Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Cambio De Pilas; Instrucciones De Montaje; Montaje; Plegado Del Artículo - Crivit 327387_1904 Gebrauchsanweisung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 30
Cambio de pilas
PRECAUCIÓN: tenga en cuenta
las siguientes instrucciones para
evitar daños mecánicos y eléctricos.
Si las pilas (25) ya no funcionan, cámbielas
como se describe en la colocación. Retire las
pilas del artículo antes de colocar las nuevas.
Instrucciones de montaje
• Seleccione una zona de entrenamiento de
aprox. 3,00 x 1,80 m (L x An).
• Entrene solamente sobre una superficie plana
y antideslizante.

Montaje

Dos personas deben montar el artículo.
Paso 1 (Fig. C):
1. Fije ambas patas de apoyo delanteras (9a)
(9b) en el pie de apoyo delantero (3).
Nota: asegúrese de que las curvaturas en
ambas patas de apoyo (9a) (9b) apunten hacia
fuera respectivamente.
2. A continuación, fije las dos patas de apoyo
largas (9a) (9b) en el bastidor base (1).
Nota: para facilitar el montaje de las patas de
apoyo, gire el bastidor base de modo que los
orificios de los tornillos apunten hacia arriba.
Paso 2 (Fig. D):
1. Deje el bastidor base (1) en estado girado y
monte el pie de apoyo central (7).
Nota: tras concluir el montaje del remoergóme-
tro, se puede ajustar la compensación de altura
sobre el suelo con el tornillo de muletilla.
2. Ajuste la compensación de altura sobre el
suelo con el tornillo de muletilla y, a continua-
ción, apriete la contratuerca (7a).
Paso 3 (Fig. E):
Deje el bastidor base (1) en estado girado y
monte los dos reposapiés (6a) (6b).
Nota: tenga en cuenta la orientación correcta
(izquierda [6a]/derecha [6b]) de los reposa-
piés.
Paso 4 (Fig. F):
Fije el pie de apoyo trasero (4) en el raíl de
deslizamiento (2).
Paso 5 (Fig. G):
1. Empuje el sillín (5) desde atrás en el raíl de
deslizamiento (2). Para ello guíe el carro
deslizante premontado debajo del asiento en
la guía del raíl de deslizamiento.
Nota: asegúrese de que el asiento está orienta-
do correctamente.
2. Fije el tope (12) respectivamente a la derecha
y a la izquierda en los extremos delantero y
trasero del raíl de deslizamiento (2).
3. Coloque la tapa de cubierta (13) en el extre-
mo trasero del raíl de deslizamiento (2).
Paso 6 (Fig. H):
1. Coloque el bastidor base (1) y el raíl de des-
lizamiento (2) en los pies de apoyo respecti-
vos.
2. Introduzca el raíl de deslizamiento (2) en el
bastidor base (1) y atorníllelo. Asegúrese de
que, al colocar el raíl de deslizamiento (2),
no se aplasta ni se daña el cable del sensor.
14
ES
3. Despliegue el raíl de deslizamiento (2) hacia
arriba e introduzca el conector del cable del
sensor (1a) en el casquillo (2a) correspon-
diente del raíl de deslizamiento.
Paso 7 (Fig. I):
En la posición desplegada, el raíl de desliza-
miento (2) debe estabilizarse con el tornillo de
seguridad (10).
1. Introduzca el casquillo (11) en el tornillo de
seguridad (10).
2. Atornille el tornillo de seguridad (10) desde
abajo en el orificio roscado del raíl de desli-
zamiento (2) previsto para ello.
Nota: apriete bien el tornillo de seguridad (10)
para que el remoergómetro tenga estabilidad
durante el entrenamiento.
Paso 8 (Fig. K):
1. Conecte los dos cables del sensor del panel
de mando (8a) con los cables del sensor del
bastidor base (1b).
2. Atornille el soporte del panel de mando (8b)
en el bastidor base (1).
Plegado del artículo (Fig. L)
El aparato se puede plegar cuando no se usa.
1. Pliegue el panel de mando (8) hacia detrás.
2. Empuje el sillín (5) hacia delante.
Nota: asegúrese de que el sillín (5) se ha em-
pujado completamente hacia delante y de que
ya no se puede deslizar con el remoergómetro
plegado.
3. Afloje el tornillo de seguridad (10) y abata el
raíl de deslizamiento (2) hacia arriba.
4. Asegure el raíl de deslizamiento (2) con el
pasador de seguridad (14), que en estado
desplegado se encuentra debajo de la cade-
na de la barra de tracción (Fig. J).
Nota: para no perder el tornillo de seguridad
(10), vuelva a atornillarlo en el orificio roscado
del raíl de deslizamiento previsto para ello.
5. Para volver a desplegar el aparato, realice el
proceso contrario en el orden inverso.
Nota: sujete bien el raíl de deslizamiento (2)
cuando fije o quite el pasador de seguridad
(14).
Uso del artículo
Ajuste de la resistencia (Fig. M)
Antes de empezar con el entrenamiento, se
debe ajustar la resistencia en el molinete (1c)
del remoergómetro. La resistencia se puede
variar en 10 niveles.
Nota: cuanto mayor sea la resistencia, más
cansado será el entrenamiento. Asegúrese de
no ajustar una resistencia demasiado alta que
pueda provocar cargas perjudiciales para su
salud.
Ajuste de los reposapiés (Fig. P)
Antes de empezar el entrenamiento, ajuste los
reposapiés (6a) (6b) a un tamaño adecuado
para sus pies.
1. Empuje la pieza móvil del reposapiés hacia
arriba para acortar la superficie de apoyo.
Empuje la pieza móvil del reposapiés hacia
abajo para alargar la superficie de apoyo.
2. Tire de la correa de manera que ya no se
deslice el pie.
Nota: la correa se debe encontrar encima
de la almohadilla del pie para garantizar una
posición segura del pie.
Manejo del ordenador
El remoergómetro se corresponde con la clase
de precisión C, es decir, que no hay ninguna
pretensión en cuanto a la precisión de la visuali-
zación en el ordenador.
Encendido y apagado
El ordenador se enciende automáticamente
cuando usted comienza el entrenamiento o
cuando tira con fuerza de la barra de tracción.
Se muestra la visualización estándar (todos los
parámetros están a 0).
Nota: si pulsa una de las 3 teclas, el ordena-
dor se enciende.
Si no se acciona el remoergómetro durante
aprox. 100 segundos, el ordenador se apaga
automáticamente.
Visualización (Fig. O)
En la pantalla aparece:
• Duración del entrenamiento de
:00 a 59:59:59 (8e)
• El tiempo previsto que se necesita para
recorrer 500 m a la velocidad actual de
0 a 9:59/500 m (8f)
• Distancia total de 0 a 99999 m (8g)
• Tiempo medio que se necesita para recorrer
500 m de :00 a 9:59.9/500 m (8h)
• Tramo que se recorre en 5 minutos con la
velocidad actual de 0 a 1999 TIMES/m (8i)
• Tramo previsto que se recorre en 30 min de
0 a 9999 m/30:00 (8j)
• Movimientos por minuto de 0 a 99 s/m (8k)
• Consumo de calorías* de 0 a 999 cal (8l)
* El cálculo se basa en valores estándares pre-
viamente programados que solo pueden servir
como valores indicativos.
Selección del modo
Puede realizar un entrenamiento estándar indivi-
dual o elegir entre 10 unidades de entrenamien-
to preprogramadas.
Ajuste de las unidades de entrena-
miento preprogramadas
1. Pulse una vez la tecla MODE (8m) para acce-
der al modo de unidades de entrenamiento.
2. Pulse la tecla SET (8n) para seleccionar una
de las 10 unidades de entrenamiento prepro-
gramadas (P01-P10).
3. Pulse la tecla OK (8o) para confirmar su
selección.
Unidades de entrenamiento
P01
1. Seleccione la unidad de entrenamiento P01
como se describe en el apartado «Selección
del modo» y comience el entrenamiento.
2. La distancia total es de 2000 m.
3. Ahora puede comenzar con el entrenamiento.
El ordenador reinicia los valores predetermi-
nados a «0 m».
4. En cuanto se haya alcanzado el objetivo pre-
fijado, el ordenador ya no sigue contando.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis