Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Analizador De Electrobisturíes; Anestesia; Control De Olores - Coltene PerFect TCS II Benutzerhandbuch

Tissue contouring system
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 11
Manual de usuario
Analizador de electrobisturíes
El uso de un analizador de dispositivos de electrocirugía para
medir el rendimiento de PerFect TCS II probablemente indicará
una salida de potencia de salida inferior a la esperada. La carga
capacitiva originada por el circuito de entrada del analizador
desintonizará el circuito de salida del electrobisturí PerFect TCS
II. Asimismo, la medición podrá llevarse a cabo mediante una
conexión directa al PerFect TCS II en el conector BNC de salida
del lateral de la unidad, en lugar de utilizar el cable facilitado.
La eliminación del cable reducirá la capacitancia de salida a
250
pF.
Deberá
añadirse
para que la capacitancia total de salida (circuito de entrada
del
analizador
más
condensador
250 pF. Cualquier condensador que se añada a la salida debe tener
una potencia de 1.000 V como mínimo.
PRECAUCIÓN
1.
No trate de forzar la unidad PerFect TCS II o cualquiera de
sus componentes.
2.
Para garantizar la seguridad del funcionamiento, asegúrese
de que la unidad PerFect TCS II esté enchufada a una fuente
de alimentación trifilar con conexión a tierra. No utilice
adaptadores para enchufes que eliminen la conexión a tierra.
3.
No
deberá
practicarse
distancia aproximada de 4,5 metros de pacientes con
implantes activos, tales como marcapasos, implantes cocleares
o estimuladores nerviosos.
4.
No utilice la unidad PerFect TCS II en presencia de anestésicos
inflamables o de gases explosivos.
5.
El metal conduce la energía derivada de la radiofrecuencia tal
y como lo hace con la electricidad. Retire las prótesis dentales
parciales si son extraíbles y compruebe las zonas en las que
existen prótesis parciales fijas. Las restauraciones metálicas
pueden conducir energía que sobrepase la zona anestesiada y
ocasionar molestias al paciente.
6.
Tenga cuidado de que las restauraciones metálicas, el hueso
o el diente no entren en contacto con electrodos activos. Si
bien un contacto fugaz no resultará perjudicial, el contacto
continuado puede ocasionar daños. Todos los instrumentos
utilizados durante la electrocirugía deben estar fabricados
en material plástico no conductor. Los rollos de algodón o la
gasa utilizados en la boca del paciente deberán mantenerse
húmedos durante la electrocirugía. Recuerde que es necesario
desactivar el electrodo cada vez que se retire del lugar en el
que lleva a cabo la operación y antes de limpiarlo o sustituirlo.
Debe evitarse el contacto entre piel y piel (por ejemplo, entre
los brazos y el cuerpo del paciente) con la introducción de una
gasa seca, por ejemplo.
7.
Al utilizarse un equipo quirúrgico de alta frecuencia y un
equipo de monitorización fisiológica de forma simultánea con
el mismo paciente, todos los electrodos de monitorización
deben colocarse lo más lejos posible del electrodo quirúrgico.
No se recomienda la utilización de electrodos de monitorización
con aguja. En todos los casos se recomienda la utilización de
sistemas de monitorización que incorporen dispositivos de
limitación de corriente de alta frecuencia.
8.
Sitúe los cables de los electrodos quirúrgicos de tal modo que
se evite el contacto con el cliente o con otros cables.
9.
Guarde los electrodos fuera del alcance del paciente.
10.
Una salida baja o un funcionamiento incorrecto en el ajuste
de funcionamiento normal podrían indicar una aplicación
defectuosa del electrodo neutro o un contacto insuficiente
en las conexiones.
una
capacitancia
suplementaria
añadido)
alcance
la
electrocirugía
a
11.
Debe evitarse la utilización de gases de oxidación o anestésicos
inflamables, como por ejemplo el óxido nitroso o el oxígeno.
Deben utilizarse agentes no inflamables para la limpieza y
desinfección. Deben dejarse evaporar los disolventes de los
adhesivos antes de aplicar la electrocirugía de alta frecuencia.
Determinados materiales, como algodón, lana o gasas
empapados en oxígeno, pueden prenderse fuego debido a las
chispas producidas durante la utilización habitual del equipo
Los gases endógenos pueden prenderse fuego a causa de la
utilización de electrocirugía.
12.
Las interferencias derivadas del funcionamiento de equipos
quirúrgicos de alta frecuencia pueden tener efectos adversos
los
en el funcionamiento de otro tipo de equipos eléctricos. En
caso de que se produzcan interferencias, desactive el equipo
o aumente la distancia existente entre el mismo y el equipo
susceptible. Asimismo, es posible reducir las interferencias
conectado el equipo a otro circuito de alimentación.
13.
Examine regularmente los accesorios, en especial, los cables
y las fundas de los electrodos, para detectar posibles daños
en el aislamiento.
14.
Deje que transcurra un periodo de enfriamiento de 10-15
segundos entre los distintos cortes realizados en la misma
zona para que el calor pueda disiparse de forma segura.
una
15.
Los electrodos utilizados con el dispositivo de electrocirugía
tienen una vida limitada y deben sustituirse después de veinte
(20) ciclos de autoclave o antes si se detecta la aparición de
cualquier signo de desgaste o erosión.
16.
Utilice únicamente accesorios facilitados por Coltène/
Whaledent y pensados para su utilización con este
equipo. El electrodo activo y el mango han superado
con éxito pruebas de alta tensión a 3.000 V CA. Los
picos de tensión en el electrodo activo pueden alcanzar
los 450 V y deben tener una potencia de 675 V a
3,68 MHz. Por lo general, el electrodo dispersor no recibe
una tensión significativa, pero debe estar aislado hasta
4.000 V CA.
17.
Un fallo en el equipo de cirugía de alta frecuencia o un
exceso de interferencias eléctricas puede ocasionar una
disminución, un aumento o la activación inesperados de la
salida de potencia. En caso de que se produzcan interferencias
eléctricas, desactive o aumente la distancia existente con el
equipo causante de tales interferencias. La conexión a un
circuito de alimentación distinto puede contribuir a reducir
las interferencias.
18.
En los casos en que la corriente de alta frecuencia pueda
fluir por una sección transversal del cuerpo relativamente
pequeña, resultará beneficioso utilizar técnicas bipolares no
disponibles con este equipo.

Anestesia

Debe utilizarse anestesia local o general al llevar a cabo cualquier
procedimiento electroquirúrgico. Tal y como sucede con cualquier
otro dispositivo quirúrgico, el paciente puede sufrir ciertos dolores
postoperatorios temporales derivados del uso de la electrocirugía
una vez que haya disminuido el efecto de la anestesia.

Control de olores

Los olores ocasionados por la electrocirugía se pueden minimizar
gracias a la utilización de un evacuador de gran volumen, como el
sistema VacEjector
del paciente.
de Coltène/Whaledent, entre la boca y la nariz
®
33

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis