• Cerciórese de que no haya líneas de electricidad,
agua o gas en la zona donde se vaya a trabajar (por
ejemplo, utilizando un detector de metales).
Peligros por polvo y vapores
• El polvo y los vapores generados al usar la herra-
mienta neumático pueden causar problemas de
salud (como cáncer, anomalías congénitas, asma
y/o dermatitis); es fundamental realizar una evalua-
ción de riesgos en relación con estas amenazas e
implementar los mecanismos de control adecuados.
• La evaluación de riesgos debe incluir el polvo gene-
rado al usar la herramienta neumática, y cualquier
tipo de polvo que se pueda provocar.
• La herramienta neumática debe utilizarse y man-
tenerse de acuerdo con las recomendaciones con-
tenidas en el presente manual para minimizar la
generación de polvo y vapores.
• El aire de escape debe descargarse de tal forma
que se reduzca al mínimo la acumulación de polvo
en entornos polvorientos.
• Si se generan polvo o vapores, la misión principal
debe ser controlarlos en el punto de emisión.
• Todos los componentes o accesorios de herramien-
tas neumáticas diseñados para contener, aspirar o
suprimir el polvo o los vapores suspendidos en el
aire deben usarse y mantenerse correctamente de
acuerdo con las instrucciones del fabricante.
• Los consumibles y la herramienta intercambiable
deben seleccionarse, mantenerse y reemplazarse
de acuerdo con las recomendaciones del presente
manual para evitar la intensificación innecesaria de
la generación de polvo o vapor.
• Utilice un equipo de protección respiratoria según
las instrucciones de su empleador o según lo exijan
normas de salud y seguridad en el trabajo.
Riesgos por ruido
• La exposición a altos niveles de ruido puede cau-
sar daño auditivo permanente, pérdida de audición
y otros problemas como tinnitus (tintineo, silbido,
pitidos o zumbido en los oídos) si no se utiliza la
protección auditiva adecuada.
• Es fundamental realizar una evaluación de riesgos
en relación con estas amenazas e implementar los
mecanismos de control adecuados.
• Los mecanismos de control adecuados para la re-
ducción de riesgos incluyen medidas como el uso de
materiales aislantes para evitar que se produzcan
ruidos de repiqueteo en las piezas de trabajo.
70 | ES
• Utilice un equipo de protección auditiva según las
instrucciones de su empleador y según lo exijan las
normas de salud y seguridad en el trabajo.
• La herramienta neumática debe utilizarse y mante-
nerse de acuerdo con las recomendaciones conteni-
das en el presente manual para evitar un incremento
innecesario de los niveles de ruido.
• Los consumibles y la herramienta intercambiable
deben seleccionarse, mantenerse y reemplazarse
de acuerdo con las recomendaciones del presente
manual para evitar un incremento innecesario del
nivel de ruido.
• No se deberá retirar el silenciador integrado, y este
deberá estar en buen estado de funcionamiento.
Riesgos por vibraciones
El aparato no se ha previsto para trabajos prolongados.
Si se usa para trabajos más prolongados, las vibraciones
pueden causar alteraciones del riego sanguíneo en las
manos de la persona que la use (fenómeno de Raynaud).
El fenómeno de Raynaud es una enfermedad de los vasos
sanguíneos que produce espasmos en los capilares de
los dedos de manos y pies. Las zonas afectadas dejan
de recibir suficiente sangre y a causa de ello se ponen
muy pálidas.
El uso frecuente de aparatos que vibran puede causar
daños nerviosos en las personas que no tienen un
buen riego sanguíneo (por ejemplo, en las personas
fumadoras o diabéticas). Si nota alguna dolencia ex-
traordinaria, deje inmediatamente de trabajar y llame
a un médico. Tenga en cuenta las siguientes indica-
ciones para reducir los riesgos: Abrigue su cuerpo, y
sobre todo sus manos, cuando haga frío. Haga pausas
regularmente y, durante las pausas, mueva las manos
para estimular la circulación. Cuide de que la máqui-
na vibre lo menos posible; para ello, proporcione un
mantenimiento regular y apriete las piezas que estén
flojas en el aparato
• Durante el trabajo en ambientes fríos, utilice ropa
de abrigo y mantenga sus manos calientes y secas.
• Si nota que la piel de sus dedos o manos se entume-
ce, hormiguea, duele o se vuelve blanca, detenga
el trabajo con la herramienta neumática, avise a su
empleador y consulte a un médico.
• La herramienta neumática debe utilizarse y mante-
nerse de acuerdo con las recomendaciones conte-
nidas en el presente manual para evitar la amplifi-
cación innecesaria de las vibraciones.
• No sostenga la herramienta intercambiable con la
mano libre, pues esto aumenta el efecto de vibración.
www.scheppach.com