Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Equipos - Grillo G55 Bedienungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für G55:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 43
Traducción de las Instrucciones Originales

EQUIPOS

FRESA
La fresa sirve para romper la capa superficial del terreno con objeto de aumentar la permeabilidad
y al mismo tiempo para despejarlo de las malas hierbas. El fresado puede realizarse en primera
velocidad si el terreno es duro y tenaz o en segunda si el terreno es suelto y arenoso. La
profundidad de fresado puede variarse levantando o bajando la cuchilla central situada bajo el
cuerpo de la fresa. Para aumentar la profundidad hay que desplazar la cuchilla hacia arriba.
Convine comenzar el trabajo con la cuchilla en la posición más baja y luego levantar-la si se desea
obtener más profundidad. Regular la profundidad de fresado por medio de la palanca negra
colocada sobre la fresa (fig.3, n.12).
NOTA: En los terrenos duros, si la máquina tiende a saltar hacia delante, bajar al máximo la
cuchilla.
ATENCIÓN: nunca poner las manos o los pies debajo del capó de la fresa a motor
encendido. La rotación de la fresa es sumamente peligrosa. Antes de efectuar cualquier
operación (sustitución de una cuchilla etc..) APAGAR SIEMPRE EL MOTOR.
ASURCADOR REGULABLE
El asurcador regulable (fig. 23) es una herramienta estudiada especialmente para efectuar surcos
de sembrado o de riego. Se aplica como los arados a través del ataque rápido (fig. 24) colocado
en la parte trasera de la caja del cambio. La posibilidad de variar la posición de las dos alas
permite regular la anchura del surco de un mínimo de 10 a un máximo de 30 centímetros. La
profundidad del surco puede variar de 10 a 20 cm. De tener que trabajar en terrenos muy duros
conviene efectuar antes una operación de fresado y luego pasar al trabajo con el asurcador. Las
prestaciones que pueden obtenerse pueden aumentarse montando las ruedas neumáticas 5.00-12
y de ser necesario los contrapesos que aumentan la adherencia.
BARRA SEGADORA
La barra segadora (fig. 13) aplicable al motocultor cuenta con un accionamiento central. La
construcción robusta y el gran rendimiento la convierten en el medio ideal para segar pequeñas
parcelas de terreno donde no se justifique la compra de una segadora mecánica, que no se
utilizaría gran parte del año, mientras que el motocultor puede utilizarse con otros equipos. La
barra va montada en el ataque de los equipos del motocultor, en lugar de la fresa. El manillar se
girará 180colocándolo por la parte del motor. Antes de girar el manillar, el cambio se colocará en
1ª, luego se desengancharán las palancas de mando de las marchas y de la toma de fuerza.
Una vez girado el manillar, las palancas se han de volver a colocar en los soportes superiores.
Mantenimiento: engrasar cada 8 horas de trabajo los pernos de la cruceta a través del
engrasador situado en la manilla oscilante. Engrasar cada 50 horas de trabajo también el casquillo
de oscilación de la barra, a través del engrasador situado bajo la protección oscilante.
Mantener regulada la cuchilla regulando oportunamente los prensacuchillas que no han de
bloquear la cuchilla pero tampoco permitir una holgura excesiva respecto a las chapitas de los
dientes. Para efectuar el reglaje de los prensacuchillas para los dos tipos, se aflojan los tornillos
de bloqueo (fig. 12) y se regula el tornillo de presión. Cuando los prensacuchillas están gastados,
conviene sustituirlos cuando aún puedan prensar. Regular la holgura entre la cuchilla y la tira de
consumo aflojando los tornillos que fijan los prensatiras y desplazando hacia adelante la tira hasta
que se apoye contra la varilla que lleva clavadas las secciones de la cuchilla. Bloquear otra vez los
prensatiras. Para desmontar la cuchilla quitar el empalme de la cuchilla L desmontando los dos
tornillos (fig. 27, n° 3) y extraer la cuchilla. Tras haber montado la cuchilla, tratar de apretar bien
los tornillos de fijación del empalme. Utilizar siempre cuchillas bien afiladas: la máquina sufrirá
menos esfuerzos y durará más. Tras cada jornada de trabajo lavar la barra segadora quitándole
cualquier residuo de hierba o tierra; controlar de vez en cuando que todos los tornillos están bien
apretados.
63

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis