• Antes de la puesta en marcha es preciso compro-
bar el nivel de aceite en la carcasa de la bomba
del compresor.
• El compresor solo se puede utilizar en el exterior
durante períodos cortos en condiciones ambien-
tales secas.
• El compresor debe mantenerse siempre seco y no
debe dejarse en el exterior después del trabajo.
8. Estructura y manejo
m Atención
Antes de la puesta en marcha, es imprescindible mon-
tar por completo el aparato.
8.1
Montaje de las ruedas (fig. 3)
• Para fijar las ruedas (12), inserte primero una aran-
dela con el perno de rueda a través de la rueda.
A continuación, añade una arandela y una tuerca
hexagonal en la parte interior de la rueda. Ahora
apriete la tuerca a mano hasta que la rueda aún
pueda girar.
• Empuje la unidad de rueda a través de la brida si-
tuada debajo del depósito.
• Fíjela con una arandela, una arandela de seguridad
y una tuerca y apriétalas firmemente.
• Repita este proceso para la segunda rueda.
8.2
Montaje del pie de apoyo (fig. 4)
• Fije las patas de goma a la brida situada en la parte
inferior de la parte delantera del depósito utilizan-
do los tornillos, las arandelas y las tuercas sumi-
nistrados.
8.3
Montaje del filtro de aire (fig. 6)
• Advertencia: El filtro de aire debe montarse antes
del primer uso. El funcionamiento sin filtro de aire
dañará el compresor e invalidará la garantía.
• Quite el tapón de transporte (G) y atornille el filtro
de aire (15) al aparato.
8.4
Cambio de la tapa de transporte (E) (fig. 5)
• Retire la tapa de transporte (E) de la abertura de
llenado de aceite (F).
• Llene el aceite del compresor suministrado en la
carcasa de la bomba del compresor e inserte el
tapón de cierre del aceite (14) en la abertura de
llenado de aceite (F).
• Controle el nivel de aceite mediante la mirilla (16).
El nivel de aceite debe estar dentro del círculo rojo.
74 | ES
8.5
Conexión de red
• El compresor está dotado de un cable de red con
un enchufe con puesta a tierra. Éste se puede co-
nectar a cualquier toma de puesta a tierra de 230
V~ 50 Hz que esté protegida con 16 A.
• Cerciórese antes de la puesta en marcha de que
la tensión de red coincida con la tensión de servi-
cio y con la potencia de la máquina en la placa de
características.
• El cableado de gran longitud como, p. ej., los ca-
bles alargadores, los tambores de arrollamiento de
cable, etc., causan cortes de corriente y pueden
dificultar la marcha de la máquina.
• A temperaturas bajas por debajo de +5 °C, el arran-
que del motor se ve amenazado por la rigidez.
8.6
Interruptor de encendido/apagado (fig. 7)
• Para conectar el compresor, hay que colocar el in-
terruptor de conexión/desconexión (3) hacia arriba.
Para desconectarlo, hay que apretar el interruptor
de conexión/desconexión hacia abajo.
8.7
Ajuste de presión: (Fig. 1, 2, 8)
• La presión en el manómetro (7) se ajusta con el
regulador de presión (5).
• La presión ajustada se puede extraer en el acopla-
miento rápido (6).
• La presión de caldera se lee en el manómetro (4).
8.8
Ajuste del manóstato (fig. 1)
• El manóstato (2) viene ajustado de fábrica.
Presión de conexión aprox. 6 bar
Presión de desconexión aprox. 8 bar
8.9
Disyuntor térmico
El disyuntor térmico está integrado en el aparato.
Si el disyuntor térmico salta, proceda del modo si-
guiente:
• Desenchufe la clavija de conexión de la red.
• Espere de dos a tres minutos.
• Vuelva a enchufar el aparato.
• Si el aparato no se inicia, repita el proceso.
• Si el aparato no se inicia de nuevo, apague el apara-
to y vuelva a encenderlo con el interruptor de cone-
xión/desconexión (16).
• Si ha realizado todos los pasos anteriores y el apa-
rato todavía no funciona, póngase en contacto con
nuestro equipo de servicio.
www.scheppach.com