Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Práctica Preoperatoria; Práctica De Corte; Práctica De Coagulación; Principios Generales De La Técnica De Electrocirugía - Coltene PerFect TCS II Benutzerhandbuch

Tissue contouring system
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 11
Manual de usuario
Para activar el electrodo, accione el interruptor de pedal antes
de aplicar el electrodo al tejido. El electrodo debe activarse
únicamente durante periodos cortos e intermitentes, únicamente el
tiempo necesario para llevar a cabo el procedimiento en cuestión.
La unidad emitirá un sonido mientras esté activada. Para indicar el
modo de corte, el indicador amarillo deberá estar en la posición
"On", mientras que para el modo de coagulación deberá ser el azul
el que se encuentre en esta posición.
PRECAUCIÓN: Mediante un sonido modulado se indicará que
el electrodo dispersor no está conectado o está defectuoso.
En este caso, la unidad se desactivará de forma automática y
dejará de funcionar. Compruebe que el conector del electrodo
dispersor esté totalmente introducido. Si es el caso, es posible
que el electrodo esté defectuoso y deba sustituirse. Si tras
la sustitución no desaparece el problema, deberá repararse
la unidad.
Una vez finalizado el procedimiento, retire el electrodo del tejido y
desactive el interruptor de pedal. Gire el control de intensidad hasta
la posición central ("0") y desatornille el electrodo de la pieza de
mano para proceder a su esterilización.
Nota Importante: En cumplimiento de la norma de seguridad
IEC 60601-2-2, para la seguridad en equipos quirúrgicos de alta
frecuencia, esta unidad genera un tono audible cuando está
operando.
Práctica preoperatoria
Esta guía no pretende sustituir la formación reglada.
recomendable que aquellos usuarios que se inicien en la electrocirugía
se formen adecuadamente antes de llevar a cabo procedimientos
operatorios clínicos. Después de recibir la formación adecuada,
practicar con carne de magro de ternera cruda puede contribuir a
que el profesional adquiera la destreza necesaria para lograr unos
resultados clínicos de calidad óptima. Seleccione una pieza de magro
de ternera fresca (por ejemplo, bistec o jarrete de ternera) y deje que
alcance la temperatura ambiente.
Práctica de corte
1.
Coloque la carne sobre el electrodo dispersor.
2.
Enrosque el electrodo recto en el conector giratorio de la pieza
de mano.
3.
Con el interruptor de alimentación en "On", gire el control
de intensidad hasta la posición "1" en el modo de corte
(a la derecha).
4.
Accione el interruptor de pedal para activar el electrodo.
5.
Realice varias incisiones con un movimiento suave y rápido,
a modo de pinceladas, de longitud y profundidad variables
(Figura 4). Puede resultarle útil utilizar un dedo de apoyo
para conseguir un control más preciso. Observe que o bien el
electrodo es incapaz de realizar el corte o lo hace ofreciendo
una resistencia al avance considerable. Fíjese también en que,
de producirse el corte, las fibras del tejido quedan adheridas a
la punta del electrodo.
6.
Repita el procedimiento anterior a un ajuste cada vez mayor en
intensidad. Si el electrodo encuentra una resistencia notable
será indicativo de que el ajuste es demasiado bajo. Aumente el
ajuste hasta que no exista resistencia al corte y no se aprecien
pequeñas chispas ni decoloración en la incisión. Este punto
es el ajuste de intensidad más bajo para ser efectivo en un
procedimiento de práctica. Deje que el tejido se enfríe durante
10-15 segundos antes de volver a practicar un corte en la
misma zona.
7.
Aumente el ajuste de la intensidad una posición por encima
de aquella con la que se ha obtenido un resultado óptimo.
Observe la aparición de pequeñas chispas y la decoloración en
forma de chamuscado y blanqueamiento del tejido a lo largo
de la trayectoria de corte.
Continúe practicando diversas incisiones con diferentes electrodos
y ajustes de intensidad de distinto nivel. Observe el resultado del
corte y la acción de la punta del electrodo cuando el ajuste es
demasiado bajo, demasiado alto o justo el adecuado. Para obtener
mejores resultados, utilice la intensidad de salida más baja para
que resulte eficaz; éste será el ajuste adecuado para la mayoría
de procedimientos.
Práctica de coagulación
Con un poco de práctica, será sencillo lograr la coagulación con
PerFect TCS II. Utilice la misma pieza de magro de ternera con el
electrodo dispersor. La simulación de una coagulación eficaz se
consigue cuando la zona tratada muestra una mancha blanquecina
con un diámetro de 2 mm o inferior.
1.
Introduzca el electrodo de bola de coagulación y gire el control
de salida hasta la posición "1" en la escala de coagulación (a
la izquierda).
2.
Active el electrodo y, con un movimiento de toques suaves,
coloque la punta de la bola en leve contacto con la pieza
manteniendo el contacto durante aproximadamente un
segundo. Deje que transcurran 10-15 segundos para que el
Es muy
tejido se enfríe y repita el procedimiento hasta que aparezca
una mancha blanquecina indicativa de que se ha producido
la coagulación.
3.
Repita esta técnica con un ajuste de la intensidad de salida cada
vez mayor hasta que el blanqueamiento se produzca después
de aplicar una o dos veces el electrodo; éste será el ajuste
adecuado para la mayoría de procedimientos de coagulación.
4.
Practique también la coagulación con el electrodo recto,
especialmente útil para zonas de difícil acceso. No obstante,
ya que el electrodo recto concentra la energía en una zona
reducida, el ajuste de la intensidad debe ser inferior al utilizado
con el electrodo de bola de coagulación.
Principios generales de la técnica de electrocirugía
Las siguientes directrices le ayudarán a obtener el máximo partido
de las ventajas que le ofrece la electrocirugía. Para obtener
información adicional relevante, consulte el apartado "Precauciones
y observaciones especiales".
Colocación del equipo
Es importante colocar la unidad PerFect TCS II de manera que
los controles, la pieza de mano, los electrodos y los accesorios
estén accesibles para su uso con un movimiento mínimo y un
ahorro de tiempo máximo. La unidad debe estar conectada
ininterrumpidamente y la consola debe situarse al alcance de la
mano del usuario. El dentista debe ser el responsable de todas las
funciones, todos los controles y todos los ajustes.

Electrodo dispersor

El electrodo dispersor garantiza la previsibilidad y uniformidad del flujo
de energía procedente del electrodo activo pequeño. Debe utilizarse
en todos los procedimientos en los que se emplee la electrocirugía.
La totalidad del área del electrodo dispersor deberá colocarse de
modo que se establezca un contacto firme y no conductor con el
paciente, preferiblemente contra la parte superior de la espalda del
paciente y con la mayor superficie de contacto posible.
29

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis