Generador de impulsos implantable WaveWriter Alpha™ y WaveWriter Alpha™ Prime Implantable
Ejemplo: Electrodo quirúrgico 4 x 8 (electrodos orientados hacia abajo) (consulte Figura 5).
4
3
2
1
1
Contactos 1-8
2
Contactos 9-16
3
Contactos 17-24
4
Contactos 25-32
Figura 5. Ejemplo de contactos en un electrodo quirúrgico 4 x 8
Conexión al GII
1. Inserte por completo los electrodos, las extensiones de electrodo, las extensiones bifurcadas y/o los
conectores en los puertos del GII, con cuidado para no aplicar tensión sobre el extremo proximal
del electrodo ni doblarlo (consulte Figura 6). Una vez introducidos correctamente, el electrodo, las
extensiones de electrodo, las extensiones bifurcadas y el conector o conectores, se detendrán y el
anillo de retención quedará bajo el tornillo de fijación.
Nota: Las extensiones de electrodo, los adaptadores y las extensiones bifurcadas no reúnen los
requisitos para una exploración de RM de cuerpo entero.
Figura 6. Realización de una inserción en el puerto del GII
2. Inserte por completo un tapón para puerto en los puertos del GII sin utilizar.
Nota: Si experimenta alguna dificultad para introducir el electrodo, la extensión del electrodo, la
extensión bifurcada, el conector o el tapón de puerto, afloje el tornillo de fijación con la llave
hexagonal (hacia la izquierda) o gire suavemente el electrodo para facilitar el avance del
extremo proximal.
Nota: Para confirmar que las conexiones sean correctas, compruebe las impedancias antes de
apretar el tornillo de fijación. El GII debe estar en contacto con el bolsillo subcutáneo para medir
las impedancias con precisión.
Generador de impulsos implantable
92959607-02
102 de 503
5
Se conecta al puerto A
6
Se conecta al puerto B
7
Se conecta al puerto C
8
Se conecta al puerto D
8
7
6
5