Herunterladen Diese Seite drucken

Climbing Technology SKC EVO Handbuch Seite 17

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 14
correcto (Fig. 4.4), soltar la leva de bloqueo y la palanca de seguridad para
impedir que se salga el cable (Fig. 4.5). Para desenganchar el dispositivo del ca-
ble basta intervenir en la palanca de seguridad y abrir la leva de bloqueo como
indicado arriba. ¡Atención! El anganche y desenganche de la linea de anclaje
deben realizarse en una posición de seguridad o mediante el uso de un sistema
de seguridad individual anticaídas separado.
8.2 - Sistema de seguridad Oneway. El dispositivo está dotado de un sistema
de seguridad Oneway que impide que la leva de bloqueo se abra en aquellos
casos en los que el dispositivo ha sido colocado del revés, reduciendo de esta
manera el riesgo de un error en el montaje sobre el cable. ¡Peligro de muerte! El
dispositivo trabaj en una sola dirección. Si se monta de forma errada o del revés
esto representa ¡peligro de muerte! (Fig. 4.8).
8.3 - Pruebas de funcionamiento. Deslizar hacia arriba el dispositivo anticaídas
arrastrándolo con el mosquetón de conexión, para verificar que deslice libre-
mente (Fig. 4.6). Después tirar rápidamente hacia abajo para comprobar que
el dispositivo anticaídas se bloquee inmediatamente sobre el cable (Fig. 4.7).
8.4 - Conexión al arnés (Fig. 6). Enganchar el mosquetón de conexión terminal al
punto de enganche esternal del arnés de pecho EN 361. Antes del uso, ajustar el
arnés de manera que se adhiera perfectamente al cuerpo del ususario y que no
esté floja. ¡Atención! El peso del usuario, icluidos los utensilios y la herramienta
no debe superar la carga nominal máxima indicada en el dispsitivo. ¡Atención!
El peso del usuario, excluidos los utensilios y la herramienta no debe ser menor
que la carga nominal mínima indicada en el dispsitivo. ¡Atención! En el caso
que durante un ascenso o descenso se afloje el arnés, éste tiene que ajustarse
nuevamente estando en una posición de seguridad. ¡Atención! Está totalmente
prohibido alargar o acortar la cinta integrada ( por ejemplo poniendo o quitando
un conector) Está también prohibido sostituir la cinta que da en dotación el fabri-
cante con otro tipo de cinta.
8.5 - Uso. El dispositivo permite el ascenso y el descenso por una linea de an-
claje rígida o flexible en completa seguridad (Fig. 8.1) y sin la intervención del
usuario. En caso de caída, el sistema se bloquea de forma instantánea. Durante
el ascenso se debe poner atención a no someter al cable a un esfuerzo horizontal
y hacia atrás por que ésto podría retrasar el bloqueo de la leva, aumentando la
distancia recorrida antes de la parada y exponiendo al usuario a serias y mayo-
res consecuencias (Fig. 8.2). ¡Atención! La inserción de la función de liberación
o la manipulación del dispositivo durante un ascenso o descenso podrían impedir
un funcionamiento seguro del sistema de frenado asi que tendrían que realizarse
en un posición de seguridad donde no haya riesgo de caída. ¡Atención! No
utilizar el dispositivo para el posicionamiento en el trabajo (Fig. 8.3) y, utilizar,
si fuera necesario, un sistema adicional por separado (Fig. 8.4). ¡Atención! Des-
pués de haber extraído y reinsertado el cable de metal dentro de los guías de
cable presentes, verifique que el cable esté insertado correctamente en su interior.
¡Atención! En caso de daños a los guías de cable, donde estén presentes, deben
reemplazarse de inmediato. ¡Atención! No utilice guías de cable dañados.
8.6 - Margen de caída requerido (Fig. 9). El margen de caída requerido es la
distancia mínima bajo los pies del trabajador que se debe respetar para evitar
choques contra la estructura, el terreno o contra obstáculos en caso de una caída
desde el alto. ¡Atención! Antes y durante el uso se debe tener en cuenta el valor
del margen de caída requerido. ¡Atención! Si el usuario se encontrase por deba-
jo de la altura indicada como margen de caída requerido, éste podría no estar
protegido contra las caídas: se aconseja de adoptar medidas suplementarias
durante el ascenso o el descenso. ¡Atención! El valor indicado ha sido calculado
con pruebas de caída estándard con un peso rígido de 100 kg.
9) SIGNOS. Consulten la leyenda en las instrucciones generales (sección 15):
F1; F3.
10) PARTES DE RECAMBIO. Este producto es compatible solamente con los re-
cambios enumerados a continuación: absorbedor de energía con conector in-
tegrado* (Ref. Num. KIT4F716K0CT001), absorbedor de energía* (Ref. No.
KIT4F716KSCT001). ¡Atención! Los recambios marcados con un asterisco (*)
por si solos no constituyen un DPI. ¡Atención! Antes de sustituir una parte con un
recambio, leer atentamente y comprender las instrucciones de uso del dispositivo
en el que se montará el recambio. ¡Atención! Antes del uso controlar que el
recambio haya sido montado correctamente.
Climbing Technology by Aludesign S.p.A. via Torchio 22
17/53
IST22-SKEVOCT_rev.2 05-21
www.climbingtechnology.com
24034 Cisano B.sco BG ITALY

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

4f716k4f724