e Instrucciones de uso
Descripción:
El catéter intravenoso cerrado Introcan Safety® 3
está diseñado para:
• Reducir al mínimo los pinchazos involuntarios
gracias a la tapa de la aguja, un dispositivo de
seguridad pasiva.
• Mejorar la estabilidad del catéter gracias a una
plataforma de estabiliza ción integrada diseñada
para reducir al mínimo el movimiento dentro
del vaso.
• Controlar el flujo sanguíneo, lo que contribuye a
prevenir la exposición a la sangre.
• El catéter se puede utilizar en cualquier pobla-
ción de pacientes, siempre que antes se haya
confirmado la idoneidad de la anatomía vascu-
lar y la apropiación del catéter considerando la
solución infundida y la duración de la terapia.
Instrucciones de uso
Materiales utilizados
Acrilbutadienoestirol (ABS), acerocromo níquel,
polioximetileno (POM), polipropileno (PP), poliure-
tano (PUR), elastómero
Indicaciones
• El catéter intravenoso cerrado Introcan Safety®
3 se inserta en el sistema vascular del paciente y
permanece en éste durante un breve espacio de
tiempo (menos de 30 días) para extraer sangre,
monitorizar la presión sanguínea o administrar
fluidos y sangre de forma intravenosa.
• Los catéteres de calibre 18-22 pueden utilizar-
se con inyectores de potencia de una presión
máxima de 300 psi y dentro del volumen de flujo
máximo. Utilizar solo conexiones Luer Lock.
Calibre / Longitud
22-G 0,9x25mm
20-G 1,1x25mm
20-G 1,1x32mm
18-G 1,3x32mm
18-G 1,3x45mm
- 28 -
7751_IntrocanSafety3_Booklet_105x120.indd 28
Contraindicaciones
El catéter intravenoso cerrado Introcan Safety®
3 no debe utilizarse en pa cien tes con hipersensi-
bilidad conocida a alguno de los materiales em-
pleados.
Directrices
• Es preciso adoptar las medidas de precaución
estándar para TODOS los pacientes. El empleo de
una técnica aséptica, la adecuada preparación
de la piel y la protección continuada del sitio
de inserción son medidas de suma importancia.
• El uso exclusivo de conectores Luer Slip y Luer
Lock con certificación ISO garantiza el funcio-
namiento correcto del dispositivo.
• Este dispositivo no es reutilizable (un solo uso) y
se suministra estéril y apirógeno.
• El producto es estéril siempre que el envase no
haya sido abierto o esté dañado.
• Los componentes no contienen látex natural,
PVC ni DEHP.
Riesgos y advertencias
• La reutilización de dispositivos de un solo uso
supone un riesgo potencial para el paciente o
el usuario. Puede producir contaminación o mal
funcionamiento de la capacidad funcional. La
contaminación o la limitación en el funciona-
miento del dispositivo pue den ocasionar lesión,
enfermedad o incluso la muerte del paciente.
• En el caso improbable de que el mecanismo de
seguridad no se ajuste correctamente, mantener
la punta de la aguja alejada en todo momento
tanto del cuerpo como de los dedos y desecharla
inmediatamente en un recipiente aprobado para
la eliminación de elementos afilados.
• En caso de pinchazo accidental, informar inme-
Volumen de flujo
diatamente y seguir los procedimientos estable-
máximo (ml/s)
cidos aplicables.
4.5
• En caso de inicio intravenoso incorrecto, extraer
8.0
la aguja en primer lugar para activar el mecanis-
7.5
mo de seguridad y, a continuación, extraer el ca-
9.5
téter del paciente; por último, desechar ambos.
9.0
• Durante la inserción, el avance y la extracción de
30.04.14 10