con bordes afilados, superficies abrasivas y
productos químicos.
10. Si se va a asignar el equipo a un empleado u otra
persona similar, asegúrese de que se cumple la
normativa laboral aplicable.
11. Al usar este equipo, el operador debe estar en
buenas condiciones físicas y psicológicas. En
caso de duda, consulte a su médico o al médico
del trabajo. Las mujeres embarazadas no deben
utilizar este producto.
12. Este equipo no debe utilizarse más allá de sus
límites ni en ninguna situación distinta de aquella
para la que está especificado: consulte el apartado
"4. Funciones y descripción".
13. Se recomienda asignar este Tracpode PRO
personalmente a cada operador, sobre todo si se
trata de un empleado.
14. Antes de utilizar un Tracpode PRO, el operador
debe asegurarse de que cada componente esté
en buen estado de funcionamiento: sistemas de
seguridad o de bloqueo. Al instalarlo, las funciones
de seguridad no deben sufrir ningún daño.
15. Antes de cada utilización de un sistema anticaídas,
es esencial confirmar el espacio libre por debajo
del operador en el lugar de trabajo, para evitar
cualquier riesgo de colisión con el suelo o con
cualquier obstáculo que pueda encontrarse en la
trayectoria de una caída.
16. El único arnés adecuado que puede utilizarse en
un sistema anticaídas es un arnés de cuerpo entero
EN361.
17. Para la seguridad del operador, es esencial que
el dispositivo o el punto de anclaje esté colocado
correctamente y que el trabajo se lleve a cabo de
manera que se reduzca al mínimo el riesgo de las
caídas.
18. Para la seguridad del operador, si el producto
se revende fuera del primer país de destino,
el distribuidor debe suministrar: un manual de
instrucciones y directrices sobre su mantenimiento
para las inspecciones y reparaciones periódicas,
todo en el idioma del país donde se utilice el
producto.
19. Para garantizar la seguridad del operador, es
esencial que se asegure primero de que el sistema
anticaídas garantice una fuerza de detención de
caídas inferior a 6 kN.
Para cualquier aplicación especial, no dude en
dirigirse a TRACTEL
NOTA:
.
®
2. Definiciones y pictogramas
2.1. Definiciones
"Supervisor": persona o servicio responsable de la
gestión y de la seguridad de utilización del producto
descrito en el manual.
"Técnico": persona que ha sido formada y certificada
por Tractel para llevar a cabo las operaciones de
mantenimiento
especificadas
mantenimiento y la inspección anual de seguridad,
con el fin de garantizar la seguridad y eficacia de este
producto.
"Operador": persona que utiliza el producto para su
uso previsto.
"Fecha de fin de vida útil": se refiere al momento a
partir del cual un dispositivo o componente debe ser
sustituido y eliminado.
"Persona competente": persona que cuenta con
los conocimientos, la formación y la experiencia
adecuados para llevar a cabo la inspección anual de
seguridad (IAS) de acuerdo con las instrucciones de
Tractel y la normativa local.
"Cuidado diario": atención y cuidado periódicos del
producto para garantizar su funcionamiento correcto
y eficiente. Esto incluye su limpieza, lubricación,
inspección y manejo con cuidado.
"Inspección anual de seguridad (IAS)": operación
destinada a identificar cualquier defecto, daño o
desgaste que pueda comprometer la eficacia del
producto y poner potencialmente en riesgo a los
empleados. La IAS debe realizarse al menos cada
12 meses y solo puede ser efectuada por una persona
competente autorizada para ello por el director de la
empresa.
"Mantenimiento": trabajos técnicos para garantizar
que el producto es seguro, eficaz y fiable y que sigue
proporcionando la protección necesaria al operador. Se
realiza después de una IAS deficiente y solo puede ser
efectuado por un técnico de acuerdo con el Manual de
mantenimiento de Tractel de este producto.
"EPI": equipo de protección individual contra las
caídas de altura.
"Conector": elemento de conexión entre componentes
de un sistema anticaídas. Cumple con la norma
EN 362.
"Arnés anticaída": Dispositivo de sujeción del cuerpo
diseñado para detener las caídas. Consta de correas y
hebillas. Cuenta con puntos de anclaje de protección
en
el
Manual
de
ES
51