Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Caracteristicas Generales - Coelbo SPEEDBOX 1010 MT Montage- Und Gebrauchsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für SPEEDBOX 1010 MT:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 37
ANTES DE INSTALAR Y UTILIZAR ESTE DISPOSITIVO LEER CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES. EL FABRICANTE DECLINA
TODA RESPONSABILIDAD EN CASO DE INCIDENTES O DAÑOS DEBIDO A NEGLIGENCIA O INCUMPLIMIENTO DE LAS INSTRUCCCIONES
DESCRITAS EN ESTE MANUAL O A LA UTILIZACIÓN EN CONDICIONES DISTINTAS A LAS INDICADAS EN EL APARATO.
FUNCIONAMIENTO
El dispositivo es una aparato de anclaje mural para el control de una bomba - monofásica o trifásica - mediante un sistema
eléctronico gestionado por un software que responde a las rigurosas exigencias de eficacia y seguridad de los más importantes
constructores de bombas. Incluye un INVERTER (variador de frecuencia) que regula la velocidad de la bomba para mantener
constante y fija la presión óptima en la instalación, independientemente del caudal que se está suministrando.
El sistema incorpora una pantalla LCD, mediante la cual, la configuración de parámetros resulta muy sencilla e intuitiva. Una vez
introducidos los parámetros de configuración, el sistema gestiona la puesta en marcha de la bomba y del variador de frecuencia. A
su vez asegura una presión constante y una reducción de costes energéticos considerable debido a que la bomba utiliza en todo
momento una potencia proporcional a la demanda solicitada por la red, obteniendo así una máxima eficiencia energética. Para
establecer la presión óptima en la instalación es conveniente considerar los siguientes conceptos:
Hm: Altura max. columna de agua en m. Depende del número de plantas del edificio y corresponde a la altura desde la bomba a
la última planta. Cada 10 m de altura equivale aproximadamente a 1 bar (0.98 bar).
Pw: Presión mínima disponible en la última planta (normalmente 1.5 bar).
Pc: Pérdidas de carga con un criterio general y orientativo pueden considerarse de 0.033 bar/m.
Prmin: Presión resultante mínima. Suma de las presiones anteriores, corresponde a la presión de intervención de las bombas.
Ejemplo orientativo para un edificio de 5 pisos equivalente a 15 m con bomba situada en nivel 0:
Hm =15 m = 1.5 bar
Pw = 1,5 bar
M
FUNCIONAMENTO MASTER-SLAVE
El grupo MASTER-SLAVE está constituido por un dispositivo configurado como MASTER responsable del control del grupo y otro
configurado como SLAVE controlado por el dispositivo maestro. Debido a la alternancia del sistema el dispositivo configurado como
"maestro" inicia el primer ciclo como dispositivo principal - su bomba es la primera en ponerse en marcha - pero en el ciclo siguiente
se convierte en auxiliar - su bomba es la segunda en ponerse en marcha - y así sucesivamente. Por lo tanto, el hecho que un
dispositivo esté configurado como MASTER implica el control del grupo pero no impide que funcione alternativamente como
dispositivo auxiliar. Cada dispositivo está provisto de su propio transmisor de presión.

CARACTERISTICAS GENERALES.

Variador de frecuencia para la gestión de la bomba.
n
Montaje mural.
n
Sistema de control y protección de la bomba contra sobreintensidades.
n
Sistema de protección contra el funcionamiento de las bomba en seco por falta de agua.
n
Función ART (Automatic Reset Test). Cuando el dispositivo se encuentra parado por la intervención del sistema de protección
n
por falta de agua, el ART intenta, con una periodicidad programada, conectar el grupo por si se ha restablecido la
alimentación de agua.
Sistema automático de rearme después de interrupción de alimentación eléctrica. El sistema se activa en el mismo estado que
n
tenía antes de la interrupción manteniendo los parámetros de configuración ( ver capítulo "CONFIGURACIÓN") .
Función STC (Smart Temperature control). Cuando la temperatura de la placa electrónica supera los 85 ºC, disminuye
n
automáticamente la frecuencia de giro de la bomba, disminuyendo la generación de calor pero manteniendo el suministro de
agua.
Transductor de presión externo (bajo pedido).
n
Conexiones para la detección de nivel mínimo de agua en el depósito de aspiración. Este sistema es independiente del sistema
n
de seguridad contra funcionamiento en seco. Su uso es opcional.
M
Posibilidad de comunicación con otro dispositivo para trabajar en grupo en régimen de MASTER&SLAVE.
n
Panel de mandos (fig.1):
n
Pantalla LCD multifuncional, para menú alarmas con indicación permanente de la presión.
n
Pulsador START/STOP para actuar manualmente en la bomba.
n
Pulsador ENTER para guardar datos en memoria.
n
Pulsador para entrar o salir de MENU.
n
Pulsador para cambiar entre modo MANUAL y AUTOMÁTICO.
n
Teclado de acceso a menú de programación.
n
Manómetro digital.
n
Registro de control operacional. Información en pantalla de: horas de trabajo, ciclos, conexiones a la red y presión máxima de
n
la instalación.
Registro de alarmas. Información en pantalla del número y tipo de alarmas generadas en el dispositivo desde su puesta en
n
marcha.
CLASIFICACIÓN Y TIPO.
Según IEC 60730-1 y EN 60730-2-6 este aparato es un dispositivo controlador de grupos de presión, electrónico, con cable flexible de fijación permanente
tipo Y,, con acción de tipo 1Y. Valor de funcionamiento: flujo 2.5 l/min. Grado de contaminación 2 (ambiente limpio). Software Clase A.
Tensión de impulso asignada: cat II / 2500V. Temperaturas para el ensayo de bola: envolvente (75ºC) y PCB (125ºC). Circuito de control para
motor de corriente alterna con cos fi ≥ 0,6 (monofásico) y cos fi ≥ 0,75 (trifásico).
Según EN 61800-3 la unidad es de Clase C2, para Clase C1 debe solicitarse el modelo específico.
Pc=15 x 0,033 bar @ 0,5 bar
25
Prmin = 1,5 + 1,5 + 0,5 = 3,5 bar
español

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis