Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Posibles Soluciones A Problemas - Ottobock 7E10 Helix3D Gebrauchsanweisung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1

3.5.3 Posibles soluciones a problemas

Si al usar la articulación de cadera
después de la flexión en la fase de apoyo, esto podría deberse a causas distintas. Controle, por ello, las posibles
causas y realice, dado el caso, las correcciones indicadas para conseguir una extensión de la articulación de
rodilla en la fase de apoyo:
La amortiguación en la fase de apoyo de la articulación
de cadera Helix
es demasiado elevada.
3D
¡La longitud del paso resultante de la fase de impulsión
libre y de la amortiguación de la fase de impulsión es
demasiado grande!
El montaje protésico no es óptimo.
La amortiguación de la fase de apoyo de la articulación
de rodilla es demasiado reducida.
Si además la C-Leg® no cambia al modo de fase de impulsión al final de la fase de apoyo utilizándose con la
articulación de cadera Helix
El valor de la carga del antepié no se alcanza con la fle­
xión plantar.
Si la articulación de cadera Helix
trole, por ello, las siguientes causas posibles y realice, dado el caso, las correcciones indicadas para conseguir
una extensión de la articulación de cadera Helix
La amortiguación en la fase de apoyo de la articulación
de cadera Helix
es demasiado elevada.
3D
¡La longitud del paso resultante de la fase de impulsión
libre y de la amortiguación de la fase de impulsión es
demasiado grande!
El montaje protésico no es óptimo.
112 | Ottobock
la articulación de rodilla no se extendiese durante la fase de apoyo
Helix
3D
C-Leg / Genium: ninguna extensión en la fase de apoyo
Causa
puede ser debido a distintas causas.
3D
C-Leg®: no cambia a la fase de impulsión
Causa
no se extiende al apoyar el talón puede ser debido a distintas causas. Con­
3D
Helix
: ninguna extensión al apoyar el talón
3D
Causa
Reducción de la amortiguación de la fase de apoyo (capítu­
lo 3.6.2).
Aumente la amortiguación de la fase de impulsión y/o re­
duzca la fase de impulsión libre (capítulo 3.6.2).
Control y optimización del montaje protésico sagital bajo
carga (capítulo 3.5).
La amortiguación de la fase de apoyo de la articulación de
rodilla debería estar ajustada de forma óptima para sentar­
se y para andar por escaleras y pendientes alternando las
piernas.
Control de la carga del antepié durante la marcha con
C­Soft y, dado el caso, corrección de ésta.
(Manual de instrucciones de la C­Soft: 647G268).
al apoyar el talón:
3D
Reducción de la amortiguación de la fase de apoyo (capítu­
lo 3.6.2).
Aumente la amortiguación de la fase de impulsión y/o re­
duzca la fase de impulsión libre (capítulo 3.6.2).
Control y optimización del montaje protésico sagital bajo
carga (capítulo 3.4).
Solución
Solución
Solución
Helix

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis