seguridad suficiente y, al mismo tiempo, un comienzo de la fase de
impulsión más fácil, siga el siguiente procedimiento durante el montaje:
Para realizar la medición de la línea de carga, el paciente con amputación femoral ha de pisar
1
con el lado protésico la plataforma de fuerza del L.A.S.A.R. Posture y con la otra pierna la
plataforma de compensación de altura. Durante este proceso, el lado con prótesis tiene que
cargarse de modo suficiente (> 35% del peso corporal).
Ahora, debería ajustarse el montaje exclusivamente mediante la modificación de la flexión
2
plantar de manera que la línea de carga (línea de láser) pase aproximadamente 45 mm por
delante del eje de la rodilla (punto de referencia de montaje).
A continuación, realice la optimización dinámica durante la prueba de marcha.
3
4.2 Posibilidades de combinación
De acuerdo con los requisitos funcionales del paciente se recomiendan los siguientes pies protésicos:
Greissinger plus 1A30, Dynamic Motion 1D35, Trias 1C30, C-Walk 1C40, Axtion 1E56, Axtion DP
1E58 o Triton 1C60.
Consulte los datos del montaje y los límites de peso de los pies protésicos en las instrucciones
de uso que acompañan cada pie.
4.3 Regulación del control de la fase de impulsión
Para evitar daños, el técnico ortopédico habrá de regular la fase de impulsión con la llave 4X50
adjunta a la articulación! Esta llave deberá permanecer después de la prueba en manos del
técnico ortopédico. La resistencia de la flexión y de la extensión se regula independientemente
deslizando los pivotes a la izquierda y derecha del vástago. Sólo se puede tener acceso a los
pivotes de regulación en las ranuras manteniendo la articulación de rodilla flexionada.
4.3.1 Regulación de la flexión (Fig. 2, Fig. 3)
3R95: Flexionar la rodilla hasta el tope. (Fig.2)
3R95=1: Flexionar la rodilla hasta la marca situada en la parte superior de la articulación (Fig. 3)
Regular el pivote con la llave correspondiente en el lado que viene indicada la palabra „Fle-
xión" según la escala.
Pivote hacia atrás
Pivote hacia delante = mucha resistencia = 8
33955, 339551
= poca resistencia = 0
Ottobock | 31

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

3r95-1

Inhaltsverzeichnis