Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Coelbo SPEEDBOX 1010 MT Montage- Und Gebrauchsanleitung Seite 28

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für SPEEDBOX 1010 MT:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 37
CONFIGURATION. Corregir valores mediante pq y ENTER para memorizar datos. Después de cada ENTER se suceden automáticamente las
distintas pantallas que constituyen la secuencia de configuración. Pulsando MENU podemos salir en cualquier momento de dicha secuencia quedando
guardado los valores modificados hasta ese momento.
En el caso de montaje en grupo, tras pulsar AUTOMATIC en el dispositivo MASTER, el led AUTOMATIC del dispositivo ESCLAVO
comenzará a iluminarse intermitentemente, indicando que existe comunicación entre ambos dispositivos. Si esto no sucede,
revisar el conexionado (fig.5).
Para iniciar la secuencia de configuración pulsar MENU durante 3"
Mediante los pulsadores pq podemos escoger entre los siguientes idiomas: "LANGUAGE
ENGLISH", "LANGUE FRANÇAISE", "LINGUA ITALIANA", "IDIOMA ESPAÑOL".
Mediante pq introducir el valor de intensidad nominal en A de la bomba para habilitar la
protección térmica (0-10 A). Este valor está reflejado en la placa de características del motor de
la bomba. Pulsar ENTER para validar.
ATENCIÓN: este parámetro está relacionado con la detección de falta de agua, es
importante introducir el valor exacto indicado en la placa de características.
SENTIDO DE GIRO. Sólo para bombas trifásicas. Mediante el pulsador START/STOP verificar el
sentido de giro de la bomba. Usando los pulsadores pq (0/1) se invierte el sentido de giro.
Pulsar ENTER para confirmar.
FRECUENCIA MÍNIMA. Mediante pq podemos aumentar el valor mínimo de frecuencia,
entre 15-48 Hz para bombas trifásicas y 30-48 Hz para bombas monofásicas.
*El valor de frecuencia mínima, se utilizaera como frecuencia de paro en aquellas instalaciones
donde la detección automatic de paro del dispositivo no actua debido a fugas en la instalación.
Ver instalación hidraulica.
Esta será la presión de trabajo del sistema. Se usarán los pulsadores pq para modificar el valor
inicial (2bar). ATENCIÓN! Es indispensable que la presión de consigna sea, como mínimo,
1 bar inferior a la presión máxima que puede suministrar la bomba.
NOTA: En el caso de montaje en grupo, el colectivo trabaja a la presión de consigna del dispositivo
MASTER, de modo que la configuración de la presión de consigna del dispositivo SLAVE es
superflua.
Por defecto el valor es de 0,5 bar. Este valor de presión es el que el sistema restará a la presión de
consigna resultando la presión final a la que el sistema pondrá en marcha la bomba cuando exista
demanda en la red hidráulica. Usar los pulsadores pq para modificar el valor inicial. Es
recomendable matener este valor entre 0.3 y 0.6 bar. Ejemplo:
Presión de consigna: 2 bar.
n
Diferencial de arranque: 0,6 bar
n
Presión final de puesta en marcha: 2 - 0,6 = 1,4 bar.
n
El valor deberá ser mayor cuanto menor sea la acumulación del sistema y viceversa.
ENTRADA EXTERNA. Mediante pq podemos elegir el tipo de entrada externa:
0-DISAB: Deshabilitada.
1-NIVEL: Habilitada como control de nivel externo.
2-ON/OFF: Contacto cerrado -> sistema habilitado / Contacto abierto -> sistema inhabilitado
3-PR_2: Contacto cerrado ->presión principal / Contacto abierto ->segunda presión de trabajo.
Se debe configurar la segunda presión de trabajo con los mismo criterios que la presión
principal. La segunda presión sólo se utilizará cuando el contacto externo esté abierto.
El dispositivo está configurado por defecto como SINGLE. En el caso de montaje individual confirmaremos
SINGLE pulsando ENTER. En el caso de montaje en grupo (M-S), en el dispositivo maestro se cambiará la opción
SINGLE por MASTER pulsando q. Seguiremos los mismos pasos para el dispositivo que pretendamos configurar
como SLAVE. En el caso de montaje en grupos de más de 2 dispositivos se cambiará la opción "ESCLAVO" por
"SPEEDC" en todos los dispositivos pulsando 2 veces q (vease instrucciones de la centralita SPEEDCENTER)
En caso de no finalizar un ciclo (por consumos continuados) se podrá ajustar un tiempo máximo de funcionamiento
continuado. Superado el tiempo programado (t. ALT) se forzará una alternancia. Valor 00 -> control inhabilitado.
Se ajustará el rango de lectura del transmisor de presión instalado. Si el rango es 0-10 bar confirmar
mediante ENTER. Si el rango es 0-16 bar cambiar mediante pq y seguidamente confirmar. Si el rango
es 0-25 bar cambiar mediante pq y seguidamente confirmar.
Configuración de la presión mínima del sistema. Con el valor 0,0 bar el deshabilitamos el control.
Si el sistema detecta una presión inferior a la configurada cómo "PRES.MIN" durante un tiempo
superior al programado "t P. Min" aparecerá la alarma A13.
Configuración del tiempo el cual el equipo puede estar por debajo de la presión mínima antes de
que salte la alarma por presión mínima.
Tras pulsar ENTER el sistema quedará configurado. Pulsar AUTOMATIC para abandonar el
modo de funcionamiento manual.
En el caso de montaje en grupo se pulsará AUTOMATIC únicamente en el dispositivo
configurado como MASTER.
28
MENU
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
ON
OFF

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis