– Blocfor R EVO con soporte de pata específico.
– caRol R TS150 y caRol R PRO 20 con soporte de
pata específico.
– caRol R PRO 12, caRol Duratech150 con soporte
de pata específico.
Instalación de un soporte Blocfor R EVO
IMPORTANTE: El soporte Blocfor R EVO debe
colocarse en el lado izquierdo del tubo de la pata para
garantizar su compatibilidad con el punto de anclaje
anticaídas del cabezal del Tracpode PRO.
ES
Cuando el Tracpode PRO esté instalado:
1. Monte el soporte en la pata y apóyelo en el pasador
de bloqueo del pie (figura 4.a1).
2. Bloquee el soporte en la pata mediante sus pinzas
con resorte (figura 4.b1).
3. El soporte está instalado.
Instalación de un soporte caRol R, Duratech
IMPORTANTE: El soporte caRol R, Duratech debe
colocarse en el lado derecho del tubo de la pata para
garantizar su compatibilidad con el punto de anclaje de
elevación de carga del cabezal del Tracpode PRO.
Cuando el Tracpode PRO esté instalado:
1. Coloque el soporte en la pata y apóyelo en el
pasador de bloqueo del pie (figura 4.a2).
2. Bloquee el soporte en la pata mediante sus pinzas
con resorte (figura 4.b2).
3. El soporte está instalado.
6.4. Instalación de una polea en un punto
de anclaje del cabezal
Instalación de una polea de EPI para Blocfor R EVO
IMPORTANTE: Junto con el Blocfor R EVO, solo
puede utilizarse una polea para EPI de Tractel marcada
con 150 kg que cumpla la norma EN 1496.
Cuando el Tracpode PRO esté instalado:
1. Abra la tuerca del conector de acoplamiento rápido.
2. Conecte este conector al punto de anclaje de EPI
en el cabezal del Tracpode PRO, situado en el lado
izquierdo de la pata del soporte.
3. Coloque la polea en posición horizontal y gire
la brida de la polea a través de la abertura del
acoplamiento rápido (figura 5.a).
4. Deje la polea colgando en posición abierta.
5. La polea está instalada.
56
Instalación de una polea de elevación para caRol R
IMPORTANTE: Junto con el caRol R, Duratech,
solo puede utilizarse una polea de elevación de Tractel
marcada con 150 kg que cumpla la norma 2006/42/EC
de la UE.
Cuando el Tracpode PRO esté instalado:
1. Abra la tuerca del conector de acoplamiento rápido.
2. Conecte este conector al punto de anclaje de
elevación de carga en el cabezal del Tracpode
PRO, situado en el lado derecho de la pata del
soporte.
3. Coloque la polea en posición horizontal y gire
la brida de la polea a través de la abertura del
acoplamiento rápido (figura 5.a).
4. Deje la polea colgando en posición abierta.
5. La polea está instalada.
6.5. Colocación del cable en una polea
de transferencia del cable
1. Tire del cable del dispositivo (figura 5.b).
2. Coloque el cable en la polea abierta (figura 5.b).
3. Incline la placa de la polea hacia la abertura del
acoplamiento rápido (figura 5.c).
4. Apriete
la
tuerca
(figura 5.d).
5. Compruebe que la polea gira con libertad tirando
manualmente del extremo del cable.
6. La polea está instalada.
6.6. Instalación de un sistema anticaídas
en el cabezal del Tracpode PRO
El cabezal del Tracpode PRO dispone de tres puntos
de anclaje. Las pruebas han determinado que es capaz
de proporcionar protección en caso de caída de dos
operarios al mismo tiempo. No conecte nunca los dos
sistemas anticaídas al mismo punto de anclaje. Para
utilizar un dispositivo de trabajo suspendido con cuerda,
es obligatorio separar el anclaje de suspensión del
operador y el de protección contra caídas. La conexión
con el punto de anclaje debe realizarse mediante un
conector EN 362. Para obtener información detallada
sobre la conexión del sistema anticaídas al arnés
anticaída, consulte el manual del EPI utilizado.
PELIGRO: Antes y durante la utilización, es
necesario considerar cómo se puede llevar a cabo
cualquier rescate de forma eficaz y segura, en un plazo
máximo de 15 minutos. Pasado este tiempo, el
operador corre peligro.
del
acoplamiento
rápido